









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El método REBA (Rapid Entire Body Assessment), desarrollado en Nottingham por Sue Hignett y Lynn Mc Atamney en el año 2000. Este método ergonomico permite evaluar riesgos de posturas estaticas y dinamicas, analizando movimientos de miembros superiores y tronco, cuello y piernas. El objetivo es identificar desalignamientos y evitar lesiones posturales. El documento incluye objetivos principales, desarrollo del metodo y procedimiento de puntuacion.
Tipo: Diapositivas
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNOS: LÓPEZ LIMÓN KARLA SHECCID CARBALLIDO MEZA NOEL JESUS MATERIA: ERGONOMIA DOCENTE: LORENA FLORES VÁZQUEZ PERIODO: MAYO – AGOSTO CUATRIMESTRE: GRUPO: SEXTO G SAN LORENZO, TLAXCALA, 2020
El método REBA (Rapid Entire Body Assessment) fue desarrollado en Nottingham, propuesto por Sue Hignett y Lynn Mc Atamney y publicado por la revista especializada en ergonomía Applied Ergonomics en el año 2000
El método es resultado del trabajo realizado en conjunto por un equipo de (^) ergónomos, (^) fisioterapeutas, (^) terapeutas ocupacionales y (^) enfermeras
El método REBA evalúa el riesgo de posturas estáticas y dinámicas (acciones repetidas, como por ejemplo, repeticiones que superen las 4 veces/minuto, excepto andar)
(^) Incluye un nuevo factor para valorar si la postura de los miembros superiores se adopta a favor o en contra de la gravedad. (^) Ofrece la posibilidad de señalar los posibles cambios bruscos de postura o la existencia de posturas inestables.
Se ha de llevar a cabo una correcta selección de las tareas principales del trabajador, por su precariedad o repetición, para evaluarlas de manera independiente. Y si se trata de una tarea de larga duración, hay que dividirla en diferentes operaciones para poder hacer un mejor análisis.