Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de trabajo responsabilidad social uniminuto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Trabajo Social

Plan de trabajo hacía una adultez mayor

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/06/2020

laura-Lopez_16
laura-Lopez_16 🇨🇴

5

(3)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Centro de Educación para de Desarrollo
Practica en Responsabilidad Social
Plan de trabajo
Nombre del proyecto social de formación:
Hacia un sentido de la vida en la adultez mayor
Objetivo General del proyecto social de formación:
Promover una vida digna en los adultos mayores que se encuentren en riesgo de abandono
físico o emocional en organizaciones o centros de bienestar para el anciano.
Objetivos Específicos del proyecto social de formación:
1. Posibilitar el mejoramiento de la convivencia entre los adultos mayores
2. Reconocer las potencialidades y habilidades cognitivas en los adultos mayores
3. Restablecer los vínculos afectivos y amor a la vida en los adultos mayores y su
entorno
Nombre de la organización social o comunitaria:
Fundación Hogar Darío Rodríguez Tarciso (FUNDATAR)
Nombre de los Estudiantes:
1. Leidy Johanna Rojas Molina
2. Lisbeth Patricia Usme Guzmán
Días y horas de trabajo en campo:
48 Horas (Miércoles y Viernes horario 2 pm a 4:30 pm)
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de trabajo responsabilidad social uniminuto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro de Educación para de Desarrollo Practica en Responsabilidad Social Plan de trabajo Nombre del proyecto social de formación: Hacia un sentido de la vida en la adultez mayor Objetivo General del proyecto social de formación: Promover una vida digna en los adultos mayores que se encuentren en riesgo de abandono físico o emocional en organizaciones o centros de bienestar para el anciano. Objetivos Específicos del proyecto social de formación:

  1. Posibilitar el mejoramiento de la convivencia entre los adultos mayores
  2. Reconocer las potencialidades y habilidades cognitivas en los adultos mayores
  3. Restablecer los vínculos afectivos y amor a la vida en los adultos mayores y su entorno Nombre de la organización social o comunitaria: Fundación Hogar Darío Rodríguez Tarciso (FUNDATAR) Nombre de los Estudiantes:
  4. Leidy Johanna Rojas Molina
  5. Lisbeth Patricia Usme Guzmán Días y horas de trabajo en campo: 48 Horas (Miércoles y Viernes horario 2 pm a 4:30 pm)

Objetivo general del plan de trabajo de los estudiantes: Reconstruir relaciones afectivas entre las mismas personas que conviven en la fundación para ser más llevadera la estadía en el lugar generando una sana convivencia. Además, identificar las posibles causas y soluciones que logren cerrar ciclos de vida dolorosos con el fin de brindar paz en cada corazón. Justificación:

el fin de compenetrar a las personas en actitudes positivas. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad) Inicio: Establecer grupos de trabajo en los cuales se presente apoyo y acompañamiento. Desarrollo: Escribir en un papel los momentos más felices de su vida y compartirlos con el grupo que se encuentra. Cierre: Aleatoriamente por cada equipo se escogerá al azar dos adultos mayores para que expresen los sentimientos positivos que genero recordar estas situaciones. RECURSOS: Se utiliza papel y lápiz. PLANEACIÓN ACTIVIDAD 3 FECHA: 10 de Junio del 2020 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Video afectivo familiar OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Explicar la actividad 3 a los familiares más allegados de cada adulto mayor para fomentar lazos afectivos. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad) Inicio: Se explicará a todos los adultos mayores que sus familiares más cercanos realizaron un video en

el cual expresan sus sentimientos y los momentos más conmemorativos Desarrollo: Se coloca el video para todos los participantes en donde los familiares más cercanos de cada uno expresan los mejores momentos y expresan su cariño. Después cada adulto mayor redactara una carta a sus familiares expresando lo que sienten. Cierre: Por ultimo mi grupo de trabajo dará una charla de la importancia de los lazos afectivos con los familiares y su acompañamiento. RECURSOS: Video beam, papel y lápiz. PLANEACIÓN ACTIVIDAD 4 FECHA: 12 de Junio del 2020 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Etapa de aprendizajes OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Explicar la actividad 4 sobre la importancia de aprender de los errores y sanar el corazón. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad) Inicio: Se les entrega a todos los participantes unas fichas de colores en las cuales escribirán tres errores cometidos durante la vida y que enseñanza trajo estas situaciones. Desarrollo: Se apaga la luz en el sitio de la actividad para generar silencio y generar confianza entre los