Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeacion informática de emprendimiento y planeación de trabajo de grupo de la la socieda, Apuntes de Estadística

Estrategia de emprendimiento para trabajo social de emprendimiento continúo de la materia prima y normal

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/05/2024

ana-martinez-jse
ana-martinez-jse 🇨🇴

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Estimado estudiante desde su área disciplinar y siguiendo las indicaciones
de la docente, desarrollar la planeación estratégica de la idea de negocio
que se estableció para este tercer corte.
Objetivo del trabajo:
Contribuir al estudiante a construir un emprendimiento productivo
elaborando el plan de negocio, que pueda aplicarse en el campo real.
Contenido
Modelo Canvas – ya esta
Planteamiento del problema
Misión.
Visión.
Valores corporativos
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Justificación
Antecedentes
Valor agregado
FODA.
Marketing Mix
Análisis Pestel
RECOMENDACIONES
El documento se debe realizar sobre el formato Centro progresa EPE.
Debe tener hoja de presentación con la siguiente información, respetando
el orden:
Nombre institución
Nombre del proyecto
Nombre de los estudiantes
Programas, semestres
Nombre asignatura
Lugar y fecha
Transversal 5 No. 5G – 95 UNIMINUTO CRS (1 PISO – BLOQUE C)
Línea de atención 2916520 Ext. 3327
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeacion informática de emprendimiento y planeación de trabajo de grupo de la la socieda y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Estimado estudiante desde su área disciplinar y siguiendo las indicaciones

de la docente, desarrollar la planeación estratégica de la idea de negocio

que se estableció para este tercer corte.

Objetivo del trabajo:

Contribuir al estudiante a construir un emprendimiento productivo

elaborando el plan de negocio, que pueda aplicarse en el campo real.

Contenido

Modelo Canvas – ya esta

Planteamiento del problema

Misión.

Visión.

Valores corporativos

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

Justificación

Antecedentes

Valor agregado

FODA.

Marketing Mix

Análisis Pestel RECOMENDACIONES  El documento se debe realizar sobre el formato Centro progresa EPE.  Debe tener hoja de presentación con la siguiente información, respetando el orden:  Nombre institución  Nombre del proyecto  Nombre de los estudiantes  Programas, semestres  Nombre asignatura  Lugar y fecha Transversal 5 No. 5G – 95 UNIMINUTO CRS (1 PISO – BLOQUE C)

1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

2.1. Problema u oportunidad Describe en forma concreta: Cuál es la necesidad, deficiencia, ausencia u oportunidad que se solucionará en el sector. 2.2. Misión y visión. Misión: Es la razón de ser de la empresa, describe a qué se dedica y cómo se realiza. Debe estar redactada en un solo párrafo y responder a tres interrogantes:  ¿Qué hace la empresa?  ¿Cómo lo hace?  ¿Para qué lo hace?  Debe tener el nombre de la empresa Además de responder a estas preguntas, en la misión se debe indicar el nombre de la empresa, con lo cual se brinda un ejercicio de identidad al equipo de trabajo. Visión: Es el destino al cual desea llegar la empresa. Debe ser redactada pensando en la forma en que la empresa quiere ser reconocida por otros al cabo de un determinado tiempo (3 a 4 años). La visión se asimila a la misión en cuanto a su estructura; debe ser definida en un solo párrafo y debe responder a cinco puntos:

  • Nombre de la empresa.
  • Fecha de referencia.
  • Cómo lo reconocerán.
  • Criterios de identificación. 2.3. Valores Corporativos. Valor Concepto Redacte entre 4-5 valores Responsabilidad Descripción de valor Servicio al cliente Calidad Excelencia Transversal 5 No. 5G – 95 UNIMINUTO CRS (1 PISO – BLOQUE C)

¿Es su industria altamente regulada o poco regulada? Socio Cultural ¿Cambios en los gustos o en las modas que repercutan en el nivel de consumo? ¿Cuáles son las tendencias de crecimiento? ¿Qué tendencias se esperan en los años venideros? ¿Qué proyecciones se tienen para el futuro? Tecnológico ¿La aparición de nuevas tecnologías? ¿Nuevas formas de producción y distribución? Actividad Económica. Revise el código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme), identifique por lo menos (2) actividades a la cual pertenece su idea de negocio. http://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/

MARKETING MIX

Estrategia de producto

Estrategia de precio

Estrategia de distribución o plaza

Estrategia de comunicación o promoción

Ventaja competitiva

Transversal 5 No. 5G – 95 UNIMINUTO CRS (1 PISO – BLOQUE C)