Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan lector de la URIGA, Monografías, Ensayos de Derecho

CUENTOS acerca de perseverancia,valores ,

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 15/06/2023

marisol-bolivar-chura
marisol-bolivar-chura 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHAS DE APLICACIÓN
PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA.
1) De qué crees que puede tratarse el cuento? Que lleva como título: UGA LA
TORTUGA.
2) Conocen o han visto una tortuga?
3) Dónde viven las tortugas?
4) De que se alimentan las tortugas?
5) Vamos a leer el cuento escucha con atención.
DURANTE LA LECTURA
1- LEE EL CUENTO
Uga, la tortuga
-¡Caramba, todo me sale mal! -se lamenta constantemente Uga,
la tortuga-Y no es para menos: siempre llega tarde, es la última
en acabar sus tareas casi nunca consigue premios a la rapidez y,
para colmo, es una dormilona.
-¡Esto tiene que cambiar! -se propuso un buen día, harta de que
sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo
al realizar las tareas; y es que había optado por no intentar
siquiera realizar actividades tan sencilla! como amontonar las
hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar, piedrecitas
del camino hacia la charca donde chapoteaban los días de
verano.
-¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban
haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a
descansar.
-No es una gran idea- dijo una hormiguita-. Lo que
verdaderamente cuente no es hacer el trabajo en un tiempo
récord, lo importante es acabarlo dando lo mejor que sabes, pues
siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido. No
todos los trabajos necesitan de
obreros rápidos. Hay labores que
requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo
intentas nunca sabrás de lo que eres
capaz, y siempre te quedarás con la
duda de si lo hubieras logrado alguna
vez. Por ello, es mejor intentarlo y no
conseguirlo, que no probar y vivir con
la duda. La constancia y la
perseverancia son buenas aliadas
para conseguir lo que nos proponemos: por ello, te aconsejo que
lo intentes. Hasta te puedes sorprender de lo que eres capaz.
- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que
yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del
esfuerzo; te prometo que lo intentaré.
Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus
quehaceres. Se sentía feliz consigo misma, pues cada día
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan lector de la URIGA y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

FICHAS DE APLICACIÓN

PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA.

  1. De qué crees que puede tratarse el cuento? Que lleva como título: UGA LA TORTUGA.
  2. Conocen o han visto una tortuga?
  3. Dónde viven las tortugas?
  4. De que se alimentan las tortugas?
  5. Vamos a leer el cuento escucha con atención. DURANTE LA LECTURA 1- LEE EL CUENTO Uga, la tortuga -¡Caramba, todo me sale mal! -se lamenta constantemente Uga, la tortuga-Y no es para menos: siempre llega tarde, es la última en acabar sus tareas casi nunca consigue premios a la rapidez y, para colmo, es una dormilona. -¡Esto tiene que cambiar! -se propuso un buen día, harta de que sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar las tareas; y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan sencilla! como amontonar las hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar, piedrecitas del camino hacia la charca donde chapoteaban los días de verano. -¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar. -No es una gran idea- dijo una hormiguita-. Lo que verdaderamente cuente no es hacer el trabajo en un tiempo récord, lo importante es acabarlo dando lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido. No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás de lo que eres capaz, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrado alguna vez. Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo, que no probar y vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos: por ello, te aconsejo que lo intentes. Hasta te puedes sorprender de lo que eres capaz.
  • ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré. Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres. Se sentía feliz consigo misma, pues cada día

conseguía lo poquito que se proponía y era. PREGUNTAS DESPUÉS DE LA LECTURA

**1. Cuál es el título del cuento?

  1. ¿Qué fue lo que más te gusto?
  2. ¿Cómo se llama el protagonista?
  3. ¿De qué se lamentaba la tortuga?
  4. ¿Qué consejo le dio la hormiguita?
  5. ¿Qué enseñanza te deja el cuento de Uga la tortuga?
  6. Colorea a Uga la tortuga, y luego inventa un cuento.**