





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta la práctica social del desarrollo de un proyecto de investigación en español durante el tercer trimestre del quinto grado. Contiene información sobre la selección de temas, la estructura y función de un reporte de encuesta, el manejo de información gráfica y la comprensión de textos relacionados con méxico y otros países donde se habla inglés.
Tipo: Tesis
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Reportar una encuesta ÁMBITO Participación social PROPÓSITO Realicen una encuesta y den a conocer, mediante un reporte, sus resultados y conclusiones a la comunidad. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y géneros literarios. Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar. APRENDIZAJES ESPERADOS
Comprensión e interpretación
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Por último llevarán a cabo la consigna de la lección “Información gráfica”. En equipo, elaborarán una gráfica de barras que represente la información que se da en cada uno de los problemas planteados. Tomarán en cuenta las tablas de información para elaborarlas. SEGUNDA LENGUA: INGLÉS PRÁCTICA SOCIAL Leer para conocer y comparar diversos aspectos propios y de los países donde se habla inglés AMBIENTE Literario y lúdico APRENDIZAJES ESPERADOS
Detectar la idea principal de mensajes orales breves y claros. Obtener información específica de carácter factual de algunos textos orales. EXPRESIÓN Detectar información específica y predecible en textos escritos Reconocer que una letra puede representar diferentes sonidos y que un mismo sonido puede ser representado por varias letras. Utilizar expresiones para dar descripciones básicas de uno mismo, de las personas que lo rodean y del entorno. MULTIMODALIDAD Vincular signos y símbolos del entorno con su función y significado.literarios. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE: LEER UN RELATO BREVE DE VIAJE PARA DESCUBRIR ASPECTOS NATURALES Y EXPRESIONES CULTURALES ESPECÍFICAS DE LOS PAÍSES EN QUE SE HABLA INGLÉS Ser con el lenguaje •Uso de la lengua como medio para descubrir otros pueblos y culturas. •Los relatos de viaje como reflejo de emociones y experiencias y valores de las personas y sus culturas. •Aprecio por las expresiones culturales propias de la lengua no na va. •Participar con interés en la lectura en voz alta de un relato de viaje. Producto: frases descriptivas para comparar semejanzas y diferencias Distribuir entre los alumnos las acciones necesarias para realizar una tabla compara va entre los países en que se habla inglés y México: ––Imaginar un viaje, ya sea real o fantástico. ––Escribir frases descriptivas para comparar las semejanzas y diferencias en aspectos naturales y expresiones culturales del viaje (personas, vegetación, clima, ves menta, comida, costumbres, etc.) entre los países de habla inglesa y México. ––Revisar que la escritura esté completa y cumpla con las convenciones ortográficas. ––Incluir imágenes que ilustren las frases descriptivas. ––Elaborar una tabla y completarla con las frases descriptivas. Colocar los álbumes en un lugar apropiado del aula. CIENCIAS NATURALES
PROYECTO Dispositivos de uso práctico. PROPÓSITOS Estudien y detallen la propagación del sonido, la corriente eléctrica y la transferencia de calor; y que valoren su relevancia en la salud y el aprovechamiento en dispositivos de uso diario. AMBITO Comunicación APRENDIZAJES ESPERADOS Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
● Comprensión del tiempo y del espacio histórico. ● Manejo de información histórica. ● Formación de una conciencia histórica para la convivencia. ACTIVIDADES De manera individual, analizarán la información de las páginas 148 a la 153 de su libro de historia para contestar el siguiente cuestionario. Posteriormente harán lo que se pide. La solidaridad de México hacia los pueblos en conflicto. El movimiento estudiantil de 1968.
atienden asuntos de interés público y se hacen propuestas para mejorar el bienestar común. En este caso, podrán observar cómo se satisfacen sus necesidades de aprendizaje, seguridad y convivencia respetuosa en la escuela. Al redactar su objetivo, explicarán cómo contribuirán a que la escuela sea un espacio seguro en el que puedan convivir y cuenten con lo necesario para aprender.