




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto anual de educación musical
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Fundamentación:
Cada lenguaje artístico, tiene un procedimiento y una técnica
que le es propia. Estos procedimientos no se constituirán en
fines en sí mismos, sino en los medios en los cuales los niños
elevarán y aplicarán desde el hacer, sentir y pensar, las
capacidades de expresión y comprensión de la realidad musical.
Dicha realidad musical puede ser incrementada a través de la
investigación con materiales o instrumentos, pueden ser
vivenciadas en el encuentro potencial creativo de las formas
musicales desde el hacer, producir, apreciar y escuchar.
El manejo de los contenidos musicales para planificar y
proyectar la idea acompaña a las intenciones expresivas,
comunicativas y creativas.
Es precisamente la actividad creadora del hombre la que hace
de él un ser proyectado hacia el futuro, un ser que contribuye a
crear y que modifica su presente en bien de la humanidad.
Evocación y exploración de sonidos del entorno natural y social, sonidos naturales y artificiales (sonidos mecánicos.) Parámetros del sonido en relación de pares: largo corto, agudo- grave, liso rugoso, fuerte- débil. Ubicación espacial y trayectoria del sonido: lejos cerca/ arriba- abajo. Las grafías analógicas para representar las cualidades del sonido. El ritmo. Esquemas rítmicos sencillos y valores musicales. Métrica: sin contexto métrico. Tempo: Estable: moderado- rápido Acelerando- retardando. Las grafías analógicas para representar el ritmo. La forma musical. Audición y reconocimiento de la forma musical.
En relación con la práctica del lenguaje musical
Reconocimiento y diferenciación de sonidos. Exploración de las posibilidades de la voz. El uso de la voz hablada en rimas, frases, trabalenguas, otros. El uso de la voz cantada. Improvisación combinando diferentes modos de emitir la voz. La práctica vocal individual y grupal de un repertorio variado de canciones. Los instrumentos musicales: exploración, diferenciación y modos de toque o acción en instrumentos no convencionales y convencionales adquiriendo un gradual dominio de habilidades y destrezas. Combinaciones de percusión corporal en esquemas rítmicos: palmas, chasquidos, muslos, golpes de pie.
En relación a la contextualización
Ritmos del folklore de la región. Ritmos populares. Coplas, rimas propias de la región.
La apreciación sonora:
La escucha atenta. La memoria musical.
Estrategias metodológicas:
Recursos didácticos:
Bibliografía: