Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantas medicinales: Beneficios y Usos, Monografías, Ensayos de Ciencias Naturales

Una recopilación de diversas plantas medicinales y sus principales propiedades y usos. Abarca una amplia variedad de plantas como el aloe vera, la valeriana, la alcachofa, el eucalipto, la lavanda, el tomillo, el ajo, el perejil, la menta, el diente de león, la stevia, el orégano, la manzanilla, la hierbabuena y la cola de caballo. Para cada una de ellas, se describen sus características, beneficios y aplicaciones en el ámbito de la salud y el bienestar. Una visión general sobre las múltiples propiedades terapéuticas de estas plantas, lo que las convierte en recursos valiosos para el tratamiento de diversas afecciones y la promoción de un estilo de vida saludable. Con una descripción detallada y un enfoque práctico, este documento puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales de la salud y público en general interesados en las bondades de las plantas medicinales.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 06/09/2023

jean-carlos-aguilar-blas-1
jean-carlos-aguilar-blas-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALOE VERA: PIEL RADIANTE
De la familia de las Asphodelaceae, pertenece al género
Aloe, que cuenta con más de 350 especies vegetales.
El aloe vera, muy habitual entre las plantas de interior,
es una planta medicinal que tiene infinidad de
aplicaciones en diversos remedios naturales,
especialmente para los de la piel. Entre ellas, la de aliviar
las quemaduras, rozaduras e, incluso, psoriasis y
picaduras de insectos. Además, regenera y mantiene
joven la piel gracias a su gran cantidad de agua, que da
oxígeno a las células epiteliales.
VALERIANA: REDUCE EL ESTRÉS
La valeriana o Valeriana officinalis es una de las plantas
medicinales más empleadas en la fitoterapia. Y es
normal, ya que tiene infinidad de beneficios pero quizás
el más conocido sea el ayudar a relajarnos. La valeriana
es una planta que disminuye la ansiedad y ayuda a
dormir. Pero además, es buena para las diarreas, para
reducir temblores leves, para aliviar el dolor de cabeza y
el de la menstruación.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantas medicinales: Beneficios y Usos y más Monografías, Ensayos en PDF de Ciencias Naturales solo en Docsity!

ALOE VERA: PIEL RADIANTE

De la familia de las Asphodelaceae , pertenece al género Aloe, que cuenta con más de 350 especies vegetales. El aloe vera, muy habitual entre las plantas de interior, es una planta medicinal que tiene infinidad de aplicaciones en diversos remedios naturales, especialmente para los de la piel. Entre ellas, la de aliviar las quemaduras, rozaduras e, incluso, psoriasis y picaduras de insectos. Además, regenera y mantiene joven la piel gracias a su gran cantidad de agua, que da oxígeno a las células epiteliales.

VALERIANA: REDUCE EL ESTRÉS

La valeriana o Valeriana officinalis es una de las plantas medicinales más empleadas en la fitoterapia. Y es normal, ya que tiene infinidad de beneficios pero quizás el más conocido sea el ayudar a relajarnos. La valeriana es una planta que disminuye la ansiedad y ayuda a dormir. Pero además, es buena para las diarreas, para reducir temblores leves, para aliviar el dolor de cabeza y el de la menstruación.

ALCACHOFA: ELIMINA GRASAS

La alcachofa o Cynara scolymus es una planta medicina que, además, es muy habitual en nuestras recetas del día a día. Pues bien, esta planta tiene multitud de beneficios. Destaca su gran aporte de calcio y fósforo, así como otros minerales como hierro, potasio, magnesio y zinc. También su acción depurativa es muy conocida para ayudar a adelgazar, perder grasa y regular el colesterol.

EUCALIPTO: ALIVIA LOS SÍNTOMAS DEL

RESFRIADO

El eucalipto o eucaliptas es una de las plantas que más usamos para decorar la casa. Son plantas muy resistentes y perfectas para añadir a cualquier centro de mesa. Pero además de decorar el interior de nuestra casa, los eucaliptos son plantas medicinales muy beneficiosas para la salud. Entre sus propiedades más conocidas está la de aliviar los síntomas de los resfriados, en concreto afecciones respiratorias (tos, bronquitis, neumonía, asma...).

AJO: FORTALECE EL SISTEMA INMUNE

El ajo o Allium sativum, es uno de los condimentos más usados en la cocina. Sus propiedades son muchas, aunque la más conocida es el fortalecimiento del sistema inmune. También es un remedio natural que promueve una mejora de la circulación sanguínea, además de ser antibacteriano y tener propiedades antioxidantes. Además de todo esto, también es recomendada su ingesta en personas con hipertensión.

PEREJIL: HUESOS FUERTES Y MÁS

DEFENSAS

El perejil o Petroselinum crispum es una planta medicinal (y también aromática) con muchas propiedades. Gracias a su vitamina K y C ayuda a fortalecer los huesos y reforzar nuestro sistema inmunológico. Pero no solo eso, el perejil es una excelente fuente de betacaroteno, un antioxidante que combate el envejecimiento.

MENTA: IDEAL PARA LOS RESFRIADOS

La menta es una planta mundialmente conocida que podemos ver en platos salados, dulces y hasta cócteles. Pero además de su inclusión en la gastronomía, la menta cuenta con muchas propiedades beneficiosas para la salud. Y es que el mentol que contiene esta planta ayuda a aliviar la congestión nasal y de garganta, lo que es muy beneficioso para aliviar problemas respiratorios.

DIENTE DE LEÓN: PREVIENE

TRASTORNOS DIGESTIVOS

El diente de león o Taraxacum officinale , se utiliza desde hace siglos como remedio natural para prevenir los trastornos digestivos. Además de esto, esta planta tiene gran cantidad de vitaminas del grupo B que ayudan a reconstruir la flora intestinal, reducir los dolores articulares y los gases.

MANZANILLA: ALIVIO ESTOMACAL

La manzanilla o Chamaemelum nobile es una de las plantas medicinales y curativas más conocidas por ayudar a aliviar los trastornos digestivos. Además, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianos y relajantes. Se utiliza también para aliviar los dolores musculares, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis.

HIERBABUENA: PROPIEDADES

ANTIOXIDANTES

La hierbabuena o Mentha spicata es una planta aromática y medicinal. Uno de los beneficios más importantes es su capacidad antioxidante. También ayuda a aliviar los problemas intestinales, el crecimiento irregular del pelo y la hinchazón muscular.

COLA DE CABALLO: MEJORA LA

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

La cola de caballo es una de las plantas medicinales más conocidas y consumidas a través de infusiones. Cuenta con propiedades antioxidantes y astringentes. Se utiliza como remedio natural para la retención de líquidos. También ayuda a aquellas personas que cuenten con problemas en la vejiga o renales.