Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para Estudiantes de Investigación Educativa: Mapa Sinóptico, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Un mapa sinóptico del proceso de planteamiento de un problema de investigación en el contexto de un seminario de investigación educativa. El profesor josé luis camacho sanabria guía a la alumna arlette vanessa méndez solis en el establecimiento de términos claros, la relación entre variables y la formulación clara y precisa de un problema investigable. El documento también aborda errores comunes en el planteamiento de problemas de investigación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 13/06/2021

arlette-vanessa-mendez-solis
arlette-vanessa-mendez-solis 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE
ESTUDIOS
SUPERIORES
ISIMA
Mapa sinóptico del
Planteamiento del Problema de
investigación
9NO “B”
MATERIA: Seminario de
Investigación Educativa.
PROFESOR: JOSE LUIS CAMACHO
SANABRIA
ALUMNA: ARLETTE VANESSA MÉNDEZ
SOLIS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para Estudiantes de Investigación Educativa: Mapa Sinóptico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

INSTITUTO DE

ESTUDIOS

SUPERIORES

ISIMA

Mapa sinóptico del

Planteamiento del Problema de

investigación

9NO “B”

MATERIA: Seminario de

Investigación Educativa.

PROFESOR: JOSE LUIS CAMACHO

SANABRIA

ALUMNA: ARLETTE VANESSA MÉNDEZ

SOLIS

Hecho que incita a la Conocer la situación a De reflexión o al estudio, Importancia: estudiar mostrando Mu pregunta que necesita principal rasgo. del ser resuelta o Fo investigada. ela

Planteamiento

del Problema de

investigación

Términos claros, concretos y explícitos.  Relación entre variables. (^) Condicion Características:  Factible de acuerdo al interés. es para el  Dimensión temporal y espacial. P.I  No confundirse con el objetivo de estudio.

Formularse en una pregunta.  Pertinencia.

 Viabilidad.

 Relevancia.

 Factibilidad.

Selección y Formulació  Establecer áreas a estudiar: literatura, teoría y experiencia.  Selección del tema en general.

 Primera revisión bibliográfica.

 Segunda revisión bibliográfica.

 Formulación por escrito del problema seleccionando: concreto, claro y preciso.  Limitar el problema: delimitar la investigación.

 Valorar los requisitos: solución realizable.

Errores ante el planteamiento del problema  No delimitar

 Intrascendente

 Incertidumbre metodológica

 No existen recursos suficientes

 confusión