


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan de capacitación para el personal docente de aula de innovación de una I.E.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. Institución Educativa : “Inca Pachacútec” 1.2. Lugar : Jucan 1.3. UGEL : Jauja 1.4. Nivel : Secundaria 1.5. Directora : Lic. Luis DELGADO SANTANA 1.6. CIST : Zimmer Kid Gonzales Lino
“Aplicación de las TICs en las sesiones de aprendizaje, para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje”
En el marco del buen desempeño docente, y el compromiso de la gestión educativa, los maestros de la I.E. “Inca Pachacútec” - Julcan están en proceso de mejorar e innovar su práctica pedagógica empleando herramientas TIC que fortalezcan “las habilidades, el conocimiento y las competencias que deben dominar los docentes y estudiantes para tener éxito tanto en la vida personal como en el trabajo, de acuerdo al avance de la ciencia y tecnología.” En tal sentido el presente plan busca desarrollar conocimientos y habilidades en los docentes de la Institución Educativa “Faustino Sánchez Carrión”, en el manejo y uso apropiado de Office básico y los recursos educativos abiertos – REA^1 y objetos de aprendizaje reutilizables (OAR) empleando la plataforma web, para el aprovechamiento efectivo del Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos con el fin de mejorar la enseñanza aprendizaje en el proceso educativo.
4.1. General: Desarrollar capacidades en los docentes que les permita tener el acceso al uso de la computadora, capacitación y perfeccionamiento en el uso de las TIC con fines educativos, desarrollando habilidades en el manejo de los recursos, herramientas y servicios informáticos a su alcance. Promover la actualización de los profesores de la Institución Educativa “Inca Pachacútec” e incorporación en el programa además orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas. 4.2. Específico: Administrar eficientemente una PC, laptop organizando su información en carpetas para el mejor proceso de enseñanza y aprendizaje. (^1) REA “Documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta”
Institución Educativa “INCA PACHACUTEC” Julcán
Utilizar el Microsoft Office y sus componentes principales como: procesador de textos en Microsoft Word, una hoja de cálculo para elaborar cuadros y gráficas estadísticas en Microsoft Excel, presentador de diapositivas en Power Point aplicando diferentes efectos y animaciones. Utilizar los servicios que ofrece el Internet como recurso de información y trabajar en el entorno de red para facilitar el tráfico de información. Desarrollar habilidades para incorporar el xmind, geogebra y programas de la plataforma en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la publicación de materiales y su permanente comunicación. Promover el uso del FACEBOOK para la integración e intercambio de culturas a nivel mundial. Desarrollar actividades de incorporación a las TIC en las labores educativas por áreas.
- Metas de capacitación : más de 16 docentes del nivel primaria y secundaria capacitados en el uso de herramientas básicas de office y recursos TIC pertinentes para el desarrollo de los contenidos curriculares. - Metas de ocupación: 01 capacitador en el manejo de recursos TIC - Metas de implementación: 01 taller de capacitación presencial QUINCENAL del proyecto para el manejo de google drive, office básico y; asimismo para elaboración de material didáctico virtual, cada taller tiene una duración de 02 hora pedagógica, considerado dentro de la hora colegiado y elaboración de materiales y revisión de logística e inventarios. - Metas de producción: 01 laboratorio de cómputo (AIP), guías didácticas en PDF y videos tutoriales.
Contenido Objetivos procedimentales Tema 1: Aplicaciones del Google Drive Elaborar unidad didáctica, e Google Docs y unidades didácticas (^) instrumentos de evaluación en forma Presentaciones y dibujo en secuencia didáctica colaborativa empleando el google Formularios y la evaluación virtual drive y One Drive Hoja de Cálculo y las rúbricas Crear presentaciones y dibujos para una situación de aprendizaje Contenido Objetivos procedimentales Tema 2: Office Básico – Intermedio Elaboración de unidades didácticas, Herramientas Word y mis unidades didácticas presentaciones de temas de área y Power Point y mis presentaciones en aula registros de evaluación con Herramientas en Excel y mis registro de evaluación aplicaciones Word, Power Point y Excel. Contenido Objetivos procedimentales Tema 3: Aplicaciones educativas XMind, Examtime, CmapTools ^ Elaborar mapas mentales, HotPotatoe, Geogebra evaluaciones interactivas y videos en relación a una propuesta pedagógica
Se emplea la metodología B-Learning^2 , el aprendizaje cooperativo y participativo. (^2) B - learning es referido de distintas formas: aprendizaje semipresencial, aprendizaje mixto, aprendizaje combinado y aprendizaje híbrido. En todos los casos se refiere al trabajo combinado en modalidad presencial y
Recursos y Materiales:
Se aplicará una matriz de valoración para los docentes. CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
N° ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE 1 Reunión y coordinación con Marzo CIST Directivos Director, Coordinadores 2 Elaboración de plan de trabajo Marzo CIST 3 Presentación del Taller Marzo CIST 4 Ejecución de talleres Abril – Diciembre CIST 5 Monitoreo Tiempo que dure el Director Taller 6 Presentación de trabajos Diciembre Docentes Finales Secundaria 7 Elaboración y presentación de Diciembre CIST Informes
Zimmer Kid Gonzales Lino Director Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico