





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan de trabajo para un curso final donde se aborda el tema del plan maestro de producción. Se detallan las actividades y entregables a lo largo del cronograma, así como las preguntas guía que se deben responder durante la investigación. El documento explora conceptos clave como los sistemas productivos, los métodos cuantitativos y cualitativos para el pronóstico de la demanda, la planificación de la capacidad de producción y las teorías de decisión aplicadas a la elaboración del plan maestro de producción. Además, se incluyen instrucciones detalladas sobre el proceso de ejecución, la planificación y los recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo final del curso.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Rosario María Ramirez Rossel Olivia Glenda Olivares Gutiérrez Jose Darwin Santamaria Acosta Aaron Eddu Olivares Montes Yesenia Sadith Yacupoma Suarez
Apellidos y Nombres: Olivares Gutiérrez Olivia Glenda ID: 1455388 Dirección Zonal/CFP: Lima-Callao Carrera: Administración Industrial Semestre: IV Curso/ Mód. Formativo Administración de Operación I Tema del Trabajo: Plan de Maestro de Producción
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO Ni ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 1° Hice mi análisis con el formato de trabajo 04/03/ 2° Rellene mis datos correspondientes /planifique 07/03/ 3° Respondí las preguntas guías con mi opinión de criterio TR 17/03/ 4° Así fue para el siguiente analizar 25/03/ 5° Argumentar mas concreto de lo que pedía en el formato 08/04/ 6° enviar en entregable 2 y ese mismo día la exposición del formato 15/04/ 3. PREGUNTAS GUIA N.º PREGUNTAS 1° Identifique usted, si se aplica el sistema productivo en el caso del estudio propuesto. 2° ¿Diga usted, en cuanto al pronóstico de la demanda si se aplica este método cuantitativo y cualitativo en el caso del estudio propuesto? 3° Explique usted, ¿Cómo se planifica la capacidad de producción? 4° Explicar los tipos de las teorías de decisiones y cómo funciona en un plan maestro de producción. Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: n
Como podemos ver en la imagen si se puede observar un sistema productivo que establece la cantidad de productos, la demanda en un periodo determinado entre otros.
Explique usted, ¿Cómo se planifica la capacidad de producción? La producción planificada debería satisfacer las necesidades de producción (demanda). Pero sin sobrepasar esta, ya que tanto falta de productos va generar una pérdida de ventas donde también saber cantidad máximas de un producto o servicio de una empresa puede producir en un periodo de tiempo determinado, así como teniendo en cuenta los recursos que se proponen. Como se planifica:
PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]