













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan estrategico de exportacion de mercancias a otro pais
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ROSALBA Gutiérrez GARCIA KATIA MONSERRAT RIVERA CRUZ YOSELIN CAZAREZ MONTIE
o Establecer impuestos internos, políticas comerciales, reglas de origen, tarifas de flete, etc. Modo de uso: el producto en sí solo se debe de abrir y cerrar de acuerdo a como sea necesario para el cliente, ya que este consiste en almacenamiento de prendas de vestir. Los tipos de segmentación que utilizan en el mercado por la empresa son: Segmentación geográfica: el espacio físico y el entorno en que se desenvuelve el segmento es en el país de Venezuela Segmentación demografía: enfoque del público consumidor para personas mayores de edad, sin importar sexo, sin especificación profesional o nivel educativo, status socio-económico, no importa el tipo de religión, nacionalidad o cultura. Principales competidores en Venezuela son: La industria colombiana Importaciones de China y Chile Manejamiento de China con precios bajos Los países competitivos del sector, Brasil. Normas de calidad: Norma Venezolana COVENIN 2785:1991: (ISO/IEC-44) Reglas Generales para Establecer Esquemas de Certificación de Productos por Terceras Partes con Carácter Internacional. Norma venezolana COVENIN 2794-2:1996: (ISO/IEC-65) Requisitos Generales para los Organismos que Operan Sistemas de Certificación de Productos.
PASO 2. ANALISIS DEL MERCADO Dentro del análisis podemos encontrar si nuestro producto será viable o no en VENEZUELA puesto que es al país al cual exportaremos nuestros productos de nuestra empresa Mueblería FOR para ello se llevó a cabo un estudio o análisis de mercado. Dentro de ello se muestra a continuación el análisis FODA y PESTEL
VENEZUELA
PASO 3. RECURSOS HUMANOS La empresa tiene como finalidad de diseñar una estructura en la que queden definidas en todas las tareas y responsabilidades de cada miembro de la empresa. globalizado a que las empresas diversifiquen los riesgos comerciales, sean más competitivas, se desarrollen tecnológicamente, prolonguen el ciclo de vida de sus productos, desestacionalicen la demanda, y conozcan profundamente los mercados. La que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, Y de exporta a Venezuela quienes son consideradas como los únicos recursos y eficaces capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades globalizado a que las empresas diversifiquen los riesgos comerciales, sean más competitivas, se desarrollen tecnológicamente, prolonguen el ciclo de vida de sus productos, desestacionalicen la demanda, y conozcan profundamente los mercados. Contratación personal
Lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos y eficaces capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la competencia mundial ya que exportar a Venezuela. Es imprescindible resaltar que no se administran personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades Somos una empresa que cada año requiere más empleados para que aumente la cantidad de productos. El proceso de selección de personal de cada departamento. Creación de canales de comunicación eficientes La creación y mantención de un buen mueble DIRECTOR GENARAL LUZ MARIA VAZQUEZ GARCIA GERENTE YESENIA HERNANDEZ MENDEZ GERENTE DE PRODUCCION YOSSELIN CAZARES MONTIEL GERENTE DE FINANZAS ROSALBA GUITIERREZ GARCIA RECURSOS HUMANOS KATIA MONTSERRAT RIVERA CRUZ GERENTE DE MARQUETING LILIANA SARAHI LOPEZ CASTAÑEDA
Medidas para garantizar la plena operación del mercado ampliado La Comisión ha aprobado normas comunitarias mediante las cuales los países miembros asumieron los compromisos de eliminación de las franquicias arancelarias de efectos económicos, normas de origen, propiedad industrial, transporte, sanidad agropecuaria. Igualmente se destaca la aprobación de la decisión 477 sobre tránsito aduanero internacional, para facilitar la movilización de mercancías dentro del espacio ampliado, aprovechando el desmonte de restricciones y gravámenes a las importaciones de los países miembros y facilitando el transporte multimodal. Regulaciones y Restricciones 10 Venezuela prohíbe la importación de algunos productos. Esto incluye los automóviles usados, neumáticos usados o recauchutados y ropa usada. Sin embargo, muchos productos requieren una licencia de importación o un permiso de importación o venta a través del registro en un ministerio u organismo. Sólo un local establecido y empresa registrada que también será responsable de cumplir con otras disposiciones reglamentarias o las cuotas, y no el exportador, pueden solicitar estas licencias y permisos. Barreras arancelarias de Venezuela Importación y exportación - Expande tu negocio - Woodward Gr barreras - Distribuidor Mayorista
PASO 5. RIESGOS En esta nuestra empresa de ver de Revisar todos controles actuales para perfilar a sus clientes por y los sistemas asociados para asegurarse de que los beneficiarios finales y aquellos que ejercen el control sean identificados y monitoreados adecuadamente para cumplir con las sanciones. Es el riesgo para el importador que puede ir desde la ausencia de entrega total que puede incluir de cualquier producto a recibir bienes que no son de la calidad o en la cantidad especificada, cuando muchas veces ya se ha pagado por lo menos una parte. El riesgo de transporte Este es uno de los más obvios, trátese de camión, de avión, de embarcación marítima y/o fluvial, de tren o de transporte multimodal (que combina varios de éstos). En el comercio internacional los riesgos de que los bienes intercambiados sufran daños o robos durante el transporte son mucho mayores. El riesgo de “eventos inesperados” Estos pueden tratarse de desastres naturales, huelgas y peores manifestaciones de conmoción social, terrorismo, súbita explosión de guerra civil o guerra externa. Pueden hacer la entrega imposible o encarecerla significativamente. Como ven, acá hay factores de riesgo país también. Diferentes riesgos legales y tributarios Las operaciones de comercio suelen encontrar como obstáculos una serie de impuestos y aranceles que deben pagarse a la salida y sobre todo a la entrada, que no siempre se conocen bien, así como requisitos tales como licencias o autorizaciones sanitarias no siempre transparentes.
En el segundo año se pretende duplicar la producción, ofertando 192 piezas anuales, conformados por 96 muebles, 48 libreros y 48 mesas. Finalmente a partir del tercer año se ofertará 416 piezas anuales, conformados por 384 muebles, 96 libreros y 96 libreros. En base a lo indicado anteriormente y por la experiencia adquirida por MUEBLERÍA FOR en la fabricación de muebles rústicos de madera, esta es la capacidad de establecer la oferta exportable, que podían tener una gran acogida en el mercado de Venezuela. PROYECCIONES DE VENTAS (CANTIDADES Y PRECIOS)
Al mercado mobiliario de precio de venta medio-alto, con un precio promedio basado en los precios de productos de características similares a los ofertados en el mercado para que pueda ser competitivo, pero con la diferencia en su diseño y materia prima bien seleccionada. PRODUCTO PRECIO DE VENTA GANANCIA MUEBLES Al público $ 600 A la tienda $ 500 50% Al broker $ 480 40% LIBREROS Al público $ 550 A la tienda $ 500 50% Al broker $ 480 40% MESAS Al público $ 550 A la tienda $ 500 50% Al broker $ 480 40%
Como inicial, nuestra empresa mueblería For. consideró a Venezuela, para exportar nuestro producto por ser un país que ha mostrado indicadores de crecimiento, y un punto estratégico para acceder a otros mercados. Por lo tanto, en este sentido todo comerciantita tiene caso de tener intenciones de conservar un excedente comercial y las puertas abiertas a un mercado potencialmente valioso, debe manejar con sumo cuidado la protección de los intereses de las empresas mexicanas. En cuanto a los flujos comerciales, destaca el peso que puede tener como proveedor de nuestro producto. Venezuela es un país altamente dependiente de varias mueblerías y, como tal, cuenta con cierta capacidad para producir y exporta en condiciones de precio más favorables para México marketing en Venezuela Consultoría de marca, imagen y producto, Captación de representantes y distribuidores, Gestión de compras en el extranjero Logística, Importación de mercado de agentes Organización de ferias y El mundo globalizado de hoy invita a que las empresas diversifiquen los riesgos comerciales, sean más competitivas, se desarrollen tecnológicamente, prolonguen el ciclo de vida de sus productos, desestacionalicen la demanda, y conozcan profundamente los mercados. Eventos. Estudios de viabilidad Plan de negocios mercado latino Traslado de la producción Invertir en América latina Plan de exportación Apertura de filiales y sucursales Legislación loca Subvenciones y ayudas para exportación Establecimiento de locales. Al considerar los principales elementos del micro y macro entorno de la empresa, en esta investigación proyectiva, se utilizaron fuentes primarias para obtener datos directamente de la realidad, mediante entrevistas en la Embajada de Costa Rica en Venezuela, así como a artesanos. PROPOSITO También nuestro propósito es tener un buen rendimiento dentro de la empresa como también diseñar tener una buena presentación para poder exportar a Venezuela La medición del desempeño de un país en el comercio internacional se mide con la balanza de pagos o balanza de importaciones, que es el cotejo entre el volumen de bienes y servicios que se exportan y los que se importan. Se supone que un país que exporta más de lo que importa es capaz de abastecerse a sí mismo en la mayoría de los rubros y por ende es menos
dependiente del mercado internacional, mientras que un país que importe gran volumen de productos es un ejemplo de una economía dependiente del extranjero.