Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planteamiento de problema bioetico, Ejercicios de Bioética

se describe un problema bioetico

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/07/2021

maria-jose-pena-rojas
maria-jose-pena-rojas 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura de Biotica – Programa de Ortodoncia – Semestre I
UniCIEO 2020-2 / 2021-1
Profesor: Juan de Brigard
FORMATO DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ÉTICO
Integrantes del grupo de trabajo:
Juan Camilo Méndez Sánchez
María José Peña Rojas
¿Cuáles son los hechos relevantes para el caso?
La edad de Ándres quien es menor de edad (tiene 13 años).
El diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda.
El progreso de los síntomas y signos clínicos (cansancio y hematomas).
Efectos adversos del tratamiento.
Los padres no quieren que se le informe a su hijo sobre la enfermedad que padece.
El gran temor de Andrés con todo lo relacionado a los hospitales.
Ojo saber como se le va a realizar el tto a Andrés (excusa)
¿Quiénes son los afectados y cuál es su relación con el caso?
Ándres, quien es menor de edad y es la persona directamente afectada en el caso ya
que no se le esta dando información sobre su condición.
Padres, quienes a pesar de que están dispuestos a que Ándres reciba el tratamiento, no
desean darle a conocer su enfermedad, manifestando que lo quieren proteger, pero
están interfiriendo en la autonomía de él.
Médico debido a que en cierta manera no puede informarle al paciente sobre su
enfermedad, ya que es un menor de edad y depende de la aprobación de los padres.
Comité de ética del hospital.
¿Por qué este es un conflicto ético?
Porque se está vulnerando el principio de la autonomía al paciente debido a que no se le ha
informado su enfermedad, por lo tanto, el no es consciente de su condición y no ha podido ser
participe del tratamiento, lo que impide una buena evolución.
Formule el conflicto en forma de pregunta breve:
¿ El médico debería informar al paciente sobre su enfermedad sin la aprobación de sus padres?.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planteamiento de problema bioetico y más Ejercicios en PDF de Bioética solo en Docsity!

Asignatura de Bioética – Programa de Ortodoncia – Semestre I UniCIEO 2020-2 / 2021- Profesor: Juan de Brigard

FORMATO DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ÉTICO

Integrantes del grupo de trabajo: Juan Camilo Méndez Sánchez María José Peña Rojas ¿Cuáles son los hechos relevantes para el caso?  La edad de Ándres quien es menor de edad (tiene 13 años).  El diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda.  El progreso de los síntomas y signos clínicos (cansancio y hematomas).  Efectos adversos del tratamiento.  Los padres no quieren que se le informe a su hijo sobre la enfermedad que padece.  El gran temor de Andrés con todo lo relacionado a los hospitales.  Ojo saber como se le va a realizar el tto a Andrés (excusa) ¿Quiénes son los afectados y cuál es su relación con el caso?  Ándres, quien es menor de edad y es la persona directamente afectada en el caso ya que no se le esta dando información sobre su condición.  Padres, quienes a pesar de que están dispuestos a que Ándres reciba el tratamiento, no desean darle a conocer su enfermedad, manifestando que lo quieren proteger, pero están interfiriendo en la autonomía de él.  Médico debido a que en cierta manera no puede informarle al paciente sobre su enfermedad, ya que es un menor de edad y depende de la aprobación de los padres.  Comité de ética del hospital. ¿Por qué este es un conflicto ético? Porque se está vulnerando el principio de la autonomía al paciente debido a que no se le ha informado su enfermedad, por lo tanto, el no es consciente de su condición y no ha podido ser participe del tratamiento, lo que impide una buena evolución. Formule el conflicto en forma de pregunta breve: ¿ El médico debería informar al paciente sobre su enfermedad sin la aprobación de sus padres?.

Asignatura de Bioética – Programa de Ortodoncia – Semestre I UniCIEO 2020-2 / 2021- Profesor: Juan de Brigard Si hay otra información relevante para el caso, pueden consignarla aquí: Ándres , un adolescente de 13 años de edad, quien juega en el quipo de fútbol de su colegio, no ha podido entrenar en el último mes debido a que ha presentado desaliento. Recientemente, en la espalda le apareció un hematoma de gran tamaño en la región lumbar sin haber recibido ningún golpe en la zona, al ver esto sus padres se preocuparon y decidieron llevarlo a su centro médico de atención. El médico le realizó exámenes de sangre de rutina donde observó unos valores alterados y recomendó a los padres realizarle mas pruebas a su hijo ya que puede estar relacionado con alguna condición grave. Ándres fue remitido al servicio de medicina interna donde fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda. El médico tratante informó a los padres de la enfermedad que padecía su hijo, donde les explicó que esta tiene un mal pronóstico sino es tratada a tiempo. De igual manera les dio a conocer que el tratamiento consiste en recibir varias sesiones de quimioterapia para detener la progresión de la enfermedad de forma temporal, la cual no puede ocurrir en todos los casos. Para poder lograr la remisión completa se debe realizar un trasplante de médula ósea, lo cual mejoraría la calidad de vida de su hijo, pero conlleva a un alto riesgo. El médico les recalca a los padres que el tratamiento requiere de altas dosis de quimioterapia y largas estancias en el hospital en una habitación de aislamiento, por lo tanto, se necesita una gran colaboración por parte del paciente. Los padres de Ándres al recibir esta información, informan al médico que no desean dar a conocer a su hijo la condición que padece, debido a que un familiar se murió de cáncer y desde entonces su hijo ha desarrollado un gran temor con todo lo relacionado a los hospitales. Ellos manifiestan que quieren que se realice todo lo posible para tratar su enfermedad, sin embargo, insisten en que se le debe omitir esta información ya que sería lo mejor para el. Con el paso del tiempo, Ándres manifiesta “me siento más cansado y tengo mas morados que antes, me quiero ir para mi casa”. El médico decide informar este caso al comité de ética del hospital para saber si debería informar al paciente sobre su enfermedad sin la aprobación de sus padres.