Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación Didáctica para la Educación Inicial: Los Niños y Sus Derechos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Didáctica General

Secuencias de planificaciones docentes de nivel inicial

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2014/2015

A la venta desde 07/08/2023

soledad-cuesta-1
soledad-cuesta-1 🇦🇷

13 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela Nº185 “Coronel Álvarez Condarco”
Jardín “Frutitas Verdes”
Docentes a cargo :
Salas de 4 años: Cuesta, Soledad
Ramírez, Vilma
Destinatarios: niños de salas de 4 años turno mañana.
“LOS NIÑOS y SUS DERECHOS”
Fundamentación:
El 20 de noviembre de 1.989 la Asamblea General de la ONU aprobó la
convención internacional de los derechos del niño.
Los derechos no solo son una Declaración, es importante que se pongan en
práctica y que reflejen el respeto por los derechos.
Para conseguir el respeto hay que conocer los derechos, es el papel de la
institución y del docente hacer que los niños conozcan sus derechos, a la vez
es una alerta social, porque implica que ellos tomen conciencia del
incumplimiento en algunos casos.
Se pretende promover cambios sociales que permitan la participación y
ejercicio de los derechos de todos los niños y niñas.
Propósitos:
-Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y
seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para
aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos,
sentimientos y emociones.
-Promover la interacción entre la familia y la institución.
-Adquirir pautas, normas y actitudes que favorezcan la adquisición del
conocimiento de los Derechos del Niño.
-Habilidades comunicativas para desempeñarse en distintos contextos.
-Vocabulario: estructura fonológica y significado conceptual de las palabras.
CONTENIDOS
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación Didáctica para la Educación Inicial: Los Niños y Sus Derechos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Escuela Nº185 “Coronel Álvarez Condarco”

Jardín “Frutitas Verdes”

Docentes a cargo:

Salas de 4 años: Cuesta, Soledad

Ramírez, Vilma

Destinatarios: niños de salas de 4 años turno mañana.

“LOS NIÑOS y SUS DERECHOS”

Fundamentación:

El 20 de noviembre de 1.989 la Asamblea General de la ONU aprobó la

convención internacional de los derechos del niño.

Los derechos no solo son una Declaración, es importante que se pongan en

práctica y que reflejen el respeto por los derechos.

Para conseguir el respeto hay que conocer los derechos, es el papel de la

institución y del docente hacer que los niños conozcan sus derechos, a la vez

es una alerta social, porque implica que ellos tomen conciencia del

incumplimiento en algunos casos.

Se pretende promover cambios sociales que permitan la participación y

ejercicio de los derechos de todos los niños y niñas.

Propósitos:

-Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y

seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para

aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos,

sentimientos y emociones.

-Promover la interacción entre la familia y la institución.

-Adquirir pautas, normas y actitudes que favorezcan la adquisición del

conocimiento de los Derechos del Niño.

-Habilidades comunicativas para desempeñarse en distintos contextos.

-Vocabulario: estructura fonológica y significado conceptual de las palabras.

CONTENIDOS

Ámbito de experiencias de Aprendizaje: formación personal y social

Núcleo de Aprendizajes: Identidad, autonomía y convivencia

-Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites

-Valoración del propio cuerpo y respeto por la propia intimidad y la de los

demás.

  • Avanzar progresivamente en la construcción de una imagen positiva de sí

mismo.

-El respeto por sí mismo y por los otros, sus ideas, emociones y sentimientos.

Ámbito de experiencias de Aprendizaje: comunicación y expresión

Núcleo de Aprendizajes: expresión literaria

- Escucha y disfrute de las narraciones orales: Cuentos, poesias

Núcleo de Aprendizajes: lengua

-Promover la participación de los niños en el intercambio verbal en los que

todos los alumnos tengan oportunidades de desarrollar habilidades

comunicativas, adquieran vocabulario más preciso, complejo y abstracto y

aprendan a narrar, a describir, a explicar, a argumentar.

-Proporcionar múltiples oportunidades para hablar, escuchar, leer y escribir.

Educación sexual e integral

  • Eje: Conocimiento y exploración del contexto
  • El conocimiento de las distintas formas de organización familiar y sus

dinámicas y la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los

propios.

Eje: Desarrollo de competencias y habilidades psicosociales

-El progresivo reconocimiento de sus derechos y responsabilidades como

niños/as y el de los derechos y obligaciones de los adultos.

Actividades

Inicio

-Responderemos a preguntas, tales como: ¿Ustedes sabían que tienen derechos? ¿Qué significa tener derechos? ¿Qué significa la palabra Derecho? Buscaremos su significado en el diccionario. -Registraremos de manera escrita el vocablo DERECHO y su significado (escribe el docente al dictado de los niños/as).

Desarrollo

-Conversaremos sobre cada uno de sus derechos, se nombraràn. Se les presentará a los niños en una cartilla los Derechos del Niño, acompañado de imágenes, y se les preguntará: ¿Para qué sirven? ¿Se cumplen siempre estos derechos? ¿Qué pasa si no se cumplen? -Escucharemos el cuento “Los sueños del sapo de Javier Villafañe, quien nos habla de la identidad y del respeto por quién somos y cómo somos. Conversaremos sobre el derecho a que se respete tu identidad y a sentirte bien con nuestro color de piel, pelo, ojos y todos los rasgos de tu persona. A nadie, chico o grande, se debe discriminar por

Bibliografía

  • Lineamientos Curriculares para la Educación Inicial. -año 2008.- -Cuento con vos “Un libro de cuentos sobre tus derechos” -Guralnik Alba Irene, Moskowicz Ana Rubel, Silber Eduardo. (2016) “Efemérides ¿rutina o Desafío?” Novedades Educativas Colección Biblioteca Didáctica. DEVOLUCIÓN 20/10: Soledad y Vilma: Sería oportuno revisar la secuencia partiendo de la SELECCIÓN DE CONTENIDOS (la señalada es escasa) y luego definir qué se proponen con esos contenidos. -Se observan MUCHOS PROPÓSITOS Y POCOS CONTENIDOS, Y NINGÚN CONTENIDO VINCULADO AL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL POR EJEMPLO. -Contenidos: REVISAR LA SELECCIÓN. Organizarlos por ámbitos. ¿En qué ámbito se focaliza la secuencia? Solo se visualizan contenidos del Ámbito Comunicación y Expresión. Tener en cuenta CONTENIDOS DE ESI Ejes: Conocimiento y exploración del contexto y Desarrollo de competencias y habilidades psicosociales. -En los Propósitos: DEFINIR ¿por qué citan dos veces los propósitos? en un caso todos juntos y en otro por ámbitos??? -Actividades: ADECUAR - plantear las actividades desde la perspectiva del niño/a (quien realiza esas acciones) no desde la intervención docente. Tiempo: 15 días, a partir de … /ESPECIFICAR fecha de inicio de la secuencia. Una vez realizadas estas adecuaciones, adjuntar la planificación a la carpeta didáctica (NO incorporar sin los ajustes). Al imprimir tener en cuenta que figuren al pie las sugerencias, observaciones y ponderaciones realizadas por la Directora de Radio. Cualquier inquietud, a disposición. Nuria