Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de negocios de un centro psicologico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas de Negocio

plan de negocios de una clinica de psicologia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 31/05/2022

arrazola-hernandez-erika-lucia
arrazola-hernandez-erika-lucia 🇲🇽

4.7

(6)

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Plan de negocios
de una empresa
de psicología y
psicoterapia
Ingeniería en Gestión Empresarial
Plan de negocios de una empresa de
psicología y psicoterapia
Materia
Plan de Negocios
Unidad
4
Clave del grupo
72BB
Periodo
Enero-Junio 2022
Presenta
Arrazola Hernández Erika Lucia.
Caballero Linares Beatriz.
García Cedeño Fernando Arturo.
González Gutiérrez Leslie Mariamne.
González Rojas Génesis Dolores.
Márquez Cortes Candy Denisse.
Márquez Escobar Zayra Estefania.
Pérez Salazar Karla Daniela.
Valencia Vásquez Verónica.
Vilchis Gómez María Fernanda.
Profesora
Ena Erandy Díaz López.
Orizaba, Ver a 4 de mayo del 2022.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de negocios de un centro psicologico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas de Negocio solo en Docsity!

Plan de negocios

de una empresa

de psicología y

psicoterapia

Ingeniería en Gestión Empresarial “Plan de negocios de una empresa de psicología y psicoterapia” Materia Plan de Negocios Unidad 4 Clave del grupo 72BB Periodo Enero-Junio 2022 Presenta Arrazola Hernández Erika Lucia. Caballero Linares Beatriz. García Cedeño Fernando Arturo. González Gutiérrez Leslie Mariamne. González Rojas Génesis Dolores. Márquez Cortes Candy Denisse. Márquez Escobar Zayra Estefania. Pérez Salazar Karla Daniela. Valencia Vásquez Verónica. Vilchis Gómez María Fernanda. Profesora Ena Erandy Díaz López. Orizaba, Ver a 4 de mayo del 2022.

Plan de negocios de una empresa de psicología y psicoterapia

1. Nombre: Sia Clínica Psicológica. **2. Logo:

  1. Eslogan: “** Porque una mente sana es vida” 4. Relación con el cliente: La relación con el cliente será captada mediante el uso de publicidad en forma digital (redes sociales: Facebook, Instagram, internet), oferta (primera consulta gratis) y atención personalizada para pedir informes, brindando un servicio de calidad a precio económico, y empleando las técnicas más innovadoras de la psicología para tratar las afecciones del cliente. En este sentido, los diferentes servicios que ofrece la empresa “Sia Clínica Psicológica”, los clientes a los cuales se dirigen estos servicios serian hombres y mujeres que viven en la localidad de Orizaba, Ver o sus alrededores, que padezcan algún problema que afecte su salud mental, como la: ansiedad, depresión y el trastorno obsesivo- compulsivo. 5. Descripción del producto o servicio Sia Clínica Psicológica ofrecerá servicios de terapia individual, familiar o grupal de manera presencial o en línea, por lo que para empezar la consulta, será imprescindible agendar una cita comunicándose por medio de nuestra página web, correo electrónico, redes sociales o número de celular a nuestros contactos, mencionando si se querrá la consulta de manera presencial u online (la primera consulta es gratis), ir a la consulta (donde el psicólogo realizará una evaluación y diagnóstico del paciente), propondrá un tratamiento en base a las necesidades del paciente, se le dará un seguimiento (preferentemente, cada sesión debe ser 2 veces por semana) y se le dará de alta a nuestros clientes, una vez que este haya mejorado, siendo forzoso pagar la consulta antes de adquirir la segunda sesión. 6. Dirección Sur 5 entre Ote. 14 y 16. Col. Centro Orizaba, Ver.
  1. Profesionalismo: Este valor se refiere a la responsabilidad, compromiso, constancia, seriedad y dedicación que cada uno de los integrantes de la organización imprime a sus funciones empresariales.
  2. Emocionalidad: Las personas son diferentes de las máquinas en varios aspectos, y uno de los más importantes son sus emociones. Las personas sienten, y si integramos la emocionalidad como uno de nuestros valores empresariales conseguiremos hacerles sentir, lo cual contribuirá a que se unan a nosotros y se sientan en confianza.
  3. Escucha: La escucha es un valor empresarial que implica libertad de expresión. Es muy importante que nuestro equipo y nuestros clientes sientan que los escuchamos y que tenemos en cuenta lo que nos dicen.
  4. Libertad: Sobre todo hacia nuestro equipo, pues las personas creativas son cada vez más valiosas para una empresa, ya que exigen libertad de pensamiento y de creación de ideas, por lo que este valor nos permite que cada miembro del equipo innove y contribuya al crecimiento personal y profesional con el que atendemos a nuestros pacientes.
  5. Autonomía: Servir de apoyo en los procesos de cambio sin aportar ni un solo apoyo más del que la persona u organización requiera, fomentando su capacitación y empoderamiento desde el principio. 17. Compromiso En Sia Clínica Psicológica estamos ansiosos por emprender, debido a que nos entusiasma ayudar a las personas que están pasando por un momento difícil y que pueden estar en peligro de afectar su salud mental y su bienestar, por lo que somos muy persistentes en nuestro deber como psicólogos y psicoterapeutas, teniendo un alto sentido de responsabilidad, a través, de nuestras habilidades y conocimientos así como de una evaluación y tratamiento psicológico de calidad, posibilitando un trabajo más eficaz con el paciente, para mejorar la salud de la población de nuestra región y sus zonas aledañas, por lo que dedicaremos 8 horas diarias al negocio para que pueda crecer, convirtiéndose en un apoyo para las familias de Orizaba, Ver, y todos aquellos individuos que deseen visitarnos. Para nosotros, es fundamental la creación de un espacio amable y de confianza donde podamos trabajar los aspectos que impiden el sano desarrollo de la persona a tratar, por lo que nos comprometemos a forjar un vínculo profesional y amigable, que contribuya a la cercanía, cooperación, disponibilidad, confidencialidad, la implicación y el respeto, entre el paciente y el profesional, con el fin de establecer las condiciones adecuadas de protección y seguridad para el cambio deseado, facilitando al paciente el conseguir la mayor cantidad de avances posibles en su proceso de crecimiento y resolución de conflictos, enfocándonos siempre en la mejora continua y el factor humano.

18. Competencias. Con nuestra experiencia y equipo de trabajo especializado en cuestiones psicológicas y psicoterapéuticas, siendo sabedores de la competencia existente como el CAPH Centro de Atención Psicológica Holístico, Servicios Psicológicos Integrales, Psic. Anahuati, Yoloma Orizaba y el DIF, en Sia Clínica Psicológica estamos dispuestos a alcanzar nuestras metas mediante el esfuerzo, la capacidad, el compromiso, la responsabilidad, habilidades, conocimientos y actitudes, tomando como principio la mejora continua para cumplir los estándares de calidad que desean nuestros clientes, por lo que las terapias serán llevadas a cabo en un ambiente de confianza y respeto, bajo un principio de confidencialidad de manera presencial o en línea, a fin de ofrecer el mejor servicio, con excelentes resultados, para aquellos individuos que nos elijan, siendo preciso destacar que mediante el establecimiento de alianzas con otros especialistas del área, nuestros clientes podrán obtener diversos beneficios como descuentos, promociones, entre otros. 19. Estructura organizacional Nuestra estructura organizacional estará determinada de tal forma que la dirección y administración de las actividades este mejor organizada y sea más sencillo identificar las áreas de trabajo en las que se desenvuelve nuestro personal. A través de la estructura organizacional, Sia Clínica Psicológica fijará los roles, funciones y responsabilidades; establecerá los objetivos; creará los procesos y definirá los protocolos correspondientes a seguir según cada paciente, diseñando estrategias de mejoramiento. Así pues, la estructura organizacional generará un orden en nuestra empresa identificando y clasificando nuestras actividades, agrupando en divisiones o departamentos, y asignando autoridades para la toma de decisiones y seguimiento a fin de brindar un servicio de excelencia. En este sentido, nuestro organigrama estará formado como se muestra a continuación:

  1. Revisar los pronósticos financieros y asegurar la coherencia con la proyección anual.
  2. Proporcionar informes trimestrales acerca de las condiciones financieras.
  3. Crear y mantener buenas relaciones con los proveedores y el personal de la empresa.
  4. Supervisar y mantener planes de remuneración para todos los empleados.
  5. Es responsable de la elaboración de contratos.
  6. Deberá hacer los estados de resultados, pagos de iva, etc. Todo lo que tenga que ver con funciones de contador y abogado.
  7. Diseñar, planificar elaborar e instaurar los planes de marketing de la empresa.
  8. Coordinar y controlar el lanzamiento de campañas publicitarias y de promoción.
  9. Hacer investigaciones comerciales de los productos existentes o nuevos, realizando el estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de los mismos en el mercado.
  10. Encargado de elaborar estrategias de comunicación como promoción en medios, radio, revistas, periódicos. 2. Coordinador de área: Supervisar las distintas áreas para asegurar el éxito de los proyectos que requieren la cooperación de los quipos de trabajo, manteniendo un cronograma meticuloso y utilizando habilidades de comunicación. Funciones
  11. Coordinar, programar y ejecutar las actividades de los grupos de trabajo para finalmente lograr los objetivos previstos.
  12. Elaborar cronogramas de trabajo.
  13. Supervisar las tareas asignadas del equipo a su cargo.
  14. Fomentar la participación y el espíritu del trabajo en equipo.
  15. Crear un clima de trabajo cordial.
  16. Gestión de las necesidades del equipo. 3. Perfil del psicólogo: Realizar la evaluación y diagnóstico correspondiente a cada paciente que se presente, llevando a cabo la intervención y rehabilitación del mismo, por medio del tratamiento psicológico que este determine, y en base a las necesidades del cliente, a través de las técnicas más innovadoras de la psicología y la psicoterapia. Funciones
  17. Analizar los problemas de los pacientes.
  18. Evaluar su conducta.
  19. Detectar la personalidad y la forma de ser de los pacientes.
  20. Escuchar a los pacientes de forma empática.
  21. Realización del diagnóstico del paciente.
  1. Explicar al paciente lo que le sucede a este último, mediante la perspectiva del mismo, para poder asignarle un tratamiento que contribuya a solucionar su problema.
  2. Informar sobre los aspectos psicológicos que tiene el paciente.
  3. Motivar para el cambio
  4. Brindar estrategias, recursos y terapias que resultarán útiles para el paciente, aunque el cambio no lo realizará el terapeuta, sino que lo realizará el propio paciente.
  5. Proporcionar pautas al paciente que le sirvan para mantener y continuar con el proceso de cambio.
  6. Acompañar al paciente durante el cambio. 4. Recepcionista: Realizar las funciones correspondientes a la recepción, archivo y atención al cliente. Funciones
  7. Recibir al cliente y brindarle la información que este solicite.
  8. Recibir las llamadas telefónicas y organizar las citas.
  9. Manejar la agenda del Gerente.
  10. Actualizar el archivo sistematizado y físico.
  11. Manejar la central telefónica.
  12. Conservar en orden la sala de trabajo y de entrevistas.
  13. Realizar el inventario de materiales de oficina. 5. Personal de intendencia: Realizar las actividades de limpieza en las instalaciones, equipo y mobiliario mediante el uso de instrumentos y material de insumo; mantener en óptimas condiciones las instalaciones de la Institución y que las funciones se lleven a cabo en los tiempos establecidos. Funciones
  14. Solicitar de manera oportuna los artículos y materiales de limpieza requeridos para el desarrollo de las actividades.
  15. Realizar la limpieza de las oficinas, mobiliario y equipo de las áreas del Órgano.
  16. Apoyar en los movimientos de mobiliario y equipo cuando así lo requieran las necesidades de las Institución.
  17. Mantener el área de los sanitarios limpios, con los insumos de material necesario.
  18. Informar cualquier anomalía, daño o desperfecto al jefe inmediato.
  19. Atender las indicaciones de las áreas, en relación al aseo o alguna observación a efecto de mantener en óptimas condiciones las instalaciones. Perfil solicitado para trabajar en nuestra clínica En este sentido, el perfil para trabajar en nuestra clínica será:
  1. Destacar de manera pública con alguna mención, felicitación o agradecimiento por parte de los superiores por las labores destacadas. 21. Memorándum de confidencialidad En Sia Clínica Psicológica aseguramos la confidencialidad de nuestros pacientes, siguiendo las normativas de México, de nuestra empresa y las políticas de seguridad, por lo que ninguna información saldrá del consultorio, ya que nuestro personal deberá firmar un memorándum, ateniéndose a las consecuencias en caso de incumplimiento, según lo estipulado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y el reglamento de nuestra empresa. Para brindar un servicio de calidad y seguridad a nuestros clientes, el memorándum que deberá firmar cada uno de nuestros empleados es: Memorándum a: Los empleados de la empresa. De: Directora general Lic. Karla Daniela Pérez Salazar. Asunto: Memorándum de confidencialidad. Fecha: Orizaba, Veracruz, a 16 de mayo del 20 22. Por medio del siguiente memorándum, yo _________________________, trabajador de la empresa Sia Clínica Psicológica, mayor de edad y en plenas facultades mentales, me obligo a mí mismo a no divulgar ni utilizar en mi conveniencia personal la distinta información confidencial obtenida mediante mi trabajo en la empresa Sia Clínica Psicológica , no proporcionaré a otras personas o empresas, ni de manera verbal, ni de manera escrita, ya sea directa o indirectamente, información alguna que pueda perjudicar los intereses de Sia Clínica Psicológica y de mis pacientes, manteniendo plenamente el compromiso de la empresa y mi compromiso para contribuir a la mejora de los mismos , así pues, aseguro completamente la protección de los datos personales, tanto de la empresa como de mis pacientes, no divulgando información personal de estos últimos sin su consentimiento. 22. Resumen ejecutivo 22.1 Breve descripción del proyecto y diagnóstico. Sia Clínica Psicológica surgió de la idea de conformar una empresa que pueda mejorar la salud mental de las personas que tengan padecimientos tales como: la depresión, ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo, entre otros, especialmente en la región de Orizaba y sus zonas aledañas, para convertirse en un apoyo para todos aquellos individuos que así lo deseen, mediante la integración de un equipo de trabajo altamente especializado en temas de psicología y psicoterapia, tratamientos de calidad mediate el uso de técnicas innovadoras de la misma materia, y a través de habilidades y conocimientos, brindando una evaluación,

diagnóstico y tratamiento psicológico de excelencia, con el fin de mejorar el bienestar mental de la población de la localidad antedicha y sus alrededores, ofreciendo un espacio amable y de confianza con el paciente, donde se puedan trabajar los aspectos que impiden el sano desarrollo del aludido, para conseguir la mayor cantidad de avances posibles en su proceso de crecimiento y resolución de conflictos, siempre teniendo en claro la misión, visión, valores de la empresa y el factor humano como motivación para desempeñarnos. Así pues, el presente plan de negocios, se estructuró y desarrolló en distintos apartados para visualizar su mercadeo, organización, técnicas, administración y financiamiento, los cuales presentan, de manera práctica, cómo se conformaría la empresa Sia Clínica Psicológica. En la actualidad, la salud mental se vio afectada por la pandemia del coronavirus, aumentando los casos de ansiedad, por lo que la demanda de psicólogos y psicoterapeutas ha aumentado, en este sentido, el diseño del plan de negocios permitió poner a disposición de la población un servicio en línea y de forma presencial que la ayude a mejorar su salud mental de forma accesible y económica, poniendo a disposición distintos tipos de terapia y tratamientos que los ayude a su bienestar, lo cual hace de este plan de negocios un trabajo integral y rentable, en base a la presente situación. 22.2 Justificación: La salud mental siempre ha sido un tema de vital importancia, sin embargo, en los últimos años, debido a la pandemia originada por el coronavirus, se ha generado en la población mexicana, un alto nivel de ansiedad y distintos problemas que pueden afectar la salud mental, como: el trastorno obsesivo compulsivo por las bacterias y la depresión, en caso de haber perdido a un ser querido, por lo que el número de personas con estas afecciones ha incrementado considerablemente, hecho que ha provocado, el buscar una solución para ayudar al bienestar general de las personas que viven, especialmente, en la región de Orizaba y sus alrededores, para combatir estos problemas y otros, mediante un equipo de trabajo especializado en este campo, la terapia y distintas técnicas innovadoras de la psicología y la psicoterapia, de tal modo que el servicio ofrecido sea accesible, económico, efectivo y de calidad. En este sentido, y debido a la creciente demanda del servicio, con la creación de Sia Clínica Psicológica, se pretende mejorar la salud mental de las personas de la ciudad de Orizaba, de sus alrededores, y de quien solicite el servicio, brindando un espacio de comodidad, confianza y un servicio de calidad para brindar apoyo y atender a las necesidades psicológicas que constituyen cualquier aspecto de la vida de una persona en su ámbito personal, laboral y/o social para que las personas se sientan mejor y tengan una mejor calidad de vida. Así pues, con esta empresa se busca que los individuos que estén atravesando situaciones difíciles de sobrellevar, manejen adecuadamente sus emociones y

compulsivo y otras afecciones que afectan la salud mental de la población en general, según datos de del INEGI y del DIF. 22.3.1.2 Permitir un estudio de mercado que aporte la información requerida para llevar a cabo un correcto posicionamiento del producto o servicio. En 2018, los trastornos mentales afectaron a 15 millones de mexicanos. Aproximadamente 25% de las personas entre 18 y 65 años presentaron algún problema de salud mental y 3% de este porcentaje buscó atención médica. Los trastornos mentales por depresión y ansiedad fueron la principal causa de los APD con 7.6% y 3.5% del total respectivamente. De acuerdo con la ONU, las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir depresión y ansiedad. En México, de 2013 a 2019, las mujeres asistieron, en promedio, 19.8% más que los hombres a consultas de primera vez relacionadas a salud mental y 5.3% veces más a consultas subsecuentes. Por otra parte, en base a los resultados obtenidos en el estudio de mercado realizado, se pudo observar que el 98% de la población encuestada estuvo de acuerdo en que la salud mental es indispensable, derivando los resultados que el 39% de la población ha padecido depresión, mientras que el 41% ha tenido ansiedad, teniendo el resto otro tipo de trastornos, con lo que el ofrecer servicios de este tipo, beneficiaria a la sociedad al disminuir tales porcentajes, contribuyendo al bienestar y mejor calidad de vida de la aludida, pues en el mercado, menos del 50% de la población encuestada, afirman que hay centros de psicología y psicoterapia en su localidad, por lo que esta es una gran oportunidad para desempeñar las labores de terapia familiar, grupal, de pareja, familiar e individual, siendo esta última, la opción más demandada, ya que no existen suficientes centros para tratar tales problemas. 22.3.1.3 Determinar con bastante certeza la viabilidad económica del proyecto con sustento numérico. Los resultados de la encuesta aplicada, demuestran que la viabilidad económica del proyecto es factible, pues el 42% de los clientes están dispuestos a pagar desde hasta $ 600 pesos por los servicios de psicología y psicoterapia, siendo el 53% d aquellos quienes están dispuestos a pagar hasta $350 pesos, con lo cual es posible establecer precios que mantengan la rentabilidad del negocio en consultas tanto de manera presencial como en línea.

22.4 Herramientas diagnosticas 22.4.1 Análisis FODA de la Organización Análisis FODA Fortalezas Debilidades

  1. Equipo con experiencia.
  2. Equipo de especialistas.
  3. Equipo de trabajo regido por un modelo de negocio que es replicable a ubicaciones donde hay demanda dentro de la ciudad de Orizaba.
  4. Prestación de terapias con un enfoque diferenciador (análisis multidisciplinario de los casos y asignación de tiempo suficiente para el diagnóstico y las terapias).
  5. Buena ubicación geográfica.
  6. Instalaciones cómodas.
  7. Consultas online y presenciales.
  8. Técnicas de psicoterapia innovadoras actuales y efectivas.
  9. Precios accesibles.
    1. No tener una imagen corporativa fuerte.
    2. Poco tiempo asignado a las consultas.
    3. Equipo de especialistas limitado.
    4. Poca inversión en publicidad.
    5. Elevada dependencia de los recursos humanos. Oportunidades Amenazas
  10. Aumento de las licencias médicas por problemas mentales.
  11. Aumento de divorcios en Orizaba, Ver.
  12. Aumento de problemas causados por la ansiedad derivada de la pandemia.
  13. Campaña publicitaria en medios que fomenten la captación de pacientes mediante blogs, redes sociales, páginas web e internet. 5. Interés de las personas por la salud mental. 1. Competencia creciente (gran número de egresados de psicología entran al mercado todos los años, así como centros de psicoterapia existentes. 2. Miedo e inseguridad de las personas por asistir a terapia. 3. Aumento de precios por la prestación del servicio. 4. Apertura de nuevos centros de psicoterapia. Estrategias
  14. Estrategia de penetración y de desarrollo del mercado.
  15. Servicios personalizados.
  16. Precios basados en los costes de los servicios de la empresa.

Con el fin de verificar la pertinencia de ofrecer los servicios en la ciudad de Orizaba, a continuación, se destacan aspectos relacionados con la historia, economía, demografía y otras variables importantes. Orizaba es un nombre que proviene del náhuatl: Ahuilizapan, Ahauializapan, “Lugar de aguas alegres”. Es una ciudad que se encuentra ubicada en la zona centro del Estado de Veracruz. Limita al norte con Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Atzacan e Ixtaczoquitlán; al este con Ixtaczoquitlán; al sur con Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Huiloapan de Cuauhtémoc y Río Blanco; al oeste con Río Blanco e Ixhuatlancillo. En Veracruz de Ignacio de la Llave 2020, hay un total de 8,062, habitantes, de los cuales 4,190,80 son mujeres y 3,871,774 hombres, representando el 52 y el 48% respectivamente, ocupando el lugar 4 a nivel nacional por su número de habitantes. En el plano económico, según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que concentraron más unidades económicas en Ignacio de la Llave fueron Comercio al por Menor (159 unidades), Otros Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (58 unidades) y Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (57 unidades).

  1. Estimar el volumen o cantidad del bien o servicio que se comercializará. R= Con el fin de verificar el potencial de compra de los diferentes servicios que ofrecerá la empresa Sia Clínica Psicológica. Se aplica una encuesta dirigida a clientes potenciales. A continuación, se presenta el diseño de encuesta para personas entre 15 y 54 años.
  2. Identificar la competencia tanto directa como indirecta. R= Con base en el estudio realizado sobre las instituciones que prestan servicios relacionados con la psicología y afecciones de depresión, ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo, algunos de nuestros principales competidores son: CAPH Centro de Atención Psicológica Holístico, Servicios Psicológicos Integrales, Psic. Anahuati, Yoloma Orizaba y el DIF.
  3. Identificar a los principales proveedores. R= Los principales proveedores son: Muebles Dico, Tony, IZZI, Penta Sistemas, AGL Sellos de Goma e Imprenta, y ECO Productos de Limpieza. Nº Nombre del Proveedor Datos Generales Servicios que ofrece Precios 1 Muebles Dico Mueblería Dirección: Ote. 6 1025, Centro, 94300 Orizaba, Ver. Teléfono: 272 724 8229 Correo electrónico: MueblesDico@gmail.com Contacto: Raúl Jiménez. Compras en tienda, retiro en tienda, entrega a domicilio Sala Modular Simplicity $7,999. 3 TONY Papelería Dirección: Fco. I. Madero Sur 261, Centro, 94300 Orizaba, Ver. Teléfono: 272 726 1983 Correo electrónico: TONY@une.net.com Comercio al por mayor de artículos de papelería. Papel Bond Tamaño Carta Blanco de 37 kg con 500 Hojas Ecológico Scribe $125.

Contacto: Mariana Vélez. 4 IZZI Internet y telefonía Dirección: Sur 10.1 Esq, Colón Poniente, Centro, 94300 Orizaba, Ver. Teléfono: 800 120 5000 Correo electrónico: izzi@gmail.com Contacto: Rosa Salazar Internet y Televisión $350.00 al mes 5 Penta Sistemas Mantenimiento de computadores Dirección: Calle 35 Nº 84- 35 Teléfono: 444 50 40 Correo electrónico: victor.pineda@pentasistemas.net.com Contacto: Víctor Pineda. Mantenimiento de computadores. Monto mínimo por visita. $50. 6 AGL Sellos de Goma e Imprenta Imprenta Dirección: Nte. 12 236, Centro, 94300 Orizaba, Ver. Teléfono: 272 725 4051 Correo electrónico: AGL@gmail.com Contacto: Hazel López. Servicios de imprenta $250. 8 ECO Productos de Limpieza Productos de Limpieza Dirección: Poniente 8 no. 6 A, Entre Madero y, Nte. 3, 94300 Orizaba, Ver. Teléfono: 272 728 7116 Correo electrónico: ECOLimpio@gmail.com Contacto: Alexander Alarcón. Productos de Limpieza Uline Limpiador Multiuso - Aroma a Lavanda, Botella de 1 Galón 12+ $

  1. Aspectos con los que se compite. R= La empresa Sia Clínica Psicológica tiene como ventaja competitiva el tener un equipo de especialistas altamente capacitados y profesionalidad, tener consultas online y presenciales, contar con sesiones de terapia individual, de pareja, familiar y grupal, ser accesible y económico, el contar con técnicas vanguardistas e innovadoras de la psicología y brindar atención personalizada. A diferencia de otras instituciones, la empresa Sia Clínica Psicológica ofrece a los clientes un espacio confortable con buena ubicación de forma presencial y en línea, brindando capacitaciones y cursos a empresas e individuos interesados en el servicio. Encuesta para los clientes: ENCUESTA DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS Deseamos se encuentre bien, le pedimos amablemente conteste las siguientes preguntas de la manera más sincera. Para diseñar un servicio de calidad en la atención psicológica en un futuro. FICHA DE IDENTIFICACIÓN
  2. Elija su sexo a) Mujer. b) Hombre. Localidad ______________
  1. ¿Considera que necesita apoyo psicológico? a) Si. b) No. c) ¿Por qué?
  2. ¿Siente que alguna vez ha sufrido algún padecimiento psicológico? a) Sí. b) No. 10 ¿Ha sufrido alguno de estos padecimientos? a) Depresión. b) Ansiedad. c) Trastorno obsesivo-compulsivo. d) Otro:_______________________ PSICOLOGO
  3. ¿Qué factores toma en cuenta para escoger a un psicólogo? a) Si tiene posgrado. b) Años de experiencia. c) Precio. d) Otro.
  4. ¿Prefiere ser atentado por un psicólogo o una psicóloga? a) Psicólogo. b) Psicóloga. c) Ambos.
  5. ¿Conoce alguna técnica psicoterapéutica? a) Si. b) No. c) ¿Cuál?____________ DE LA CONSULTA
  6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una consulta en un centro de psicología y psicoterapia? a) $250 - $350. b) $400 - $600. c) $700 - $800.
  7. ¿Cómo prefería que fueran las consultas? a) Que sea a domicilio. b) Que sea presencial. c) Que sea en línea. d) Que sea a domicilio, presencial y en línea.
  8. ¿Cómo preferiría pagar las consultas? a) De manera presencial. b) Transferencia. c) Depósitos en bancos o por Oxxo.
  1. ¿Qué tipo de terapia le gustaría que ofertara el centro de psicología y psicoterapia? a) Terapia individual. b) Terapia familiar. c) Terapia infantil. d) Terapia de pareja.
  2. ¿Cómo le gustaría que fueran las terapias? ________
  3. ¿Cuánto tiempo considera que debería durar la consulta? a) 25 - 30 minutos. b) 35 - 40 minutos. c) 1 hora.
  4. ¿Qué otro tipo de servicio le gustaría que ofreciera un centro de psicoterapia? a) Coaching (capacitaciones) a empresas y escuelas. b) Atención psicológica a empresas. c) Cursos de psicología y salud mental. d) Disponibilidad de horarios. e) Sesiones de una hora. f) Técnicas vanguardistas e innovadoras de la psicología. g) Otro_____________________________________
  5. ¿Qué servicios te gustaría que ofreciera a un psicólogo o un centro de psicoterapia? ____________________________________________
  6. ¿Estaría dispuesto a asistir a terapia grupal? a) Si. b) No.
  7. ¿Cuáles son las expectativas que debe cumplir nuestro consultorio? CLÍNICAS O CENTROS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
  8. ¿En su localidad hay alguna clínica de atención psicológica? a) Si. b) No. c) No lo sé.
  9. ¿Conoce alguna clínica que provea asesorías y consultas de forma virtual? a) Si. b) No. c) ¿Cuál? ________________________-
  10. ¿Qué color le otorga una sensación de paz y tranquilidad? a) Blanco b) Azul. c) Rosa. d) Naranja. e) Amarillo. f) Verde.