



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla la programación de actividades semanales para las asignaturas de Lengua Materna y Matemáticas en la modalidad de Estudio. Se incluyen competencias esperadas, materiales de apoyo y evaluaciones. Se tratan temas como la identificación de letras, el aprendizaje de números y el manejo de conflictos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lengua Materna Estudio ACTIVIDAD RECURRENTE Aprendamos a leer y escribir ACTIVIDAD SESIÓN ¡Basta! 1 – 2 COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO Que los alumnos escriban por sí mismos palabras que comienzan igual. Identificación de correspondencia sonoro – gráfica. ACTIVIDADES SUGERIDAS Lunes 14 de marzo INICIO Comenzar a fortalecer la identificación y el sonido de la letra “Q - q” apoyado del pizarrón. Repetir en diferentes ocasiones su sonido. DESARROLLO Recordar la actividad realizada en sesiones anteriores dónde tenían que mencionar el nombre de un animal y un alimento que comenzará con la letra indiciada por su maestro. Ejemplificar con la letra a (araña y arroz). Detonar: ¿Existe un nombre que comience con la letra a? Escuchar sus aportaciones. Cuestionar: ¿Alguna vez han jugado el juego “¡Basta!” ?, ¿Conocen las reglas del juego? CIERRE Entregar la plantilla a cada uno de los alumnos, interactivo p. 16. Dar las indicaciones para poder realizarlo y seguido llevarlo a la práctica en colectivo. Martes 15 de marzo DESARROLLO Cuestionar al azar: ¿Cuál fue su experiencia del juego “¡Basta!”?, ¿Fue agradable? Preguntar al azar: ¿Cuál es el nombre de un animal que comienza con la letra c? Realizar lo mismo con diferentes letras y categorías (nombre propio, cosa, alimento, animal) Reforzar la identificación de palabras que comiencen con la misma letra al trabajar la actividad del interactivo p. 17- CIERRE Retomar el juego en colectivo con apoyo del formato de la p. 139 del libro de L.M. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN Interactivos Zany. Hacer uso de la rúbrica. ADECUACIÓN CURRICULAR
Lengua Materna Participación social PROYECTO Noticias de mi comunidad. Etapa 4. Revisamos la noticia ACTIVIDAD SESIÓN
Conversar y reflexionar a través de la siguiente cuestión: ¿Existe solo una manera de formar / sumar un mismo número? DESARROLLO Recalcar: existen diferentes maneras de formar un mismo número, cantidad. Ejemplificar. Elegir alumnos al azar para mencionar dos números que sumen la cantidad de treinta. Abrir espacios entre cada alumno a fin de cuestionar su respuesta y éste a su vez justifiqué. Subir el nivel de dificultad: número sesenta. Por participación voluntaria: compartir la estrategia empleada para encontrar los números a sumar. Trabajar con la cantidad de cien con apoyo de la actividad y de manera individual: Materiales Interactivos Zany p. 50. CIERRE Guiar para socializar la resolución de la p. 136 M. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN Libro de texto Matemáticas, tarjetas, fichas y tablero. Materiales Interactivos Zany. Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR ASIGNATURA EJE Conocimiento del Medio Cultura y vida social SECUENCIA DIDÁCTICA
6. ¿Cómo cambio? APARTADO SESIÓN 2. Cambios al crecer 3 – 12 TEMA APRENDIZAJE ESPERADO Interacciones con el entorno social Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales. ACTIVIDADES SUGERIDAS EN AULA INICIO Retomar la conversación sobre la reflexión del cuento del “Patito feo”, ¿Qué cambios presentó el patito durante la historia? Escuchar. DESARROLLO Detonar: ¿Las personas cambian con el tiempo?, ¿De qué manera han cambiado?, ¿Seguirán cambiando?, ¿Serán diferentes en un año? Partir del punto anterior a resaltar los cambios que han notado desde que eran bebés hasta el día de hoy, esto de manera oral. Plantear: en las imágenes trabajadas en la sesión anterior se mostraba un antes, durante y después del patito de la historia, ¿Cierto? Seguir trabajando los tres tiempos al clasificar las imágenes de Materiales Interactivos Zany p. 57. CIERRE Compartir la clasificación y corroborar el producto. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
Materiales Interactivos Zany. Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR ASIGNATURA ÁMBITO Formación Cívica y Ética Aula SECUENCIA
4. Identifico conflictos y los resuelvo con respeto SESIÓN SESIÓN 1. Aprendemos de los conflictos 2 – 4 COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO Manejo y resolución de conflictos Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas. ACTIVIDADES SUGERIDAS EN AULA INICIO Por medio de turnos voluntarios, completar: Por conflicto entiendo… Una manera de solucionar un conflicto es… DESARROLLO Resaltar: En la vida cotidiana es normal que surjan conflictos pero lo más importante es encontrar la manera de resolverlos pacíficamente. Reflexionar en colectivo para identificar las situaciones que si son conflictos con apoyo de la información de la p. 70 y 71 del libro de texto. Retomar la situación de la p. 69 leída en la sesión anterior para después redactar tres posibles soluciones y compartirlas al colectivo. Subrayar el recuadro de la p. 71 del libro de texto. CIERRE Leer las situaciones que proporciona la actividad de Materiales Interactivos Zany p. 74. Escribir una propuesta de solución para cada una de las situaciones para después compartir. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN Libro de texto Formación Cívica y Ética. Materiales Interactivos Zany. Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR ASIGNATURA Educación Socioemocional LECCIÓN La cara de las emociones DIMENSIÓN SESIÓN
Cuestionar al alumnado: ¿Cómo van con el reto? Escuchar con atención. DESARROLLO Recuperar todas las actividades realizadas hasta el momento de Vida Saludable. Detonar: Según lo abordado, ¿Cuál es su propio concepto sobre hábitos de higiene?, ¿Qué relación tiene con un estilo de vida saludable? Reflexionar de manera individual: ¿Qué hábitos creen que forman parte de una vida saludable? Continuar con un espacio para compartir sus respuestas al colectivo con el propósito de debatir al justificarlas. CIERRE Seleccionar las imágenes que consideren adecuadas según las indicaciones de Materiales Interactivos Zany p. 83. MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN Materiales Interactivos Zany. Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany. ADECUACIÓN CURRICULAR