













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas sobre distintos planes utilizados para la planificación en salud
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad De Oriente Núcleo De Anzoátegui Escuela De Ciencias De La Salud Dpto. De Salud Pública Administración Médica
Bachilleres Cs.: Luisani Guzman
Barcelona; marzo 2019
Formulación sistematizada y coherente de soluciones, a través de la elaboración de un plan o proyecto.
Formulación sistematizada y coherente de soluciones, a través de la elaboración de un plan o proyecto.
OBJETIVOS DE LA
PLANIFICACIÓN EN SALUD
Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico Reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos Disminuir los factores de riesgo, a través del desarrollo de hábitos y estilo de vida
del nivel organizativo en que se realiza la planificación puede dividir en las siguientes categorías:
Normativa Política de Salud
Estratégica Plan de Salud
Operativa Programas de Salud
Situación De Salud
Importantes
Limitaciones
2. Selección De Problemas Importantes
¿Cómo identificar un problema?^ ¿Cómo identificar un problema?
NEGATIVAS Factores de riesgo
POSITIVAS Factores de éxito
CIRCUSTANCIAS INTERNAS
DEBILIDADES FORTALEZA
CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS
AMENAZAS OPORTUNIDADES
Es una intención o un proyecto. Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla.
Es una intención o un proyecto. Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla.
Qué es un proyecto?
•Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.
DEFINICIÓN
PROGRAMA
1. m. Serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto. Real Academia Española. (2001). Programa. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=UJPgYGO
ACTOS
ORGANIZADOS COHERENTES INTEGRADO
OPERACIONALIZACIÓN ACCIONES^ DETERMINADOPERIODO
PLANIFICACIÓN DE SALUD
Proyecto atención especial
Proyecto Salud segura
Plan Visitas domiciliares para verificar el número de niñas o niños que son afectados por diarreas y con cuanta frecuencia. Programa
**3. Fomentar el saneamiento ambiental en toda la comunidad 2.Mejora cualitativa y cuantitativa del suministro de agua, con inclusión del tratamiento y almacenamiento seguro del agua doméstica.
Disminuir el número de niños y niñas afectados por diarrea.
Meta
**2. Mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
EJEMPLOS Planificaci^. ón en salud: Mejorar las condiciones de salud de la comunidad del rincón a través de la participación de todos sus miembros en proyecto y actividades
Conclusiones^ Conclusiones