Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vestimenta infantil: Comparación pasado-presente, Ejercicios de Ciencias Sociales

planificación de ciencias sociales del primer ciclo de educación primaria. Primer grado. Juegos de antes y de ahora.

Tipo: Ejercicios

2013/2014

A la venta desde 17/03/2024

berenice-lacanette
berenice-lacanette 🇦🇷

16 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: N°3 Domingo Faustino Sarmiento.
Curso: 1 año A.
Turno: Mañana.
Año: 2014
Tiempo: 1 módulo.
Área: Ciencias Sociales.
Bloque: Sociedades y culturas. Cambios y continuidades.
Contenido: Formas de sociabilidad y recreación de niños y niñas en distintos grupos sociales en el
pasado cercano y compararlo con el presente.
Fundamentación:
Abordar dicho contenido permitirá a los alumnos conocer la vida familiar y la
infancia en el pasado cercano, ayudándolos también a que amplíen su mirada acerca de los
aspectos de la vida en sociedad y la recreación de niños y niñas.
Propósitos:
Conocer y comparar las vestimentas del pasado cercano y compararlas con las de ahora.
Bloque: Contenido. Situaciones de enseñanza.
Sociedades y
culturas: cambios y
continuidades.
Vida familiar y social de
distintos grupos sociales en
el pasado cercano: formas
de sociabilidad y recreación
de niños y niñas de
distintos grupos sociales en
el pasado cercano y
compararlo con el
presente.
Reconstruir cómo era la vida cotidiana de
niños/ as de distintos grupos sociales en el
pasado cercano en situaciones que requieran:
Analizar relatos que la docente
llevará para conocer cómo se vestían
los niños/niñas y compararla con el
presente.
Secuencia didáctica:
Inicio:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vestimenta infantil: Comparación pasado-presente y más Ejercicios en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

Escuela: N°3 Domingo Faustino Sarmiento. Curso: 1 año A. Turno: Mañana. Año: 2014 Tiempo: 1 módulo. Área: Ciencias Sociales. Bloque: Sociedades y culturas. Cambios y continuidades. Contenido: Formas de sociabilidad y recreación de niños y niñas en distintos grupos sociales en el pasado cercano y compararlo con el presente. Fundamentación: Abordar dicho contenido permitirá a los alumnos conocer la vida familiar y la infancia en el pasado cercano, ayudándolos también a que amplíen su mirada acerca de los aspectos de la vida en sociedad y la recreación de niños y niñas. Propósitos:  Conocer y comparar las vestimentas del pasado cercano y compararlas con las de ahora. Bloque: Contenido. Situaciones de enseñanza. Sociedades y culturas: cambios y continuidades. Vida familiar y social de distintos grupos sociales en el pasado cercano: formas de sociabilidad y recreación de niños y niñas de distintos grupos sociales en el pasado cercano y compararlo con el presente. Reconstruir cómo era la vida cotidiana de niños/ as de distintos grupos sociales en el pasado cercano en situaciones que requieran:  Analizar relatos que la docente llevará para conocer cómo se vestían los niños/niñas y compararla con el presente. Secuencia didáctica: Inicio:

La docente ingresa al salón y comienza a recordarles a los alumnos lo que habían visto la clase anterior sobre los juegos de antes y los juegos de ahora luego se les propone:

  • ahora les voy a leer un relato que me contó mi papá de cuando él era chiquitito así como ustedes-. El mismo estará registrado en una hoja A4. Dicho relato dirá: “ANTES LA VESTIMENTA DE LAS NENAS ERA, POLLERAS TABLEADAS O ESCOCESAS, EN EL INVIERNO ERA COMÚN USAR MEDIAS LLAMADAS CANCAN, JEANS, BUZOS DE LANA, VESTIDOS Y MEDIAS CON PUNTILLAS, ZAPATOS O ZAPATILLAS DEPENDIENDO DE LA OCASIÓN. CASI SIEMPRE SE ATABAN EL PELO: CON UNA COLITA, CON TRENZAS, CON RODETE, ETC O LO TENÍAN MUY CORTITO. LOS NENES SE VESTÍAN MAYORMENTE CON PANTALONES CORTOS, TIRADORES, CAMISA Y ZAPATOS O ZAPATILLAS TAMBIÉN DEPENDIENDO LA OCASIÓN. SE PEINABAN CASI SIEMPRE CON EL PELO HACIA UN COSTADO Y ESTABA “ENGOMINADO” (que quiere decir con gel, que parecía recién mojado)”. Este relato irá acompañado de algunas imágenes que serán aportadas por las familias de los chicos en una actividad que llevaron como deber: “PEDILE A TUS ABUELOS QUE BUSQUEN UNA O DOS IMÁGENES O FOTOS EN LAS QUE SE PUEDA VER CÓMO SE VESTÍAN CUANDO ERAN CHIQUITOS COMO USTEDES LOS NENES Y LAS NENAS Y QUE LAS ENVÍEN PARA HACER UN TRABAJITO”. La docente llevará algunas imágenes para los alumnos/as que no lleven. (ver anexo 1). Desarrollo: Una vez que el relato fue leído la practicante hará un cuadro en el pizarrón, en el cuál asentará las formas de vestimenta de antes y las de ahora para compararlas. La lámina quedará como soporte para el aula.

ANTES AHORA

Luego se indagará a los alumnos sobre las vestimentas de ahora: