Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeación agregada - trabajo grupal 2021, Diapositivas de Administración de Negocios

todo sobre planeacion agregada

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/06/2021

jose-huanambal
jose-huanambal 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 7
GRUPAL
GRUPO 4
INTEGRANTES:
1. Pablo Toribio Pablo
2. Camarena Porras Andrea
4. Huanambal Paz José
5. Díaz Veramendi Melina
Planeación Agregada
1.Jason Enterprises (JE) produce teléfonos con video para el mercado casero. La
calidad no es tan buena como podría ser, pero el precio de venta es bajo y Jason
puede estudiar la respuesta del mercado mientras invierte más tiempo en
investigación y desarrollo. Sin embargo, en esta etapa, JE necesita desarrollar un
plan agregado de producción para los seis meses entre enero y junio. Usted tiene
la responsabilidad de crear ese plan. La siguiente información le ayudará:
RESUMEN
DESCRIPCION
DEL PLAN CONTRATACION DESPIDOS SUBCONT T.NORMAL
EX
CASES
EXSESO
INV
COSTO TOTAL
1.Produccion exacta, MO
variable 700 100 202500 203300
2. MO constante,Inv
variable 125000 75600 1400 2020000
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeación agregada - trabajo grupal 2021 y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Tarea 7

GRUPAL

GRUPO 4

INTEGRANTES:

1. Pablo Toribio Pablo

2. Camarena Porras Andrea

4. Huanambal Paz José

5. Díaz Veramendi Melina

Planeación Agregada

1. Jason Enterprises (JE) produce teléfonos con video para el mercado casero. La

calidad no es tan buena como podría ser, pero el precio de venta es bajo y Jason

puede estudiar la respuesta del mercado mientras invierte más tiempo en

investigación y desarrollo. Sin embargo, en esta etapa, JE necesita desarrollar un

plan agregado de producción para los seis meses entre enero y junio. Usted tiene

la responsabilidad de crear ese plan. La siguiente información le ayudará:

RESUMEN

DESCRIPCION

DEL PLAN CONTRATACION DESPIDOS SUBCONT T.NORMAL

EX

CASES

EXSESO

INV

COSTO TOTAL

1.Produccion exacta, MO variable 700 100 202500 203300

  1. MO constante,Inv variable 125000 75600 1400 2020000

3.MO constante, subcontratación 155000 125000 2800000

El plan menos costoso en el N2: Mano de obra constante e inventarios

variables

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

Pronostico de la demanda 500 600 650 800 900 800 4250 Numero e días hábiles 22 19 21 21 22 20 125 Plan 2: MO constante, Inv. agotado variable Inventario inicial 200 140 80 310 690 1150 1890 Días hábiles por mes 22 19 21 21 22 20 125 Horas de producción disponibles 1760 1520 1680 1680 1760 1600 10000 Producción real 440 380 420 420 440 400 2500 Pronostico de la demanda 500 600 650 800 900 800 4250 Inventario final 140 80 310 690 1150 1550 3640 Costo de escases 0 1600 6200 13800 23000 31000 75600 Inventario de seguridad 0 0 0 0 0 0 0 Exceso de unidades 140 0 0 0 0 0 140 Costo de inventario 1400 0 0 0 0 0 1400 Costo tiempo normal 22000 19000 21000 21000 21000 20000 125000 COSTO TOTAL 2020000

2. Desarrolle un plan de producción y calcule el costo anual para una empresa cuyo

pronóstico de la demanda es en otoño, 10000; en invierno, 8000; en primavera,

7000; en verano, 12000. El inventario a principios de otoño es de 500 unidades. En

este momento, principios de otoño, tiene 30 trabajadores, pero planea contratar

trabajadores temporales a principios de verano y despedirlos al terminar esa

estación. Además, negoció con el sindicato la opción de utilizar la fuerza de trabajo

regular en tiempo extra durante invierno o primavera, en caso de que sea

necesario para evitar que el inventario se agote al terminar cada uno de esos

trimestres. No hay tiempo extra durante el otoño. Los costos relevantes son:

contratación, 100 dólares por cada trabajador; despido, 200 dólares por cada

trabajador despedido; mantenimiento de inventario, 5 dólares por unidad-trimestre;

pedidos demorados, 10 dólares por unidad; tiempo regular, 5 dólares por hora;

tiempo extra, 8 dólares por hora. Suponga que la productividad es de 0.5 unidades

por hora de trabajador, con ocho horas al día y 60 días por temporada.

COSTO TOTAL 448000 Plan 3: MO constante, subcontratación Requerimiento de la producción 9500 8000 7000 12000 36500 Días hábiles por mes 60 60 60 60 240 Horas de producción disponibles 14400 14400 14400 14400 56000 Producción real 7000 7000 7000 7000 28800 Unidades subcontratadas 2500 1000 0 50000 8500 Costo de subcontratación (^0 0 0 0 ) Costo del tiempo normal (^70000 70000 70000 77000 ) COSTO TOTAL 280000

3. Planee la producción para un periodo de cuatro meses: de febrero a mayo. para el periodo de febrero a marzo debe producir para cumplir con el pronóstico exacto de la demanda. para abril y mayo debe utilizar tiempo extra y el inventario con una mano de obra estable; estable significa que el número de trabajadores necesarios para marzo se mantendrá constante hasta mayo. sin embargo, las restricciones gubernamentales establecen un máximo de 5 000 horas extra por mes en abril y mayo (cero tiempos extras en febrero y marzo). si la demanda supera a la oferta, habrá pedidos demorados. el 31 de enero hay 100 trabajadores. usted cuenta con el siguiente pronóstico de la demanda: febrero, 80 000; marzo, 64 000; abril, 100 000; mayo, 40 000. la productividad es de cuatro unidades por hora laboral, ocho horas al día, 20 días al mes. suponga un inventario de cero el 1 de febrero. los costos son: contrata-ción, $50 por trabajador nuevo; despido, $70 por trabajador despedido; mantenimiento del inventario, $10 por unidad al mes; tiempo normal de mano de obra, $10 por hora; tiempo extra, $15 por hora; pedidos demorados, $20 por unidad. calcule el costo total de este plan. Desarrollo trabajadores = 8 horas X20días al mes = 160 horas mensuales 160 horas mensuales X 100 trabajadores =16000 horas normales 16000 horas normales X productividad de 4 unidades por hora = 64000 unidades Esto quiere decir que para marzo todo está cubierto Para febrero: 16000 horas ------------------------64000 unidades X -------------------------84000 unidades X = 21000 horas – 16000 horas = 5000 horas extras máximas permitidas para abril 21000 horas --------------------------840000 unidades X ---------------------------100000 unidades X =25000 horas incluyendo las horas extras son necesarias, por lo tanto se requiere ver cuántos trabajadores hacen falta contratar.

1 trabajador -------------------------- 160 horas mensuales X ---------------------------------------- 20000 horas mensuales X = 125 trabajadores Análisis del costo proyectado Meses Demanda en unidades Horas hombre utilizadas en el mes Horas extras utilizadas Número de ingresos Numero de retiros Febrero 80,000.00 16,000.00 5,000. Marzo 64,000.00 16,000.00 - Abril 36,000.00 5,000.00 125. Mayo (^) 40,000.00 16,000.00 - (^) 125. 84,000.00 10,000. Costo Unitario Mano de Obra Normales

Costo Unitario Mano de Obra Extras

Costo Unitario de Producción

Costo de Ingreso Unitario de Trabajador

Costo de Retiro Unitario de Trabajador

Costo Total Mano de Obra Normales

Costo Total Mano de Obra

8. La empresa "HUESITOS S.A.", se dedica a la producción de huesos de cuero

que sirven como entretenimiento para mascotas. Los gerentes de producción y

Marketing se reunieron informalmente para poder determinar el rumbo a seguir por

la compañía en materia de cumplimiento con las demandas dadas para el segundo

semestre del año:

Mes Jul Ago Set Oct Nov Dic

Deman 100,000 120,000 420,000 150,000 100,000 250,

Por el nivel de ventas estipulado, la empresa necesita estimar cuáles serán los

recursos que tendrán que poseer con sus respectivos costos para poder cumplir

con estos requerimientos de huesitos. La empresa es informada justo antes de

comenzar con este análisis que los operarios de la fábrica no pueden trabajar más

de un máximo del 15% de horas extras y que estas mismas deben abonarse el

doble que las horas normales trabajadas, sabiendo también que cada operario

trabaja 8 horas durante 20 días al mes. La compañía no puede contar en planta

con más de 350 operarios para la producción del producto terminado.

Los datos con los que la empresa cuenta para decidir la producción del siguiente

semestre son los siguientes:

 Costo de la hora normal: $30.-

 Tiempo de fabricación por empleado: 10 huesos por cada hora trabajada.

 Contratar cada empleado cuesta del doble de un sueldo mensual en horas

normales.

 Despedir un empleado es equivalente a abonar tres sueldos mensuales al

operario (también en horas normales).

 Se estima que la empresa a Julio del 2005 contará en almacén con 50.

huesos y que desea mantener durante el próximo semestre un mínimo de 25.

huesitos por mes.

La política de la empresa no acepta que existan

faltantes de producción

 Los costos de almacenaje ascienden a $10.- por

cada 100 unidades.

 La empresa contará con una dotación de 56

empleados al 31 de Julio.

"HUESITOS S.A." quiere determinar qué estrategia a

seguir durante el próximo semestre.

Items Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Inv.inicial 50000 25000 30000 105000 37500 25000 Pro de demanda 100000 120000 420000 150000 100000 250000 Reg.seguridad 25000 30000 105000 37500 25000 62500 Reg.produccio n 75000 125000 495000 82500 87500 287500 Inv.final 25000 30000 105000 37500 25000 62500 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total produc requerida 1152500 recursos materiales 0 Costo de inventarios

Costo de faltante 0 Costo de contrat 9600 Costo de despido 14400 Horas de trabajo requeridas x unidad

Costo de tiempo re. 30 Costo de tiempo extra 60 Inventario inicial 50000 Inventario de seg.

Horas extras 0. Horas de trabajo 8 Num. Inicial de trab. 56 Días lab. X mes 20

Numero de unidades 75000 125000 495000 82500 87500 287500 Horas de producción 7500 12500 49500 8250 8750 28750 Horas x mes trab. 160 160 160 160 160 160 Trab.requeridos 47 78 309 52 55 180 Costo de contratacion 0 300000 2220000 0 30000 1200000 Costo de despido 131400 0 0 3712500 0 0 Costo de material 0 0 0 0 0 0 Costo de M.O 225000 375000 1485000 247500 262500 862500 COSTO TOTAL 356400 675000 3705000 3960000 292500 2062500 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Inventario inicial 50000 143600 Horas de prod.disp. 19360 19360 19360 19360 19360 19360 Producción real 193600 193600 193600 193600 193600 193600 Proyeccion demanda 100000 120000 420000 150000 100000 250000 Inventario final 143600 217200 -9200 43600 137200 80800 Costo de faltante 0 0 0 0 0 0 Costo de inventario 14360 21720 0 4360 13720 8080 Costo mano de obra 580800 580800 580800 580800 580800 580800 Costo de contratacion 624000 0 0 0 0 0 COSTO TOTAL 1219160 602520 580800 585160 594520 588880 COSTO TOTAL DE ESTRATEGIA 4.171. ESTRATEGIA DE PRODUCCION EXACTA

ESTRATEGIA FUERZA LABORAL CONSTANTE

Numero de trabajadores requeridos 121