Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeacion semanal para arte, Ejercicios de Artes escénicas

planeacion semanal para artes escenICAS

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/02/2022

rocio-casas
rocio-casas 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMPO DE FORMACIÓN: ARTES
PROFESOR: JOHAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
APRENDIZAJES ESPERADOS
FINALIDAD EDUCATIVA
Combina colores para obtener
nuevos colores y tonalidades.
Usa recursos de las artes visuales en
creaciones propias.
Representa la imagen que tiene de sí
mismo y expresa ideas mediante
diferentes imágenes, dibujo y
pintura.
Que los alumnos identifiquen los
diferentes colores, que aprendan a
crear nuevas tonalidades, mezclando
los colores primarios. Lograr utilizar
su cuerpo como herramienta de
trabajo.
Materiales:
Internet, tablet, celular y/o computadora.
Pinturas, colores o crayolas.
Imágenes. (imprimir)
Hojas blancas y/o cartoncillo.
Actividades
1.- Cada uno de los alumnos debe reconocer e identificar los colores
primarios los cuáles son rojo, amarillo y azul, como se muestra en la
imagen 1, puede cuestionar a los niños por los nombres de los colores. Y
aclarar que solo esos tres colores son los primarios.
2.- En la imagen 2 se muestran los colores secundarios, preguntar a los
niños ¿Cuáles son los colores? ¿Cómo se formaron? Explicar a los niños
que la mezcla de colores primarios crea nuevos colores.
3.- Cada uno de los alumnos debe representar los colores primarios y sus
mezclas, para ello se utilizaran las imágenes 3 animadas las imágenes
animadas las cuales deben dar color con sus pinturas, colores o crayolas.
(En caso de tener pinturas pueden usar un recipiente pequeño para hacer
mezclas en pequeñas cantidades)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeacion semanal para arte y más Ejercicios en PDF de Artes escénicas solo en Docsity!

CAMPO DE FORMACIÓN: ARTES

PROFESOR: JOHAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

APRENDIZAJES ESPERADOS FINALIDAD EDUCATIVA

Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades. Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias. Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante diferentes imágenes, dibujo y pintura. Que los alumnos identifiquen los diferentes colores, que aprendan a crear nuevas tonalidades, mezclando los colores primarios. Lograr utilizar su cuerpo como herramienta de trabajo. Materiales:

  • Internet, tablet, celular y/o computadora.
  • Pinturas, colores o crayolas.
  • Imágenes. (imprimir)
  • Hojas blancas y/o cartoncillo. Actividades 1.- Cada uno de los alumnos debe reconocer e identificar los colores primarios los cuáles son rojo, amarillo y azul, como se muestra en la imagen 1, puede cuestionar a los niños por los nombres de los colores. Y aclarar que solo esos tres colores son los primarios. 2.- En la imagen 2 se muestran los colores secundarios, preguntar a los niños ¿Cuáles son los colores? ¿Cómo se formaron? Explicar a los niños que la mezcla de colores primarios crea nuevos colores. 3.- Cada uno de los alumnos debe representar los colores primarios y sus mezclas, para ello se utilizaran las imágenes 3 animadas las imágenes animadas las cuales deben dar color con sus pinturas, colores o crayolas. (En caso de tener pinturas pueden usar un recipiente pequeño para hacer mezclas en pequeñas cantidades)

4.- Para finalizar con las actividades, en hojas blancas o cartoncillo, se van a realizar obras de arte utilizando las manos, los pies o ambos como herramienta de trabajo, cada uno de los niños va a seleccionar sus colores favoritos, ya sean colores primarios o el resultado de las mezclas. Existen muchas formas y maneras de trabajar con nuestro cuerpo y crear fabulosos dibujos, en la imagen 4 hay diferentes ejemplos los cuales pueden imitar los alumnos o usar su imaginación para realizar otras pinturas. Observaciones: los padres de familia o tutores, solo son guía para los niños y niñas, permitan que ellos desarrollen las actividades a sus posibilidades. Imagen 1 Imagen 2

  • Imagen