Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de sesión pedagógica: Presentación de producto o servicio innovador, Esquemas y mapas conceptuales de Idioma Inglés

La planificación de una sesión pedagógica para estudiantes de primer grado de una institución educativa pública en ica, perú. El objetivo de la sesión es que los estudiantes presenten y evalúen sus prototipos de productos o servicios innovadores, aplicando la técnica scamper. La sesión se divide en tres momentos: inicio, donde se recuerda la experiencia de aprendizaje y se presenta el propósito; desarrollo, donde se explica la actividad a realizar y se guía a los estudiantes en la aplicación de la técnica de evaluación de prototipos; y cierre, donde se reflexiona sobre lo aprendido y cómo aplicarlo en sus proyectos de emprendimiento. La sesión se enmarca en el desarrollo de la competencia 'gestiona proyectos de emprendimiento económico y social' del área de educación para el trabajo, y se enfoca en el enfoque transversal de búsqueda de la excelencia.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 03/05/2022

mirian-ramon-bautista
mirian-ramon-bautista 🇨🇴

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHINCHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA
“SIMÓN BOLÍVAR” - SUNAMPE
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN PEDAGÓGICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 07
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E
JEC “Simón Bolívar”
Grado
Sección
B C E
FECHA
ÁREA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
“BRINDAMOS UN VALOR AGREGADO A PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE
CONTRIBUYAN UNA VIDA SALUDABLE, EMPLEANDO TECNICAS DE
EMPRENDIMIENTO Y RECURSOS DIGITALES”
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 01
Presentamos nuestra producto o servicio innovador
DOCENTE
MIRIAN JAKELYN RAMON BAUTISTA
COMPETENCIA
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL.
CAPACIDAD
CREA PROPUESTA DE VALOR
ENFOQUE DEL AREA
ANTES DE LA SESIÓN:
¿QUÉ NECESITAMOS?
¿QUÉ HAREMOS?
DOCENTE:
Tener a la mano la sesión de aprendizaje a trabajar.
Tener elaborado el instrumento de evaluación.
Tener a la mano los materiales tecnológicos a utilizar: celular.
Laptop, computador.
ESTUDIANTE:
Tener a la mano sus materiales de trabajo: Ficha informativa
(video, diapositivas)
Tener a la mano los materiales tecnológicos a utilizar: celular.
Laptop, computador.
DOCENTE:
Conectarme a mi grupo de trabajo.
Entrar en la hora señalada de acuerdo al horario.
ESTUDIANTE:
Conectarme a mi grupo de trabajo.
Entrar en la hora señalada de acuerdo al horario.
Ubicar un espacio para trabajar con comodidad y tranquilidad
las actividades, sin interrupciones.
Lavarme las manos y desinfectar los útiles que utilizaré en
mi trabajo remoto.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROPÓSITO
EVIDENCIA
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Las y los estudiantes evalúan su
prototipo mejorado basándonos en
la retroalimentación recibida.
- Exposición de su producto o
servicio innovador, con la ayuda de
la técnica SCAMPER. (video,
boceto, ppt)
- Lista de cotejo
COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
Enfoques transversales
Actitudes o acciones observables
BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA
Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar
la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de sesión pedagógica: Presentación de producto o servicio innovador y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Idioma Inglés solo en Docsity!

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHINCHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “SIMÓN BOLÍVAR” - SUNAMPE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN PEDAGÓGICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 07

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E JEC “Simón Bolívar” Grado 1 ° Sección B C E FECHA 02 - 05 - 2022

ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE

“BRINDAMOS UN VALOR AGREGADO A PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE

CONTRIBUYAN UNA VIDA SALUDABLE, EMPLEANDO TECNICAS DE

EMPRENDIMIENTO Y RECURSOS DIGITALES”

ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJE 01 “Presentamos nuestra producto o servicio innovador”

DOCENTE MIRIAN JAKELYN RAMON BAUTISTA

COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL.

CAPACIDAD CREA PROPUESTA DE VALOR

ENFOQUE DEL AREA

ANTES DE LA SESIÓN:

¿QUÉ NECESITAMOS? ¿QUÉ HAREMOS?

DOCENTE:

  • Tener a la mano la sesión de aprendizaje a trabajar.
  • Tener elaborado el instrumento de evaluación.
  • Tener a la mano los materiales tecnológicos a utilizar: celular. Laptop, computador. ESTUDIANTE:
  • Tener a la mano sus materiales de trabajo: Ficha informativa (video, diapositivas)
  • Tener a la mano los materiales tecnológicos a utilizar: celular. Laptop, computador.

DOCENTE:

  • Conectarme a mi grupo de trabajo.
  • Entrar en la hora señalada de acuerdo al horario. ESTUDIANTE:
  • Conectarme a mi grupo de trabajo.
  • Entrar en la hora señalada de acuerdo al horario.
  • Ubicar un espacio para trabajar con comodidad y tranquilidad las actividades, sin interrupciones.
  • Lavarme las manos y desinfectar los útiles que utilizaré en mi trabajo remoto. II. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROPÓSITO EVIDENCIA

INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Las y los estudiantes evalúan su

prototipo mejorado basándonos en

la retroalimentación recibida.

  • Exposición de su producto o servicio innovador, con la ayuda de la técnica SCAMPER. (video, boceto, ppt) - Lista de cotejo

COMPETENCIA TRANSVERSAL

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

✓ Define metas de aprendizaje.

✓ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.

✓ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

BÚSQUEDA DE LA

EXCELENCIA

Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

____________________________

Prof. MIRIAN JAKELYN RAMON BAUTISTA

PROCESOS

PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO

MOTIVACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN PERMANENTES

INICIO

  • Saludamos y damos la bienvenida a nuestros estudiantes.
  • Resaltamos los “Acuerdos de convivencia"
  • Recordamos la experiencia de aprendizaje “BRINDAMOS UN VALOR AGREGADO A PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE CONTRIBUYAN UNA VIDA SALUDABLE, EMPLEANDO TÉCNICAS DE EMPRENDIMIENTO Y RECURSOS DIGITALES” Presentamos el propósito:
  • Presentamos la competencia de área: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social 30 min. PIZARR A SEPAR ATAS

DESARRO

LLO

  • Recordamos lo que se realizó en la sesión a través de las siguientes preguntas:
  • ¿De qué trataba la técnica scamper?
  • ¿Cuáles eran sus fases?
  • Recibimos la participación de los estudiantes.
  • Luego presentamos la siguiente imagen mostrándole un ejemplo de la técnica scamper a un producto.
  • Y damos a conocer el nombre de la sesión
  • Sesión 0 5 : “Presentamos nuestra producto o servicio innovador” El docente explica la actividad a realizar a través de una ficha informativa a acerca de

Prototipos y evaluación de

prototipos (malla receptora de información)

  • Se pide a los estudiantes expongan sus prototipos, y con la ayuda

de la malla receptora de información se dará recomendaciones

para realizar un prototipo mejorado

  • Se orienta a los estudiantes en la realización de las actividades en su cuaderno.
  • El docente monitorea la realización de las actividades y brinda apoyo a los estudiantes que los necesita.
  • La docente solicita la participación de los estudiantes para brindar ejemplos adicionales y aclarar dudas.
  • Finalmente, los estudiantes están listos para responder al reto: o Ficha de Trabajo aplican la técnica malla receptora de información que los estudiantes trabajaran en su cuaderno. 40 min CIERRE
  • Para finalizar preguntamos: o ¿Que aprendieron hoy? o ¿Como podemos implementar lo aprendido en tu proyecto de emprendimiento? 10 min.