






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos estadísticos y ambientales sobre Piura, incluyendo información sobre áreas naturales protegidas, bosques, generación de residuos sólidos y fiscalización ambiental. Se detallan los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente en Piura, las áreas naturales protegidas y su superficie, la generación anual y diaria de residuos sólidos municipales, y las actividades económicas directamente fiscalizables por el OEFA.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Central Telefónica: 611- 6000
N° Provincias Km^2 % N° Hab. % 1 Piura 6,076.79 17.04% 799,321 43.05% 2 Ayabaca 5,221.39 14.64% 119,287 6.42% 3 Huancabamba 4,267.36 11.97% 111,501 6.00% 4 Morropón 3,793.14 10.64% 162,027 8.73% 5 Paita 1,728.71 4.85% 129,892 7.00% 6 Sullana 5,458.93 15.31% 311,454 16.77% 7 Talara 2,799.49 7.85% 144,150 7.76% 8 Sechura 6,311.69 17.70% 79,177 4.26% TOTAL 35,657.50 100% 1,856,809 100% Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, 2017.
Central Telefónica: 611- 6000 PRESENCIA DEL SECTOR AMBIENTE EN PIURA Son 07 los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente, los que se distribuyen en el territorio nacional de acuerdo a las actividades que desarrolla.
SERNANP: 02 Jefaturas o Sedes Administrativas y 20 ANP: 01 parque nacional, 01 coto de caza, 01 zona reservada, 01 área de conservación regional, 16 áreas de conservación privada. SENAMHI: 01 Dirección Zonal (DZ 1 ) y 39 estaciones: 34 estaciones meteorológicas y 05 estaciones hidrológicas. OEFA: 01 oficina desconcentrada en Piura.
Central Telefónica: 611- 6000
Cerros de Amotape (Tumbes/Piura) Parque Nacional 1975 151,767. 2 El Angolo Coto de Caza 1975 65,000. 3 Illescas Zona Reservada 2010 37,452. 4 Bosques Secos de Salitral^ - Huarmaca Área de Conservación Regional
Bosques de Neblina y Páramos de Samanga Área de Conservación Privada
Lagunas y Páramos de Andinos San José de Tapal Área de Conservación Privada
Bosque de Nogal y Bosque de Puentecilla Área de Conservación Privada
8 Bosques de Cuyas Cuchayo Área de Conservación Privada
Mangamanguilla de la Asociación Agraria Manga Manga de Salitral Área de Conservación Privada
Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina y Chorro Blanco Área de Conservación Privada
Bosque Seco de la Comunidad Campesina César Vallejo de Palo Blanco Área de Conservación Privada
Bosques Montanos y Páramos Chicuate-Chinguelas Área de Conservación Privada
Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha Área de Conservación Privada
14 Yacila de Zamba Área de Conservación Privada
15 Bosque Seco de Chililique Alto Área de Conservación Privada
16 Bosque de Neblina Aypate-Olleros Área de Conservación Privada
Los Bosques de Overal y Palo Blanco Área de Conservación Privada
Bosque Seco de Colina Juan Velasco Alvarado Área de Conservación Privada
19 Santa Catalina de Moza Área de Conservación Privada
Bosque Seco San Juan de Guayaquiles Área de Conservación Privada
Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, nov 2020
Central Telefónica: 611- 6000
2. LOS BOSQUES EN PIURA Y LA DEFORESTACIÓN
Central Telefónica: 611- 6000
4. LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) EN EL PERÚ Y EN PIURA Fuente: Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental, nov 2020
Central Telefónica: 611- 6000 PERÚ LIMPIO
5. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN PIURA
Fuente: Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, MINAM, jun 2020
Infraestructuras de Disposición Final^1 Disponen en Rellenos Sanitarios^2 Áreas Degradadas para la Recuperación^3 Áreas Degradadas para la Reconversión^3 (1) Incluye rellenos sanitarios y rellenos de seguridad ubicados en jurisdicción (2) Cantidad de municipios de la jurisdicción que disponen en rellenos sanitarios Fuente: (1) y (2) Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, MINAM, jun 2020 (3) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, 20 20
1 Ayabaca 4,680.22 12.82 0. 2 Huancabamba 4,926.61 13.50 0. 3 Morropón 33,535.26 91.88 0. 4 Paita 19,343.36 53.00 0. 5 Piura 211,070.04 578.27 0. 6 Sechura 22,748.75 62.33 0. 7 Sullana 92,950.95 254.66 0. 8 Talara 40,361.83 110.58 0. Total 429,617.03 1,177.03 0. 8 provincias 429 mil toneladas al año de residuos sólidos municipales
Central Telefónica: 611- 6000
7. FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN PIURA
Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental Fuente: OEFA, 27 de nov de 20 20
Central Telefónica: 611- 6000
Tomado de: Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental Fuente: OEFA, 27 de nov de 20 20
8. CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN PIURA Fuente: Reporte Semanal N° 48 - 2020. Semana del 2 3 al 29 de noviembre. OGASA - MINAM, nov 2020
Piura Proyecto Minero Río Blanco Líderes de comunidad Campesina de Segunda y Cajas reiteran rechazo a Proyecto Río Blanco 25/11/2020 Pobladores del Área de Conservación Privada Chicuate – Chinguelas rechazaron la aprobación de la Segunda Modificación de la Actualización del Plan de Rehabilitación del Proyecto Río Blanco. Al respecto, líderes de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas señalaron que no permitirán que el proyecto minero continúe, debido a que consideran que las actividades de exploración perturbarían los ecosistemas y por ende las actividades ganaderas y agrícolas. Organizaciones sociales, comuneros y rondas campesinas de las provincias de Ayabaca y Huancabamba mantienen posición en contra del desarrollo del proyecto minero Río Blanco, pese a los programas de ayuda social activados por la empresa en el marco del Estado de emergencia nacional. Comité Gestión Seguimiento Bahía Sechura Advierten reducción de pesca artesanal en bahía de Sechura por normativa de PRODUCE 20/11/2020 El Consejo Regional de Piura advirtió que los lineamientos para la extracción de recursos marinos en la bahía de Sechura solo beneficia a las grandes empresas y reducen las posibilidades de producción de la pesca artesanal. El consejero regional por Sechura, Virgilio Ayala, señaló que esta normativa de PRODUCE solo ha considerado a las asociaciones de medianas y grandes empresas para actividades de maricultura en la mayor parte de la bahía. Por otro lado, existe falta de interés por parte del Gore Piura y MP Sechura para involucrarse en las actividades del CGSS y retraso en la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado en el CP Parachique y ciudad de Sechura.