Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de negociaran de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de se, Ejercicios de Negociación

Plan de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de ser necesario, con costos y demás análisis como el de la competencia. lan de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de ser necesario, con costos y demás análisis como el de la competencia. lan de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de ser necesario, con costos y demás análisis como el de la competencia. lan de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de ser necesario, con costos y demás análisis como el de la competencia.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 19/06/2023

luciana-veronica-monges
luciana-veronica-monges 🇦🇷

1 documento

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prácticas profesionalizantes 3 . Analia Gabriela Touya
1
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES 3
TRABAJO DE APLICACIÓN PLAN DE NEGOCIO
Alumnos: Analia Gabriela Touya
Profesor:
Fecha de entrega: 25/11/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de negociaran de Negocio de una empresa de Tinturas que se crearía en el caso de se y más Ejercicios en PDF de Negociación solo en Docsity!

PRACTICAS PROFESIONALIZANTES 3

TRABAJO DE APLICACIÓN PLAN DE NEGOCIO

Alumnos: Analia Gabriela Touya

Profesor: Fecha de entrega: 25/11/

PLANDENEGOCIO

Índice

1. Proyecto y Objetivos.

a. Proyecto y objetivo b. ¿Porqué? c. Los Promotores. e.^ d. Objetivos^ Misión.

2. Producto y Mercado

a. Productos: Visión General. b. Servicio c. Puntos fuertes y ventajas d. El cliente e. f. El MercadoClaves de Futuro. Potencial.

3. Competitividad.

La Competencia. Principales competidores. Análisis Competitividad: Análisis. comparativo. Competencia Justa

4. Plan de Marketing

a. b. CaracterísticasDAFO c. Análisis Externo d. Análisis Pestel e. f. Entorno Político y EconómicoEntorno Social y Tecnológico g. Entorno Ecológico h. Política de Servicio y Atención al cliente. i. Política de Precios. j. Política de Pago k. l. Política dePolítica de EnvióEntrega m. Política de devolución y cambio n. Política de privacidad o. Comunicación. p. q. Publicidad y comercializaciónPublicidad y comercialización

e. Cobros f. Pagos

11. Conclusiones

ANEXOS:

Presupuestos ResumenEjecutivo

PLANDENEGOCIO

1. Proyecto y objetivos

a. Proyecto y objetivo

Queremos posicionarnos en el mercado local como los primeros, buscando la concientización del uso de productos químicos en todas aquellas peluqueras que realicen la coloración de cabello de forma responsable. Somos una empresa con conciencia hacia sus clientes. Todas las soluciones en Cosmética Capilar. ¡Amplia gama de tonos evocativos con variedad de colores adaptables a cualquier estilo! Una propuesta atemporal y con personalidad que permite el uso de los colores con realidad e imaginación.

b. ¿Porqué?

No se cuenta en el mercado local coloraciones bajas en amoniaco a precios accesibles. Nos gustaría posicionaros de manera local realizando un aporte a la comunidad que busca coloración en su cabello, con una coloración de standar internacional, que en la actualidad esta bien posicionada en CABA. Al realizar el estudio zonal se detecta la necesidad de buscar una alternativa que tenga calidad y precio. Se ha dado a probar en diferentes peluquerías el producto obteniendo buena devolución en cuanto a su cobertura, duración y pigmentación. Creemos que con presencia e insistencia podríamos desplazar a otros competidores de baja calidad.

c. Los Promotores

Somos un equipo conformado por personas que buscan realizar aportes a la comunidad que quiere embellecer su cabello.

Contamos en el equipo con: Personas que tienen una amplia experiencia en la venta de insumos de peluquería de más de 50 años. Conociendo el rubro, los potencial clientes y sus competidores.

o Realizar 1 Atelier zonas invitando a participar a todas las profesionales de la Zona.Largo plazo: 2 años o Conseguir que el 60% de las peluquerías de la zona de Exaltación de la cruz consuman al menos el 50% de su coloración con nuestros productos. o Establecer contacto con la Escuela de peluquería local al fin de que los futuros profesionales conozcan la calidad de nuestros productos desde sus inicios. o Establecer con el cliente una fidelización con el producto y su vendedor.

PLANDENEGOCIO

2- Producto y Mercado

a. Producto: Visión general.

Tenemos como Visión posicionarnos como número 1 en coloración en el partido de exaltación de la cruz en el mediano - largo plazo. Incorporar en el largo plazo el resto de los productos de cuidado del cabello como Shampoo, acondicionadores y mascaras para cada tipo de cabello.

Tinturas de uso profesional, elaboradas en Argentina desde el inicio hasta el final bajo estrictos controles de sus procedimientos. Número 1 en los Estados Unidos. Tinturas con excelente nivel cubritivo de canas, durabilidad de color en el tiempo. Elaborados con Keratina dejando el pelo suave y brilloso. Estamos innovando en la incorporación de la tecnología plex, con la finalidad de cuidar la fibra capilar y reparar los daños del cabellos desde su interior.

b. Servicio:

Nuestra premisa es la calidad en la atención al profesional, brindar asesoramiento permanente tanto en el uso del producto a través de nuestros vendedores de puerta a puerta como el servicio de asesoramiento que brindan nuestro staff técnico. Además, apuntamos a la permanente innovación del producto buscando brindar mejores herramientas a los profesionales.

Otra de nuestras premisas es brindar la capacitación tanto presencial como virtual, donde mostramos las tendencias de color a nivel mundial.

c. Puntos fuertes y ventajas.

Calidad en la atención y asesoramiento permanente.Calidad en la cobertura y durabilidad.Precio accesible.Gran presencia en la zonaRapidez en la entrega.

 Stock permanente.

 Innovación permanente

PLANDENEGOCIO

3- Competitividad

La competencia

L´Oreal :“Excellence”,“CastingCreme Gloss ”y“Recital” son las líneas orientadas a la consumidora. Posee otras líneas de uso exclusivo para peluquerías. En cuanto a las perspectivas actuales del mercado expuestasL´Oreal expone que creció un 37% gracias al desempeño de sus maquillajes ,coloraciones y fragancias. Cada línea representa un uso distinto. Además ,L ´Oreal posee la marca “ GarnierNutrisse” ,que es su línea económica. IssueGroup : empresa que supo ser nacional y que fue adquirida en el año 2010 por el grupo indioGodrejConsumerProducts(GCPL) posee las líneas “Denney” ,“Issue” ,“ 919 ” ,“L´eauvive”. Posee una línea exclusiva para peluquerías. Sus productos se encuentran orientados a las mujeres que deciden realizar un gasto mínimo en el costo de su coloración. Wella: posee la línea “Koleston” para auto aplicación y línea profesional. Fue la primera marca en innovar la forma de aplicación de la tintura al introducir la posibilidad de teñirse através de una espuma.

Silkey : Empresa nacional que comercializa las líneas “KeyColor” ,“SkayCream10minutos” y “Polycrom” para auto aplicación y otras líneas específicas para peluquerías. Biferdil: que posee las líneas “ Biocolor ” ,“ Coloración permanente ” y “ Sistema de Coloración Permanente Anti- Age ”.

A través de la lectura del mercado se observó la existencia de una diversidad de Tinturas que pueden ser clasificadas de acuerdo a:

Lugar de aplicación: puede ser aplicada en peluquerías o en forma particular. De acuerdo a su duración: temporales (actúan sobre la cutícula del cabello), semipermanentes (no contienen oxidantes ni sustancias alcalinas), tono sobre tono (poseen bajas concentraciones de oxidantes y no poseen amoniaco) y de oxidación. Este último es el que mayor duración posee de toda la clasificación ya que el color se desarrolla por reacciones de oxidación y polimerización en un medio alcalino. Demipernante: INNOVACION EN DESARROLLO A NIVEL LOCAL que no posee competencia a nivel local, mejorando la semipermanente y la tono sobre tono que puede acercarse a la de oxidación. Por los aditivos en su composición que ayudan a proteger el pelo en el proceso de teñido. Por el tiempo que tarda el proceso de aplicación.

En cuanto a la comunicación sobre la funcionalidad antelas canas,

proceso, Se encuentran las líneas “ExellanceExpress” deL´Oreal y la línea “Koleston” de Wella ,cuyo principal atributo es el poco tiempo que tarda el proceso de aplicación. La firma L´Oreal es quien tiene mayor presencia através de sus diferentes líneas Destinadas a diferentes segmentos (por precio,por tiempo de aplicación,por Duración y por cuidado del cabello). A simple vista, el packaging del producto es muy similar entre uno y otro .Se puede observar una fotografía femenina en el centro y dependiendo de las Marcas diferentes colores.

Competencia Justa

Respetamos a todas las empresas de nuestro entorno profesional, incluyendo a nuestros competidores. Los tratamos como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Nuestro estatus de líderes en la industria de la cosmética reafirma nuestra obligación de servir de ejemplo en esta área. Nos interesa trabajar en una industria donde las prácticas comerciales tienen una buena reputación. Hace que nuestro trabajo sea más fácil y reafirma la confianza de nuestros clientes. Compartir cualquier tipo de información, como las tarifas, los costes o los planes de comercialización con competidores puede hacer parecer, sea verdad o no, que realizamos manipulación de precios, compartimentación territorial u otros tipos de manipulaciones y distorsiones del mercado libre. La mayoría de los países se rigen por leyes muy estrictas en esta materia y es nuestro deber conocerlas y cumplirlas.

DebemosInformar rápidamente a nuestro jefe si hemos recibido o utilizado accidentalmente información privilegiada o confidencial que se refiere a nuestros competidores y que solo les pertenece legítimamente a ellos o a terceras personasAbstenerse de tomar medidas para interrumpir las fuentes de suministro o la distribución comercial de un competidor

No permitir nunca que nuevos trabajadores de CAPILLA TINTURAS compartan información sobre los competidores para quienes trabajaban anteriormenteAbstenerse de hacer comentarios despectivos acerca de competidores (incluyendo declaraciones falsas sobre sus productos o servicios)

PLANDENEGOCIO

Shatush Este tipo de técnica se enfoca en tomar dos tonos y mezclarlos de la manera más difuminada y armoniosa posible. Aunque puede parecerse a un ombré, en este caso las mechas deben tener un grado de degradé mucho más natural.

Chunky highlights ¡Los 90´s han vuelto y las chucky highlights lo demuestran! Esta técnica consiste en realizar mechas o iluminaciones muy anchas, que no buscan pasar desapercibidas y eran muy comunes en los finales de noventa y principios de los dos mil. Normalmente, se aplica un tono muy rubio sobre una base más oscura, con el propósito de reflejar mucho contraste.

b. D.A.F.O.

Debilidades

 Bajo presupuesto para publicidad en mercado.

 Relacionado al punto anterior, poco renombre en el

mercado

 Al no estar posicionado en renombre preferencia

del cliente a lo conocido.

 Zona a explotar con poco nivel socio – económico

 Gran distancia entre cada cliente

Amenazas

 Competidores de mucho peso en el mercado

 Calidad/precio

 Muchas empresas especializadas en el sector

 Gran volumen de competidores

 Crisis económica

Fortaleza

 Amplia gama de colores y de productos

 Innovación permanente.

 Única tintura en el mercado con tecnología

Demipermante

 Producto con plex incoorporado

 Gente especializada en el tema de la coloración

 Servicio de atención al cliente

 Presencia en las redes

 Estrategia de marketing

 Control de canal de distribución

 Capacitacion virtuales o in Situ.

 Visitas al centro técnico.

Oportunidades

 Mercado en crecimiento

 Nuevos segmentos de mercado

 Expansión geográfica

 Incremento de vendedores

 Cambios en la moda

 Dada la crisis económica podríamos a puntar al

segmento de elite dado que tenemos precio y

calidad.

utilizará el análisis PESTEL, que considera el estudio de una serie de factores del “mapa de referencia” de la empresa.

d. Análisis PESTEL

Como define Cucchi (2011), el análisis PESTEL es una herramienta que analiza el macro entorno en el que opera una empresa. La palabra PESTEL está compuesta por las iniciales de los factores: Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales, utilizados para evaluar el mercado en el que se encuentra y sobre la cual la empresa no tiene un control directo. Este análisis permite examinar el impacto de cada uno de los factores para la toma de decisiones y da la posibilidad de determinar la interrelación que existe entre ellos. Para conforman comprender la sigla este PESTEL: análisis es necesario describir las variables que

e. Entorno Político

La acción de los diferentes gobiernos y administraciones públicas afecta a las condiciones competitivas de las empresas, ya sea apoyándolas o limitándolas en su accionar por medio de la regulación de los diferentes sectores industriales. Las regulaciones proceden de organismos o instituciones nacionales que ajustan favorable o desfavorablemente las condiciones que regulan la práctica empresarial

Entorno Económico

Se refiere a aquellos factores que pueden afectar el nivel de compra y patrón de gasto de los consumidores y prevé la evolución de las principales magnitudes macro económicas: el producto bruto per cápita, las tasas de interés, la inflación, el tipo de cambio, la disponibilidad de mano de obra, entre otros (ABC del emprendedor, 2017)

f. Entorno Social

Cucchi (2011) explica que el entorno social involucra actitudes, formas

de ser, expectativas, preferencias, niveles de educación, creencias y costumbres de las personas que componen la sociedad o un grupo determinado. Son especialmente importante dos aspectos del sistema social, el demográfico (esperanza de vida de la población, envejecimiento poblacional, etc.) y el cultural (cambios de valores sociales, estilos de vida, mayor conciencia ecológica, el papel que desempeña la mujer, entre otros).

Entorno Tecnológico

los últimos años se ha observado un continuo cambio tecnológico que mueve las bases de la competencia, cambiando las reglas de juego en la que compiten las empresas. La transformación de los medio de comunicación, internet y la tecnología satelital, entre otros desarrollos, permiten hacer cosas nunca antes vistas.competencia, cambiando las reglas de juego en la que compiten las empresas. La transformación de los medio de comunicación, internet y la tecnología satelital, entre otros desarrollos, permiten hacer cosas nunca antes vistas La tecnología aporta: mejoras en la productividad industrial, automatización, nuevos procesos de fabricación, nuevos productos y servicios, poder investigar en otros mercados, entre otros (Cucchi, 2011)

g. Entorno Ecológico

De acuerdo con Martín (2017) la sociedad está cada vez más consiente del deterioro ambiental, por lo que surgen leyes y movimientos medioambientales que tratan de preservar el entorno y medio ambiente. Los principales factores a analizar son la conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la legislación medioambiental, el cambio climático y variaciones de las temperaturas, los riesgos naturales, los niveles de reciclaje, la regulación energética y los posibles cambios normativos en esta área. Se debe tener bien en claro que leyes o movimientos medioambientales afectan directa o indirectamente a nuestro sector ya