Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planificación de matemática., Ejercicios de Matemáticas

Planificación de matemática para sexto año. Tema: números racionales. números con coma. segundo ciclo de la educación primaria.

Tipo: Ejercicios

2013/2014

A la venta desde 17/03/2024

berenice-lacanette
berenice-lacanette 🇦🇷

16 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: N°16
Turno: tarde.
Sección: 6 año.
Área: Matemática.
Tiempo: 2 módulos.
Propósitos para la enseñanza:
Valorar el intercambio de ideas, el debate y la confrontación de posiciones respecto de
una supuesta verdad.
Construir variados recursos de cálculo mental exacto y aproximado que permitan sumar
y/o restar expresiones decimales entre sí y con números naturales.
Resolver problemas que demanden ordenar expresiones decimales y números enteros .
Contenidos/ Situaciones de Enseñanza:
Contenido. Situaciones de enseñanza.
Eje: Números
Racionales.
Explorar el uso social de las
expresiones decimales en los
contextos del dinero y la
medida.
Resolver problemas entre todos y con
ayuda del docente utilizando recursos de
cálculo mental exacto y aproximado.
Comunicar ideas y formas de resolución, y
confrontarlas con las de los compañeros.
Ordenar y registrar la información en la
carpeta.
Descripción de las situaciones de enseñanza:
Se comenzará la clase presentando la siguiente lámina en el pizarrón.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planificación de matemática. y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Escuela: N° Turno: tarde. Sección: 6 año. Área: Matemática. Tiempo: 2 módulos. Propósitos para la enseñanza:  Valorar el intercambio de ideas, el debate y la confrontación de posiciones respecto de una supuesta verdad.  Construir variados recursos de cálculo mental exacto y aproximado que permitan sumar y/o restar expresiones decimales entre sí y con números naturales.  Resolver problemas que demanden ordenar expresiones decimales y números enteros. Contenidos/ Situaciones de Enseñanza: Contenido. Situaciones de enseñanza. Eje: Números Racionales. Explorar el uso social de las expresiones decimales en los contextos del dinero y la medida.  Resolver problemas entre todos y con ayuda del docente utilizando recursos de cálculo mental exacto y aproximado.  Comunicar ideas y formas de resolución, y confrontarlas con las de los compañeros.  Ordenar y registrar la información en la carpeta. Descripción de las situaciones de enseñanza: Se comenzará la clase presentando la siguiente lámina en el pizarrón.

Se les preguntará a los alumnos:

  • ¿Qué diferencia encuentran entre el precio de las témperas y el precio de los marcadores ($7,30)? Se espera que los alumnos respondan que uno tiene una coma y el otro no. Se les comentará a los alumnos que, los números que tienen coma se llaman: Números decimales. Se les planteará resolver el siguiente problema: Marcelo necesitaba comprar 1 fibrón, 1 pincel y 1 témpera, y fue corriendo a la librería de Doña Elena. Sabía que allí encontraría una variedad de productos y precios. Si compró todos lo que necesitaba: 1fibrón $7,30, 1 pincel $1,30 y 1 témpera $7¿cuánto pagó en total? Si pagó con un billete de $20 ¿cuánto le dieron de vuelto? Luego de la resolución de este problema se les propondrá la puesta en común y corrección del mismo en el pizarrón. ¿Cuánto les dio? ¿A todos les dio igual que al compañero? ¿Cómo hicieron para llegar a ese resultado? Se les explicará a los alumnos que para realizar bien la cuenta deberán ubicar la parte entera debajo de la parte entera, la parte decimal debajo de la parte decimal y la coma debajo de la coma. Después se les pedirá a los alumnos que copien lo escrito en el pizarrón en la carpeta. “Todo número decimal tiene dos partes: la parte entera , que es la que se encuentra a la izquierda de la coma decimal y la parte decimal , que es la que se encuentra a la derecha de la misma.” Se hará un cuadro en el pizarrón y de un lado se pondrán los enteros, y del otro la parte decimal. ENTEROS DECIMALES 7 , 7

Se harán preguntas a los alumnos:

Los números que están hacia la derecha de la coma indican que son números menores que un entero, forman una parte del entero. Se les propondrá a los alumnos realizar algunas actividades:

  • Si sólo tengo monedas de $0,50 que saqué de mi alcancía y necesito comprar un par de medias que cuestan $6,50, ¿Cuántas monedas tengo que llevar?
  • Y si sólo tendría monedas de $0,25, ¿Cuántas necesitaría para formar $6,50? Luego se les propondrá:
  • ¿Cuál es el producto más barato de los productos que vende Doña Elena en su librería? ¿Y el más caro? Ordena todos los precios de la librería desde el más barato al más caro. Se dispondrán 10 minutos para la realización de la tarea de a 1 o de a dos y luego se hará una puesta en común en el pizarrón. Si alcanzara el tiempo se les planteará otro problema a los alumnos para que lo resuelvan de a dos:
  • Juana fue a la librería de Doña Elena y compró dos témperas de $7,80, un cuaderno de $22,50 y dos pinceles de $1,30. Si pagó con un billete de $50, ¿Cuánto le dieron de vuelto?
  • ¿Qué otra cosa podría comprar con lo que le sobró? Elije tres posibilidades. Recursos:
  • Hojas, lápices, lámina de la librería. Indicadores de avance:  Resolver operaciones que involucren el uso de monedas menores a $1.  Resolver problemas de suma y resta entre números decimales y enteros en el contexto del dinero.  Respetar las opiniones y posiciones de los compañeros.  Ordenar números decimales y enteros en orden creciente. Parte entera. Parte decimal.

Bibliografía:

  • Diseño Curricular para la Educación primaria para la provincia de Buenos Aires.
  • Aventura Matemática 4: Proyecto PRENDER MATEMÁTICA/ Adriana Diaz; Fabiana Tasca/ Alejandro Rosetti- 1ª ed. 1ª reimp.-Buenos Aires: Aique Grupo Editor, 2010.
  • Estudiar Matemática en 4°/ Claudia Broitman-1ª ed. 4ª reimp. – Buenos Aires: Santillana, 2009.