Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantilla de información Tarea 1.docx, Ejercicios de Ética

EL tema central de la actividad es la inmersión de los estudiantes en la discusión que se genera a partir del abordaje de la ética como disciplina para el abordaje de problemas sociales.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/06/2020

Nerak270816
Nerak270816 🇨🇴

3

(2)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 1
Señale los elementos que hay en
cada entorno
Señale las actividades que se realizan en cada entorno
Entorno de
información
inicial
Presentación-Agendas- Acuerdos
1. Cómo navegar en el aula
carpeta.
2. Agenda del curso url
3. Presentación del curso
carpeta
4. Normas y condiciones para
el desarrollo del curso
consulta Foros Informativos
5. Noticias del curso
6. Foro general del curso
Como navegar en el aula: Aquí encontramos un video tutorial donde
se explica y da a entender cómo debemos desenvolvernos en la
plataforma.
Agenda del curso url: encontraremos con las actividades en orden
cronológico, el cual nos dice la fecha de apertura y final de cada tarea,
además nos muestra el valor en puntaje de la calificación a obtener.
Presentación del curso carpeta: Aquí podemos encontrar un archivo
pdf que describe el nivel general la presentación del curso, un archivo
en Word totalmente con el curso, con el mismo contenido que el pdf, y
un video el cual describe en su totalidad el curso desde comienzo hasta
el fin.
Normas y condiciones Encontramos las normas y la netiqueta que
debemos llevar para el desarrollo correcto del curso, el cual debemos
hacer las condiciones.
Noticias del curso: este es de carácter informativo, en el
encontraremos un foro donde se publicarán la información más
relevante del curso.
Foro general del curso: este espacio está dispuesto con tres temas
en los cuales podrán interactuar con todos los miembros del curso,
estudiantes y red de tutores. Encontrarán un tema de interacción social
en el que podrán conocer a otros estudiantes del curso. Un segundo
tema de inquietudes académicas destinado a aclarar dudas frente al
procesos formativo llevado a cabo en el curso. Y un tercer tema de
soporte técnico destinado a que se consulten situaciones técnicas
respecto a los recursos del aula virtual y el desarrollo de las
actividades.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantilla de información Tarea 1.docx y más Ejercicios en PDF de Ética solo en Docsity!

PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 1

Señale los elementos que hay en cada entorno Señale las actividades que se realizan en cada entorno Entorno de información inicial Presentación-Agendas- Acuerdos

  1. Cómo navegar en el aula carpeta.
  2. Agenda del curso url
  3. Presentación del curso carpeta
  4. Normas y condiciones para el desarrollo del curso consulta Foros Informativos
  5. Noticias del curso
  6. Foro general del curso  Como navegar en el aula: Aquí encontramos un video tutorial donde se explica y da a entender cómo debemos desenvolvernos en la plataforma.  Agenda del curso url : encontraremos con las actividades en orden cronológico, el cual nos dice la fecha de apertura y final de cada tarea, además nos muestra el valor en puntaje de la calificación a obtener.  Presentación del curso carpeta: Aquí podemos encontrar un archivo pdf que describe el nivel general la presentación del curso, un archivo en Word totalmente con el curso, con el mismo contenido que el pdf, y un video el cual describe en su totalidad el curso desde comienzo hasta el fin.  Normas y condiciones Encontramos las normas y la netiqueta que debemos llevar para el desarrollo correcto del curso, el cual debemos hacer las condiciones.  Noticias del curso: este es de carácter informativo, en el encontraremos un foro donde se publicarán la información más relevante del curso.  Foro general del curso: este espacio está dispuesto con tres temas en los cuales podrán interactuar con todos los miembros del curso, estudiantes y red de tutores. Encontrarán un tema de interacción social en el que podrán conocer a otros estudiantes del curso. Un segundo tema de inquietudes académicas destinado a aclarar dudas frente al procesos formativo llevado a cabo en el curso. Y un tercer tema de soporte técnico destinado a que se consulten situaciones técnicas respecto a los recursos del aula virtual y el desarrollo de las actividades.

Entorno de conocimiento  Etiqueta de identificación del esquema del curso académico

  • Syllabus del curso Etica (para pregrado)Carpeta  Fuentes documentales
  • Unidad 1 - Fundamentos teóricos de la ética Página
  • Unidad 2 - Ética aplicadaPágina  Etiqueda de identificación del glosario del curso
  • Glosario Syllabus del curso Etica (para pregrado) El curso ética para pregrado 100001 está adscrito al campo de Formación interdisciplinar Básico Común, inmerso en el componente de Formación Social Solidaria, el cual pretende: “La formación de un ciudadano como ser personal, social, crítico y creativo que piensa, siente y actúa con criterio de inclusión, sostenibilidad, corresponsabilidad y comunidad”. La finalidad del curso es Generar a través del pensamiento crítico, la apropiación de elementos teóricos que sirvan de base para la aplicación de la ética en el ámbito profesional, personal y social a partir de problemáticas específicas de su comunidad. El curso es de tipo teórico, diseñado para realizarse en periodos de 8 o 16 semanas; está formado por dos unidades. La primera unidad desarrolla temáticas de conceptualización desde teorías éticas, para qué sirve la ética y algunos teóricos contemporáneos. La segunda, tematiza la ética aplicada al abordaje de problemas sociales. Unidad 1 - Fundamentos teóricos de la ética. En este entorno encontraremos el Recursos educativos requeridos (Bibliografía Obligatoria) que debemos abordar y estudiar para realizar la actividad de la unidad 1. Unidad 2 - Ética aplicada. En este entorno encontraremos el Recursos educativos requeridos (Bibliografía Obligatoria) que debemos abordar y estudiar para realizar la actividad de la unidad 1. Glosario: podemos encontrar el significado de concentos que nos facilitaran

Unidades 2: Tarea 3 - Plantear problema ético - estudio de caso general (Foro de discusión) Guía de actividades y rúbrica de calificación - Tarea 3 - Plantear problema ético - estudio de caso generalCarpeta Examen final: Tarea 4 - Plantear propuesta de solución - estudio de caso (Foro de discusión) Guia de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 4 - Plantear propuesta de solución - estudio de casoCarpeta interactuar con nuestros compañeros y tutore acompañantes, realizando sus intervenciones de acuerdo a las indicaciones planteadas en la guía de actividades. Guía de actividades y rúbrica de calificación - Tarea 3 - Plantear problema ético - estudio de caso general. en esta encontraremos las indicaciones establecidas y la rúbrica para el desarrollo de la actividad Tarea 3 Examen final: Tarea 4 - Plantear propuesta de solución - estudio de caso (Foro de discusión) Este foro es importante porque en él podremos aclarar dudas durante el desarrollo del trabajo final. Guia de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 4 - Plantear propuesta de solución - estudio de caso. en esta encontraremos las indicaciones establecidas y la rúbrica para el desarrollo de la actividad Tarea 4 examen final. Entorno de aprendizaje práctico Etiqueta de identificación de la Guía de Práctica Guía para el uso de recursos educativos - Contenidos de apoyo. Etiqueta de identificación de actividades prácticas Contenidos de apoyo para el desarrollo de actividades Guía para el uso de recursos educativos - Contenidos de apoyo. En este espacio encontraremos la guía que se requiere para el uso de los recursos de apoyo que necesitarán para el desarrollo de las actividades. encontraremos tutoriales y documentos que nos guiarán en la construcción de los productos solicitados en cada uno de los pasos del curso. Contenidos de apoyo para el desarrollo de actividades: como su nombre título indica encontramos materiales de apoyo que nos servirán como ejemplo para eñ desarrollo de la actividad tal cual como el siguiente: Tecnología en Producción de Audio - UNAD. (2014). Normas APA.

[video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/ Javier Munñiz. (s.f.). Cómo abrir un blog en blogger. [archivo de video].Recuperado de Entorno de seguimiento y evaluación Etiqueta evidencias de las competencias profesionales e-portafolioDiario Etiqueta de identificación de la evaluación inicial Tarea 1 - Fundamentos teóricos de la Etica - Entrega de la actividad Etiqueta de identificación de la evaluación intermedia Tarea 2 - Fundamentos teóricos de la Etica Tarea 3 - Etica aplicada - Entrega de la actividad Etiqueta de identificación de la evaluación final Tarea 4 - Unidades 1 y 2- Entrega de la actividad E-Portafolio: En este espacio deberemos registrar nuestros logros y dificultades a medida que culmina cada Momento. Es el lugar en el que podemos autoevaluar nuestro proceso de formación, solo podrá ser visto por el estudiante y su docente acompañante. Tarea 1 - Fundamentos teóricos de la Etica - Entrega de la actividad Etiqueta de identificación de la evaluación intermedia: en este espacio debemos entregar la plantilla de información que han desarrollado en la tarea 1 para que sea revisada la evaluación y calificación que se en el trabajo. Tarea 2 - Fundamentos teóricos de la Etica: en este espacio enviaremos la plantilla de información que hemos desarrollado en la tarea 2, con base en los contenidos bibliográficos de la unidad 1. Tarea 3 - Etica aplicada - Entrega de la actividad Etiqueta de identificación de la evaluación final: en este espacio debemos enviar la dirección electrónica del blog que han desarrollado en la tarea 3 del curso. Tarea 4 - Unidades 1 y 2- Entrega de la actividad : esta para que entreguemos la dirección del blog que hemos alimentado en la tarea 6: examen final, recuerde que el video en el que presenta la solución debe estar inserto en el blog. Syllabus del curso Señale los principales elementos de la actividad Señale las fechas de inicio y entrega de la Señale por qué cree que es importante la actividad, y si no lo cree escriba la razón

seguimiento y evaluación Guías integradas Desarrolle una síntesis de las actividades colaborativas en que se señalan en cada guía Desarrolle una síntesis de las actividades individuales que se establecen en cada guía Señale los productos a entregar establecidos en cada guía Guía integrada tarea 1 – entorno de aprendizaje colaborativo

- Participación, interacción y generación de debate en el foro colaborativo. - Participación, interacción y generación de debate en el foro colaborativo. - Diligenciamiento y entrega de la plantilla de información de la tarea 1 a partir de la exploración del curso. - Diligenciamiento de la plantilla de información dispuesta en la carpeta del foro colaborativo de la tarea 1, en la que se solicita la información de cada uno de los contenidos del curso. - Entrega de plantilla de información en el entorno de seguimiento y evaluación. Guía integrada tarea 2 – entorno de aprendizaje colaborativo No espere a que los demás compañeros ingresen al foro para usted enviar sus respuestas, tenga en cuenta que la actividad es INDIVIDUAL. Envíe sus aportes con tiempo, para que así su tutor tenga la oportunidad de retroalimentarle. Como además, se pide comentar las respuestas de los compañeros, si faltando dos días para el cierre del foro, nadie más ingresa, el estudiante que está solo comentará con argumentos sus propias Plantilla de información. Realimentación por Skype con el tutor Participación oportuna y contundente en el foro. Evite hacer interpretaciones morales o de cualquier

  • El estudiante consulta los contenidos bibliográficos de la unidad 1 y 2 del curso, dispuestos en el entorno de conocimiento del curso.
  • El estudiante diligencia la plantilla de información dispuesta en la carpeta del entorno de aprendizaje colaborativo. El estudiante envía para calificación la plantilla de información diligenciada por medio del entorno de seguimiento y evaluación.

respuestas índole sobre el sentido del aporte de los compañeros. Los comentarios deben hacerse de forma respetuosa y asertiva teniendo presente la netiqueta. Guía integrada tarea 3 – entorno de aprendizaje colaborativo comentar las respuestas de los compañeros, El trabajo colaborativo comprende el elemento más importante para las actividades del curso. Si bien los productos son de entrega individual, cada estudiante debe participar en el foro ya que a partir de la interacción en este espacio se consiguen los insumos para el desarrollo de las actividades. Presentación (Diapositivas) en el entorno de seguimiento y evaluación. El estudiante elabora una presentación en Power Point con base en el problema seleccionado, en un total de 8 diapositivas, distribuidas de la siguiente manera: Primera: portada (nombre del problema seleccionado, nombre y código del estudiante y nombre del Tutor (a)) Segunda: Título del problema seleccionado e introducción (en esta se específica si el problema será abordado desde el ámbito nacional, regional o local) Tercera: Descripción del problema, señalando el contexto (nacional, regional o local) De la cuarta a la sexta diapositiva: responder estas preguntas con base en el problema: ¿Qué lo causa? ¿Qué efectos o consecuencias tiene para la sociedad? ¿Por qué considera que el problema se relaciona con la ética? Séptima: conclusiones Octava: Referencias bibliográficas, desde las normas APA