



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia de la manera de como enfcarse a un plan de mercadotecnia
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FINANZAS Y MERCADOTECNIA Catedrático: Ana Deisy Ley Mendoza Alumna: Matricula Sheyla Okeidy Méndez Hernández 181113 Materia: Finanzas y mercadotecnia Tema del trabajo: Plan de mercadotecnia 1° parte Carrera: Cuatrimestre: Ingeniería Agroindustrial 8° cuatrimestre Tapachula Chiapas, a 27 junio del año 2020
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FINANZAS Y MERCADOTECNIA 1.- Resumen ejecutivo La nixtamalización es el proceso por el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal, la cual es utilizado principalmente para el nixtamal que, después de molerse da origen a la masa, que a su vez es indispensable para la elaboración de tortillas, tamales, etc. Hoy en día las harinas comerciales de maíz nixtamalizado han adquirido gran importancia, principalmente entre la población urbana, debido a que disminuyen la pesada labor de hacerlas uno mismo, y también porque se pueden almacenar durante un periodo de tiempo mayor. Esta investigación se realiza para verificar que tan idóneo es el instalar una planta procesadora de harina de maíz independiente de MASECA en el distrito de riego 107, san Gregorio, Chiapas a nivel mercado y financiero realizando: estudios de la población. Estudio socio – económico. Estudio en cantidad de toneladas exportadas a EU. aproximadamente 100,000 toneladas de maíz son exportadas con un bajo precio en su compra para los productores y solo para que regrese pero procesado en harina de maíz, aceite de maíz y muchos más productos que investigando los costos de producción es mucho más conveniente invertir y realizar los procesos en la localidad aumentando el costo por tonelada, ayudando a la economía del productor y realizando una industria harinera mexicana ya que hoy en día existen controversias con acuerdos entre EU y México y ya que tenemos los recursos nosotros mismos podemos aprovechar nuestros propios recursos y generar un índice de producción trabajo y una empresa sustentable. El maíz (Zea mays L.) es originario de Mesoamérica. El origen del maíz sugiere al teosinte como su ancestro directo, su domesticación comenzó hace 7,500 años y ha sido el alimento principal para la población de Centroamérica y México. El 80% del maíz consumido por la población centroamericana proviene de pequeños productores (Sánchez, 2000). En Estados Unidos se utiliza para raciones de animales y para elaborar productos derivados como la harina de maíz, almidones,
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FINANZAS Y MERCADOTECNIA Objetivo general Determinar la factibilidad de mercado y financiera de la instalación de una planta procesadora de maíz para obtener harina nixtamalizada en el Municipio de San Gregorio, Chiapas. Objetivos Específicos
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FINANZAS Y MERCADOTECNIA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FINANZAS Y MERCADOTECNIA