Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeación en materia de personal, Diapositivas de Ciencia de la administración

Administración Funcional, planificación de personal, políticas del trabajo, elementos de trabajo y tipos de labores

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 08/06/2020

amalia-perez
amalia-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2 0 /
1
L A
P L A N E A C I Ó N
E N M A T E R I A
D E P E R S O N A L
E Q U I P O 1
L I C E O / U N I V E R S I D A D P E D R O D E G A N T E
P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N F U N C I O N A L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeación en materia de personal y más Diapositivas en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

L A

P L A N E A C I Ó N

E N M A T E R I A

D E P E R S O N A L

E Q U I P O 1

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

E

Q

U P

I

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

A D M I N I S T R A C I Ó N F U N C I O N A L

U N I D A D 3 : L A P L A N E A C I Ó N E N M A T E R I A D E P E R S O N A L

Álvarez Monsalvo Jennifer Odet

Bastida González Viridiana

Martínez Sánchez Mayra Daniela

Pérez Rodríguez María José

Sánchez Lona Luis Antonio

Uribe Parraguirre Marisol

O

P R O C E S O D E

P L A N E A C I Ó N

E S E L F L U J O D E S U C E S O S P O R E L C U A L L A D I R E C C I Ó N S U P E R I O R A S E G U R A E L N Ú M E R O S U F I C I E N T E D E P E R S O N A L I D Ó N E O E N E L L U G A R A D E C U A D O Y E N E L M O M E N T O O P O R T U N O

Abarca diversas fases, las cuales se muestran en el siguiente esquema:.

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

L A S P O L Í T I C A S^ G A N T E

D E P E R S O N A L.

En toda organización es vital fijar una norma de acción general, en la cual se inspiren los medios que habrán de consignarse en los programas y respuestas, y a la vez un medio de impulsión, interpretación y control de P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N la eficiencia en materia personal.

F U N C I O N A L

Á R E A S D E L A P O L Í T I C A G E N E R A L D E P E R S O N A L.

Tiene que ver con la responsabilidad compartida por todos los miembros de la organización para manejar el flujo de personas. Las funciones tradicionales de prácticas de administración de personal como: reclutamiento, selección, contratación, inducción, administración de sueldos y salarios, evaluación del desempeño, etc., todas se resumen en esta área.

En todos los niveles de la organización los administradores deben enfrentarse a tareas de acomodar a las personas, la información, las actividades y la tecnología. Es decir, deben definir, analizar y diseñar el trabajo.

Tiene que ver con una pregunta clave que la dirección superior debe hacerse:

  • ¿Qué tanta responsabilidad, autoridad y poder debe delegar voluntariamente la organización y a quién?

Las decisiones sobre la participación en la combinación de las recompensas ofrecidas necesita ser congruente con la estrategia productiva o comercial, con la filosofía de la organización, con las necesidades de los empleados y con las políticas particulares de personal.

I N F L U E N C I A D E L E M P L E A D O

S I S T E M A S D E T R A B A J O.

F L U J O D E L O S R E C U R S O S H U M A N O S. L A S^ R E C O M P E N S A S

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

L A D E F I N I C I Ó N D E L

T R A B A J O

P R O V I E N E D E L L A T Í N T R I P A L I Ā R E , Y E S T A A S U V E Z D E T R I P A L Ĭ U M , Q U E E R A U N A E S P E C I E D E Y U G O P A R A A Z O T A R A L O S E S C L A V O S E N E L I M P E R I O R O M A N O

Para la economía, el trabajo es la cantidad de horas que dedica una persona para hacer una actividad de índole productivo, como la generación de bienes o servicios.

Conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

Jornada Salario Días de descanso Vacaciones Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas

Seguridad e Higiene Capacitación y Adiestramiento Contrato individual Contrato colectivo Contrato de ley

E L E M E N T O S

D E T R A B A J O

S E D E B E N C U M P L I R D E A C U E R D O A L A S N O R M A S D E T R A B A J O.

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

E L E M E N T O S

D E T R A B A J O

Reglamento interior Conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento

Salario Retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo

Aguinaldo El pago es equivalente mínimo a 15 días de salario, que a su vez se corresponden a 1 año laborado.

Jornada de Trabajo Tiempo durante el cual el trabajador esta a disposición para prestar su servicio

Vacaciones Cumplido un año de servicios: disfrutaran de un periodo anual de vacaciones pagadas no inferior a 6 días

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

T I P O S D E L A B O R E S

Con educación media En este individuo tiene la capacidad de realizar las tareas que se requieren en el puesto, por lo que aplica los conocimientos adquiridos.

Con perfeccionamiento científico Aquí, el sujeto posee la capacidad que se necesita para llevar a cabo un trabajo específico gracias al elevado nivel educativo que posee y que es el que se requiere para desempeñarse correctamente.

Con educación media superior En este, el individuo tiene los conocimientos relacionados con el funcionamiento de las maquinarias y de la realización de las actividades en el sector en el que se desenvuelve.

por su grado de estudios

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

T I P O S D E L A B O R E S

Esta enfocada en los recursos necesarios, las habilidades y conocimientos que deben de tener los trabajadores en cuánto a procesos de fabricación y producciónores capaces de trabajar con ellos

Administra el capital de la empresa y que gestiona la contabilidad

Se encarga de coordinar todas las actividades que se realizan en la empresa. Inspección de toda la información generada por la empresa, como la documentación, especialmente aquella relacionada con aspectos contables.

MARKETING

PUBLICIDAD

PROMOCIONES

Es el departamento que se encarga de todas las gestiones relacionadas con la compra y la venta:

A D M I N I S T R A T I V A F I N A N C I E R A T É C N I C A C O M E R C I A L

según su función empresarial

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

T I P O S D E L A B O R E S

Este trabajo lo realiza el individuo por su propia cuenta y la productividad es extremadamente baja y no existe ningún tipo de formalidad.

También conocida como trabajo informal, la relación entre el empleado y empleador no se establece a partir de las formalidades legales, por lo que no cumplen con los requisitos determinados en las regulaciones.

La relación entre empleado y empleador se concreta por medio de un contrato en el que se determinan las condiciones de contratación, el salario y sus formas de pago.

Es el mismo trabajador quien se encarga de la organización y dirección de las actividades. El autoempleo puede ejercerse de dos formas: individual o colectivo.

T R A B A J O E N R E L A C I Ó N D E D E P E N D E N C I A O A S A L A R I A D O

T R A B A J O N O R E G I S T R A D O

T R A B A J O I N F O R M A L D E S I M P L E S U P E R V I V E N C I A P O R C U E N T A P R O P I A

A U T O E M P L E O

según su estatuto jurídico

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L

LEY SOBRE MODALIDADES FORMATIVAS

LABORALES.

O B S E R V A E L S I G U I E N T E V I D E O

L I C E O /

U N I V E R S I D A D

P E D R O

D E

G A N T E

P S I C O L O G Í A / A D M I N I S T R A C I Ó N

F U N C I O N A L