Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación en salud, Diapositivas de Salud Pública

Diapositivas sobre distintos planes utilizados para la planificación en salud

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 13/10/2019

Luisani03
Luisani03 🇻🇪

5

(2)

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad De Oriente
Núcleo De Anzoátegui
Escuela De Ciencias De La Salud
Dpto. De Salud Pública
Administración Médica
Planificación en Salud
Bachilleres Cs.:
Luisani Guzman
Barcelona; marzo 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación en salud y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Universidad De Oriente Núcleo De Anzoátegui Escuela De Ciencias De La Salud Dpto. De Salud Pública Administración Médica

Planificación en Salud

Bachilleres Cs.: Luisani Guzman

Barcelona; marzo 2019

Planificación en Salud

Qué es la planificación?

Formulación sistematizada y coherente de soluciones, a través de la elaboración de un plan o proyecto.

Formulación sistematizada y coherente de soluciones, a través de la elaboración de un plan o proyecto.

  • (^) Proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas” (Stoner, 1996).
  • (^) Proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la accion” (Goodstein, 1998).

Objetivo

  • (^) Elaborar un plan de salud con la participación activa de la comunidad para atender en forma integral problemas prioritarios de salud en la comunidad asignada.
  • (^) Elaborar un plan de salud con la participación activa de la comunidad para atender en forma integral problemas prioritarios de salud en la comunidad asignada.

Planificación en Salud

OBJETIVOS DE LA

PLANIFICACIÓN EN SALUD

Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico Reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia y traumatismos Disminuir los factores de riesgo, a través del desarrollo de hábitos y estilo de vida

Planificación en Salud

Niveles de la planificación^ Niveles de la planificación

  • (^) Determinadas en función de los fines que se pretenden y del nivel organizativo en que se realiza la planificación puede dividir en las siguientes categorías:
  • (^) Determinadas en función de los fines que se pretenden y

del nivel organizativo en que se realiza la planificación puede dividir en las siguientes categorías:

Normativa Política de Salud

Estratégica Plan de Salud

Operativa Programas de Salud

Planificación en Salud

Proceso de Planificación

Pasos

  1. Observación – Análisis De La

Situación De Salud

  1. Selección De Problemas

Importantes

  1. Determinación De Objetivos
  2. Revisión De Obstáculos Y

Limitaciones

Planificación en Salud

2. Selección De Problemas Importantes

¿Qué es un problema?

Es un asunto o situación muy difícil de resolver, que afecta a

uno o varios miembros de la comunidad y que continuará

existiendo si no se hace algo.

 ¿Quiénes son los afectados?

 ¿Cuántos son los afectados?

 ¿Qué edad tienen los afectados?

 ¿Cuáles son las condiciones socioeconómicas de los

afectados?

Planificación en Salud

 La magnitud: Nº de personas afectadas.

 La trascendencia y la gravedad del daño a la salud.

 Las necesidades sentidas por la comunidad.

 Determinar los factores y los recursos disponibles para

resolverlos. Tomar en cuenta al equipo de salud, la

comunidad.

¿Cómo identificar un problema?^ ¿Cómo identificar un problema?

Planificación en Salud

4. Revisión de obstáculos y limitaciones

  • (^) Análisis FODA ( F ortaleza, O portunidades,

D ebilidades y A menazas):

NEGATIVAS Factores de riesgo

POSITIVAS Factores de éxito

CIRCUSTANCIAS INTERNAS

DEBILIDADES FORTALEZA

CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS

AMENAZAS OPORTUNIDADES

Planificación en Salud

Qué es un plan?

Es una intención o un proyecto. Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla.

Es una intención o un proyecto. Modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla.

Qué es un proyecto?

•Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.

  • Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.

DEFINICIÓN

PROGRAMA

1. m. Serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto. Real Academia Española. (2001). Programa. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=UJPgYGO

ACTOS

ORGANIZADOS COHERENTES INTEGRADO

OPERACIONALIZACIÓN ACCIONES^ DETERMINADOPERIODO

PLANIFICACIÓN DE SALUD

Proyecto Madre

Proyecto Carenton

Proyecto atención especial

Proyecto Salud segura

Plan Visitas domiciliares para verificar el número de niñas o niños que son afectados por diarreas y con cuanta frecuencia. Programa

**3. Fomentar el saneamiento ambiental en toda la comunidad 2.Mejora cualitativa y cuantitativa del suministro de agua, con inclusión del tratamiento y almacenamiento seguro del agua doméstica.

  1. Realizar jornadas de vacunación contra rotavirus.** Propósito Educar a los padres, representantes y comunidad en general acerca de las medidas preventivas de la diarrea, entre las cuales se incluyen consumir agua potable, lavarse las manos frecuentemente, lavar bien los alimentos, colocar la basura en su lugar, buena entre otros Objetivo

Disminuir el número de niños y niñas afectados por diarrea.

Meta

**2. Mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

  1. Lograr una comunidad sana.**

EJEMPLOS Planificaci^. ón en salud: Mejorar las condiciones de salud de la comunidad del rincón a través de la participación de todos sus miembros en proyecto y actividades

Planificación en Salud

  • (^) La planificación en salud es un proceso sistemático que permite, en base a metas comunes, lograr la intervención de la comunidad y el equipo de salud, a fin de alcanzar el mejor nivel de bienestar posible en la comunidad.
  • (^) Es indispensable que el médico comprenda el proceso y sea capaz de elaborar, ejecutar y evaluar planes de salud.

Conclusiones^ Conclusiones