

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planificación educativa para 1° cliclo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundamentación: Es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores competentes en la utilización de diversos tipos de textos, promoviendo actitudes reflexivas y críticas ante los distintos medios de transmisión y difusión de la cultura, despertando el interés por la lectura como medio de entretenimiento y espacio importante para el ocio. Queremos una biblioteca viva, que sea espacio para la relación, la comunicación, el aprendizaje, el disfrute, la búsqueda de información tanto en materiales impresos como en materiales en otros soportes, donde emanen actividades dirigidas a todos, con las que disfruten no solo el alumnado sino todos los integrantes de la comunidad. Se realizará un trabajo interdisciplinar con la docente de lengua para trabajar la noción de verso y rima. En relación con la comprensión y producción oral: escucha, comprensión y disfrute de poesía. Objetivos Que los niños y las niñas:.. ● Escuchar atentamente la narración, para luego responder/conversar sobre la poesía. ● Comunicar utilizando diferentes modos de expresión (oral, corporal, gestual, e imágenes). ● Reconocer los objetos y lugares de la poesía a través de las imágenes proporcionadas. Actividad sugerida (2 min.) Escucharemos la lectura de la poesía “La niña olvidadiza”, de Ana María Shua. LA NIÑA OLVIDADIZA Romina Brodo perdía todo. Yendo a la playa perdió la malla. Yendo a la escuela perdió una muela. Una mañana perdió a su hermana, perdió el cuaderno y una banana. De vuelta en casa mamá furiosa le dijo: “Nena, pero qué cosa, segunda muela, quinta banana, ¡y cuarta hermana que vas perdiendo esta semana!” Pero Romina no contestaba porque no oía que la retaban. Estaba sorda y no por vieja: perdió en la calle las dos orejas.
Ana María Shua En: Las cosas que odio y otras exageraciones , Editorial Alfaguara, Buenos Aires, 1998. Como complemento de esta lectura se llevarán a cabo otras propuestas: (6-8min.)