Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeaciones de segundo grado en donmde viene en especifico las actividades a realizar dia, Apuntes de Pedagogía

En estas planeaciones son de segundo grado de primaria en el cual viene con aprendizajes esperados y contenidos para verlo cada semana por tal motivo viene en especifico que es lo que se tiene que ver dia con dia en cada materia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/06/2023

rosa-duran-1
rosa-duran-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeaciones de segundo grado en donmde viene en especifico las actividades a realizar dia y más Apuntes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

MARTES 16 DE MAYO DE 2023

Actividades para

iniciar el día

Dictado:

1. cueva

2. cielo

3. valor

4. hongo

5. comestible

Cálculo mental:

Problema Matemático:

Camelia tiene 6 decenas de blusas, si le regaló

25 a su hermana. ¿Cuántas blusas le quedan?

Asignatura:

Español

Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Duración: ____

min

Aprendizaje

Esperado:

Aprende y

reinventa rimas y

coplas.

Propósito del día:

*Busca y escribe

palíndromos.

IDEAS PARA ESCRIBIR MEJOR

INICIO:

Comenzar la clase explicando que los palíndromos son

palabras o frases que se leen igual en un sentido.

DESARROLLO:

Enseguida, continuar realizando las actividades de la

página 173 de su libro.

CIERRE:

Concluir y escribir más palíndromos en el anexo 1, indicar

que pueden buscar en su libro de español lecturas.

Materiales:

*Cuaderno del

alumno.

*Anexos

Evaluación:

*Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones

Ambito:

Estudio

Asignatura:

Matemáticas

Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Duración: ____

min

Aprendizaje

Esperado:

Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el metro no graduado, el kilogramo y el litro, respectivamente.

Propósito del día:

*Estimar

distancias e

identificar las

ventajas de usar

una unidad

convencional

local para

medirlas.

*Mide longitudes

con con

unidades de

medida (cuarta

y palmo)

INICIO:

Preguntar a los alumnos si han jugado stop. Con base en

los comentarios, pedir que salgan al patio a realizar la

actividad de la página 160, indicar que usen tiras del

tamaño de una vara.

DESARROLLO:

Después, pedir que realicen una tira de papel del tamaño

de la cuarta y palmo de su maestro.

CIERRE:

Con la ayuda de dichas tiras, pedir que midan lo que se

solicita en la página 162 de su libro de texto.

Materiales:

*Cuaderno del

alumno.

*Anexos

Evaluación:

*Lista de cotejo *Trabajo en clase

Eje:^ *Participaciones

Forma, espacio

y medida.

Asignatura:

Formación C. E

Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Duración:

__________ min

Aprendizaje

Esperado:

Valora la

importancia de

las reglas de

convivencia en el

aula y reflexiona

sobre las

consecuencias

de respetarlas o

no.

Propósito del día:

*Reconoce la

importancia de

las reglas.

INICIO:

Pedir que mencionen la importancia de las reglas en

nuestra vida diaria. Indicar que comenten en dónde

podemos encontrar reglas.

DESARROLLO:

Solicitar que lean la página 82 de su libro de texto y

comenten de manera general.

Realizar las actividades de la página 83 y 84 de su libro de

texto.

CIERRE:

Leer las reglas del anexo 2 y escribir en la siguiente

columna las consecuencias de no cumplirlas.

Materiales:

*Cuaderno del

alumno.

*Anexos

Ámbito:

• Adecuaciones curriculares • Notas y pendientes del día:

JUEVES 18 DE MAYO DE 2023

Actividades para iniciar el día

Dictado:

  1. cooperación
  2. rayos
  3. texto
  4. cerradura
  5. moraleja

Cálculo mental:

  1. 128 – 10
  2. 115 – 15
  3. 245 – 45
  4. 320 – 15
  5. 190 – 50

Problema Matemático: Marco ha comprado 3 kilos de manzanas y 4 kilos de peras. Si el kilo de manzana cuesta 15 pesos y el kilo de pera 20 pesos. ¿Cuánto pagó en total?

Asignatura: Español Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: Selecciona una obra de teatro infantil para representarla con títeres.

Propósito del día: *Lee una obra de teatro y escribe el nombre de los personajes.

INICIO:

Explicar que el texto de una obra de teatral se llama guion y contiene los nombres y los diálogos de cada personaje, interpretado por personas o títeres. DESARROLLO: Continuando con la lectura de obras de teatro, pedir que lean la obra del recortable 6 “Un papalote para Ema”. Leer las preguntas de la página 175 de su libro, comentarlas y contestarlas en el anexo 5. CIERRE: Solicitar que coloreen y escriban el nombre de los personajes del anexo 6. (Personajes de la obra “Un papalote para Ema”)

Materiales:

*Cuaderno del alumno. *Anexos

Evaluación:

*Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones

Ambito: Estudio

Asignatura: Matemáticas Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el metro no graduado, el kilogramo y el litro, respectivamente.

Propósito del día: *Conoce el metro como unidad de medida convencional y utilizarlo para medir longitudes.

INICIO:

Explicar que el metro es la unidad de medida convencional usada para medir longitudes. Comentar que en esta clase van a usar el metro. DESARROLLO: Solicitar que lean las longitudes de los animales de la página 164 de su libro y con la ayuda de su metro trazar con gis las longitudes en el patio. CIERRE: Con la ayuda de su metro, indicar que midan los objetos del anexo 7 y anoten las medidas.

Materiales:

*Cuaderno del alumno. *Anexos

Evaluación:

*Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones Eje: Forma, espacio y medida. Asignatura: V. Saludable Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: __________ min Aprendizaje Esperado: Reconocer algunas medidas para evitar el consumo de productos que contaminan el entorno.

Propósito del día: *Comenta el nombre de los residuos que más contaminan el medio ambiente.

INICIO:

Mencionar a los alumnos que una manera de evitar la contaminación de nuestro planeta es utilizar la menor cantidad posible de productos que lo dañan. Algunos productos contaminan cuando se desechan, son plásticos y pañales desechables. Disminuir el consumo de de estos productos ayuda a cuidar el ambiente y sus recursos: aire, suelo y agua. DESARROLLO: Solicitar que peguen en su cuaderno algunos de los residuos que más contaminan el medio ambiente. CIERRE: Pedir que depositen en cada bote el tipo de material que corresponde en cada uno. Anexo 8 Comentar que en la próxima clase se retomará este tema.

Materiales: *Libro de texto *Cuaderno del alumno. *Anexos

Eje: Higiene y limpieza.

  • Adecuaciones curricularesNotas y pendientes del día:

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023

Actividades para iniciar el día

Dictado:

  1. frase
  2. resorte
  3. rodilla
  4. cintura
  5. nutritivo

Cálculo mental:

  1. 180 – 40
  2. 154 – 30
  3. 280 – 20
  4. 170 – 20
  5. 242 – 42

Problema Matemático: En una escuela de música hay 125 niños que están aprendiendo a tocar la guitarra, 59 niños el piano y 80 niños la flauta. ¿Cuántos niños hay en esa escuela de música Asignatura: Español Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: *Identifica las escenas de una obra de teatro.

Propósito del día: *Identifica las escenas de una obra de teatro.

INICIO:

Comentar que las obras de teatro están divididas en actos y cada uno en escenas. Cuando un actor entra o sale del escenario, la escena cambia. DESARROLLO: Pedir que elijan una de las obras que se han leído en clases pasada y con base en ello escriban en su cuaderno cada una de las escenas. CIERRE: Pedir que lean la escena del anexo 9 y con base en ello dibujen lo que ahí se describe.

Materiales: *Cuaderno del alumno.

  • Libro de texto *Anexos

Evaluación: *Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones

Ambito: Estudio

Asignatura: Matemáticas Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales y el metro no graduado, el kilogramo y el litro, respectivamente.

Propósito del día: *Usa el metro como la unidad de medida convencional para medir longitudes.

INICIO:

Indicar que midan el largo y ancho de su salón de clases con la ayuda de su metro. DESARROLLO: Explicar que el flexómetro es un instrumento de medida formado por una cinta metálica flexible con un sistema de freno para mantener fija una medición. Con la ayuda de su flexómetro, pedir que midan el largo y ancho del patio de su escuela. CIERRE: Pedir que midan los objetos del anexo 10 y anoten las medidas en centímetros. Indicar que las imágenes sólo son una guía, medir objetos reales.

Materiales: *Cuaderno del alumno

  • Libro de texto *Anexos

Evaluación: *Lista de cotejo *Trabajo en clase Eje: *Participaciones Forma, espacio y medida. Asignatura: E. Socio. Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: Reconoce y aprecia las oportunidades y aspectos positivos que existen en su vida.

Propósito del día: *Identifica aspectos positivos y reconoce oportunidades.

INICIO:

Explicar que todos tenemos aspectos positivos que nos distinguen de los demás. Algunos de esos aspectos los obtenemos aprovechando las oportunidades que se presentan. Es importante reconocer cuando aparece una oportunidad para aprovecharla y conseguir lo que se desea. DESARROLLO: Indicar que lean las oraciones del anexo 11 y coloreen las que describen una oportunidad. CIERRE: Pedir que iluminen los recuadros que consideres aspectos positivos. Anexo 12

Materiales: *Cuaderno del alumno.

  • Libro de texto *Anexos

Evaluación: *Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones

Dimensión: Autoconocimiento Habilidad: Aprecio y gratitud Asignatura: ARTES Trimestre 3 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Duración: ____ min Aprendizaje Esperado: Representa ritmos visuales en imágenes, a partir de diferentes formas.

Propósito del día: *Conoce imágenes con ritmo visual para crear uno.

INICIO:

Pedir a los alumnos que mencionen qué es el ritmo y con base en sus respuestas, explicar que el ritmo visual trata del movimiento que puede ocurrir dentro de una imagen aunque esta sea fija, empleando los diversos tamaños de los objetos y jugando con las distancias de estos dentro del espacio. DESARROLLO: Solicitar que peguen en su cuaderno las fotografías con ritmos visuales del anexo 13. CIERRE: Finalizar creando en una hoja blanca o en su cuaderno un ritmo visual.

Materiales: *Cuaderno del alumno. *Anexos Evaluación: *Lista de cotejo *Trabajo en clase *Participaciones

Eje: Contextualización

Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia: