Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantilla de Control Médico para Adolescentes de 12 a 17 Años, Apuntes de Ginecología

PLANTILLAS ATENCION PRIMARIA ÚTILES PARA PRIMER NIVEL

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/01/2022

Andres_Camilo_326
Andres_Camilo_326 🇨🇴

4

(1)

7 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los instrumentos que deben ser aplicados de manera obligatoria en
cada consulta son: tablas y gráficas de los patrones de referencia para
clasificación nutricional, cuestionario VALE y APGAR familiar. Se
sugiere la aplicación de los demás instrumentos relacionados en el
procedimiento, como complemento a la valoración integral del
adolescente.
PLANTILLA CONTROL ADOLESCENTE 12 A 17 AÑOS
MOTIVO DE CONSULTA: “CONTROL ADOLESCENCIA”
ENFERMEDAD ACTUAL
ADOLESCENTE FEMENINA/MASCULINO DE XXX AÑOS DE EDAD QUIEN ACUDE EN
COMPAÑÍA DE SU MADRE/PADRE A CONTROL DE LA ADOLESCENCIA, BUEN ASPECTO
GENERAL, REFIERE ACOMPAÑANTE QUE EL ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN
BUEN ESTADO DE SALUD, NO PADECE NINGUNA ENFERMEDAD Y NO RECIBE
NINGUN TRATAMIENTO MEDICO, EN EL MOMENTO ASINTOMATICO.
PERTENCE A GRUPO FAMILIAR COMPUESTO POR, MADRE, PADRE, Y 3 HERMANOS
MAYORES DE XX AÑOS DE EDAD , LAS PESONAS ENCARGADAS DE SU CUIDADO SON
SUS PADRES . REFIERE BUENA DINAMICA FAMILIAR. VIVEN EN CASA PROPIA,
ZONA /URBANA/ RURAL; QUE CUENTA CON LOS SERVICIOS DE AGUA, ELECTRICIDAD,
Y ALCANTARILLADO, NIEGA INGRESOS AL SERVICIO DE URGENCIAS U
HOSPITALIZACIONES EN EL ÚLTIMO AÑO, NIEGA PRESENCIA DE TOS PERSISTENTE CON
EXPECTORACION MAYOR DE OCHO (8) DÍAS DE Y CONTACTO RECIENTE CON UNA
PERSONA CON TUBERCULOSIS, NIEGA VIAJES A ZONAS ENDEMICAS, NO SINTOMATICO
RESPIRATORIO, NO SINTOMATICO DE PIEL, NIEGA VIVENCIA DE VIOLENCIA EN EL
HOGAR, REFIERE UNA BUENA RED DE APOYO SOCIAL Y COMUNITARIAS DE LA FAMILIA.
NIEGA RIESGOS PSICOSOCIALES PARA VIOLENCIAS Y DE EXPOSICIÓN A VIOLENCIAS DE
GÉNERO, INTERPERSONALES O CON OCURRENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO
FAMILIAR NIEGA FACTOR DE RIESGO COMO TRASTORNO MENTAL, CONVULSIONES O
AUSENCIAS, SITUACIONES O MOMENTOS SIGNIFICATIVOS (DUELO O PÉRDIDAS),
ALTERACIONES O ANORMALIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD MENTAL O
NEUROLÓGICA
NIEGA EXPOSICIÓN A LESIONES EN LOS NIÑOS O NIÑAS POR CONSUMO DE
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DEL PADRE O MADRE.
DURANTE LA CONSULTA HACEN DOS PREGUNTAS DE PERCEPCIÓN: ¿TIENE USTED O HA
TENIDO ALGÚN PROBLEMA EN EL OÍDO? NO ¿CREEUSTED QUE ESCUCHA BIEN? SI
VALORACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (ANEXO 11)
1. ¿SE CONSIDERA HETEROSEXUAL, BISEXUAL O PREFIERE IDENTIFICARSE DE OTRA FORMA?
HETEROSEXUAL
2. ¿CON QUE GÉNERO SE IDENTIFICA (HOMBRE, MUJER O TRANSGÉNERO)? XXXX
3. USTED CONOCE Y TOMA DECISIONES ALREDEDOR DE LA SEXUALIDAD Y LA
REPRODUCCIÓN EN TEMAS COMO (AUTONOMÍA, MATERNIDAD O PATERNIDAD
PLANEADA, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO)? SI/ NO
4. HA EXPERIMENTADO ALGUNA VIVENCIA SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO (SEXISMO,
HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA)? SI/ NO/ CUAL?
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantilla de Control Médico para Adolescentes de 12 a 17 Años y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Los instrumentos que deben ser aplicados de manera obligatoria en

cada consulta son: tablas y gráficas de los patrones de referencia para

clasificación nutricional, cuestionario VALE y APGAR familiar. Se

sugiere la aplicación de los demás instrumentos relacionados en el

procedimiento, como complemento a la valoración integral del

adolescente.

PLANTILLA CONTROL ADOLESCENTE 12 A 17 AÑOS

MOTIVO DE CONSULTA: “CONTROL ADOLESCENCIA”

ENFERMEDAD ACTUAL

ADOLESCENTE FEMENINA/MASCULINO DE XXX AÑOS DE EDAD QUIEN ACUDE EN

COMPAÑÍA DE SU MADRE/PADRE A CONTROL DE LA ADOLESCENCIA, BUEN ASPECTO

GENERAL, REFIERE ACOMPAÑANTE QUE EL ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN

BUEN ESTADO DE SALUD, NO PADECE NINGUNA ENFERMEDAD Y NO RECIBE

NINGUN TRATAMIENTO MEDICO , EN EL MOMENTO ASINTOMATICO.

PERTENCE A GRUPO FAMILIAR COMPUESTO POR, MADRE, PADRE, Y 3 HERMANOS

MAYORES DE XX AÑOS DE EDAD, LAS PESONAS ENCARGADAS DE SU CUIDADO SON

SUS PADRES. REFIERE BUENA DINAMICA FAMILIAR. VIVEN EN CASA PROPIA,

ZONA /URBANA/ RURAL; QUE CUENTA CON LOS SERVICIOS DE AGUA, ELECTRICIDAD,

Y ALCANTARILLADO, NIEGA INGRESOS AL SERVICIO DE URGENCIAS U

HOSPITALIZACIONES EN EL ÚLTIMO AÑO, NIEGA PRESENCIA DE TOS PERSISTENTE CON

EXPECTORACION MAYOR DE OCHO (8) DÍAS DE Y CONTACTO RECIENTE CON UNA

PERSONA CON TUBERCULOSIS, NIEGA VIAJES A ZONAS ENDEMICAS, NO SINTOMATICO

RESPIRATORIO, NO SINTOMATICO DE PIEL, NIEGA VIVENCIA DE VIOLENCIA EN EL

HOGAR, REFIERE UNA BUENA RED DE APOYO SOCIAL Y COMUNITARIAS DE LA FAMILIA.

NIEGA RIESGOS PSICOSOCIALES PARA VIOLENCIAS Y DE EXPOSICIÓN A VIOLENCIAS DE

GÉNERO, INTERPERSONALES O CON OCURRENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO

FAMILIAR NIEGA FACTOR DE RIESGO COMO TRASTORNO MENTAL, CONVULSIONES O

AUSENCIAS, SITUACIONES O MOMENTOS SIGNIFICATIVOS (DUELO O PÉRDIDAS),

ALTERACIONES O ANORMALIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD MENTAL O

NEUROLÓGICA

NIEGA EXPOSICIÓN A LESIONES EN LOS NIÑOS O NIÑAS POR CONSUMO DE

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DEL PADRE O MADRE.

DURANTE LA CONSULTA HACEN DOS PREGUNTAS DE PERCEPCIÓN: ¿TIENE USTED O HA

TENIDO ALGÚN PROBLEMA EN EL OÍDO? NO ¿CREEUSTED QUE ESCUCHA BIEN? SI

VALORACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (ANEXO 11)

1. ¿SE CONSIDERA HETEROSEXUAL, BISEXUAL O PREFIERE IDENTIFICARSE DE OTRA FORMA?

HETEROSEXUAL

2. ¿CON QUE GÉNERO SE IDENTIFICA (HOMBRE, MUJER O TRANSGÉNERO)? XXXX

3. USTED CONOCE Y TOMA DECISIONES ALREDEDOR DE LA SEXUALIDAD Y LA

REPRODUCCIÓN EN TEMAS COMO (AUTONOMÍA, MATERNIDAD O PATERNIDAD

PLANEADA, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO)? SI/ NO

4. HA EXPERIMENTADO ALGUNA VIVENCIA SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO (SEXISMO,

HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA)? SI/ NO/ CUAL?

5. HA EXPERIMENTADO ALGUNA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y/O VIOLENCIA

DE GÉNERO (INCLUYE EXPLOTACIÓN SEXUAL Y COMERCIAL (ESCI) Y VIOLENCIA SEXUAL)?

SI/ NO/ CUAL?

6. ¿HA TENIDO RELACIONES SEXUALES? SI /NO

7. ¿TIENE MÁS DE UN/A COMPAÑERO/A SEXUAL? SI /NO

8. ¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICAS SEXUALES TIENE EN ESTE MOMENTO? (COLECTIVAS,

INDIVIDUALES, CON USO DE SPA, ORAL, ANAL, VAGINAL). XXXX

9. CONOCE Y USA MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN Y PROTECCIÓN USADOS CONTRA ITS/VIH:

SI/ NO/ NO APLICA/ CUAL?

10. ¿TIENE CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES QUE SE TRANSMITEN SEXUALMENTE?

SI /NO/ CUALES?

11. ¿HA TENIDO FLUJO URETRAL O VAGINAL ANORMAL (CUANDO APLIQUE), DOLOR,

LESIONES, VERRUGAS, MASAS, ÚLCERAS, PICAZÓN, ARDOR EN LA REGIÓN GENITAL? SI

/NO/ CUALES?

12. HA TENIDO DIFICULTADES DURANTE LAS RELACIONES SEXUALES (EN TERMINOS DE

EXCITACIÓN, LUBRICACIÓN, ORGASMO, ERECCIÓN, EYACULACIÓN, DOLOR): SI/ NO/ NO

APLICA/ CUAL?

13. ALGUNAS PERSONAS PIENSAN QUE EL CONDÓN NO ES EFECTIVO, O QUE NO SE SIENTE LO

MISMO ¿USTED QUÉ OPINA? XXXX

14. ALGUNOS/AS ADOLESCENTES LES DA VERGÜENZA COMPRAR O VENIR AL CENTRO DE

SALUD, O NO SABEN DÓNDE PUEDEN CONSEGUIR PRESERVATIVOS O ANTICONCEPTIVOS.

¿USTED QUE PIENSA AL RESPECTO? XXXX

15. ¿CONOCE EN QUE CASO PUEDE ACCEDER A UN ABORTO (IVE) LEGAL Y SEGURO EN EL

SERVICIO DE SALUD? XXXX

SE INDAGA SOBRE AVANCES EN LOS COMPROMISOS ACORDADOS EN SESIONES DE

EDUCACIÓN INDIVIDUAL PREVIAS REFIERE ESTA REFORZANDO EL DESARROLLO

DEL ADOLESCENTE CON LAS ACTIVIDADES EXPUESTAS PREVIAMENTE.

ANTECEDENTE VACUNAL (NIÑAS)

-FECHA DE APLICACIÓN TOXOIDE TETÁNICO DIFTÉRICO DEL ADULTO (TD) XX/XX/XX

- FECHA DE APLICACIÓN VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

XX/XX/XX

DILIGENCIAR ANEXO HC CRONHIS JOVEN

EXAMEN FISICO:

SIGNOS VITALES: FC, FR, T°, SO2%, TA VALORACIÓN DE LA SALUD SEXUAL GENITOURIN ARIO: NO SE DETECTAN SIGNOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y SEXUAL (MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA O EL MATRIMONIO INFANTIL O FORZOSO EN POBLACIÓN INDÍGENA). ESCALA DE TANNER: HOMBRES: DESARROLLO GENITAL ESTADIO: DESARROLLO BELLO PUBIANO ESTADIO: NIÑOS: NO SE DETECTA LA PRESENCIA DE CRIPTORQUIDIA, EPI O HIPOSPADIAS MUJERES

B. PENDIENTE HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO: UNA VEZ EN EL PERÍODO - 14 A 17 AÑOS

REMISION CON MEDICINA GENERAL

C. REMISIÓN PARA VACUNACIÓN:

TOXOIDE TETÁNICO DIFTÉRICO DEL ADULTO (TD) SEGÚN ANTECEDENTE VACUNAL. A

PARTIR DE LOS 10 AÑOS.

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH): NIÑAS DE 12 A 17 AÑOS.

PUEDEN INCLUIRSE POBLACIÓN DE 18 AÑOS PARA COMPLETAR EL ESQUEMA INICIADO

CUANDO ERAN NIÑAS MENORES DE 18 AÑOS.

D. SE OFERTA CONSULTA DE ANTICONCEPCIÓN ADOLESCENTE PRESENTA PRÁCTICAS

SEXUALES COITALES SIN USO DE ANTICONCEPCIÓN O TIENEN INTENCIÓN O RIESGO DE

INICIO DE RELACIONES SEXUALES.

E. SE ENVIA TAMIZAJE A ADOLESCENTE POR TENER LOS SIGUIENTES RIESGOS:

PRUEBA RÁPIDA TREPONÉMICA RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN.

PRUEBA RÁPIDA PARA VIH PREVIA ASESORÍA PRE Y POS TEST Y CONSENTIMIENTO

INFORMADO RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN.

PRUEBA DE EMBARAZO RETRASO MENSTRUAL U OTROS SÍNTOMAS O SIGNOS DE

SOSPECHA.

INFORMACIÓN EN SALUD:

- SE INFORMA AL ADOLESCENTE Y CUIDADOR SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD,

DEL BIENESTAR, DEL CRECIMIENTO, DEL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOSOCIAL ESPERADO Y

COMO POTENCIARLO INCLUYE PARTICULARMENTE EL DESARROLLO SEXUAL, COGNITIVO,

LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD, AUTONOMÍA, AGENCIA.

- SE EDUCA SOBRE EL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD EN EL MARCO DE LOS DERECHOS

SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, IDENTIFICAR LOS RIESGOS Y CÓMO PREVENIRLOS, TOMA

DE DECISIONES COMO EXPRESIÓN DE LA AUTONOMÍA, LAS RELACIONES CON PARES, LOS

PADRES Y LA FAMILIA

- SE INFORMA QUE EXISTEN SERVICIOS DE SALUD Y SOCIALES DISPONIBLES PARA LOS

ADOLESCENTES Y EN LA CASO DE LA FAMILIA COMO SE APOYA EL PROCESO DE

DESARROLLO, CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍA E IDENTIDAD DEL ADOLESCENTE

- SE BRINDAN RECOMENDACIONES EN HABITOS DE VIDA SALUDABLE, NUTRICION

BALANCEADA;CONSUMIR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS AL DIA, INCLUIR EN LA

DIETA DIARIA 2 PORCIONES DE FRUTOS SECOS Y 3 PORCIONES DE VERDURAS DIARIAS,

AUMENTAR DE FORMA MODERADA EL CONSUMO DE FIBRAS NATURALES (FRUTAS,

VERDURAS, LEGUMBRES COMO FRIJOL, LENTEJA, ARVEJA, GARBANZO, ETC, REDUCIR LOS

ALIMENTOS CON MUCHO AZÚCAR, COMO PASTELES, DULCES, ESPECIALMENTE AQUELLOS

PREFABRICADOS, CARAMELOS, CHOCOLATE, GOLOSINAS, BEBIDAS AZUCARADAS COMO

GASEOSAS, REDUCIR LOS ALIMENTOS CON EXCESIVA CANTIDAD DE GRASA DE ORIGEN

ANIMAL, COMO TOCINO, MANTEQUILLA, EMBUTIDOS, ETC, DIETA BAJA EN SAL Y

CONDIMENTOS,

- LAVADO FRECUENTE DE MANOS, ADECUADA HIGIENE EN LA MANIPULACION Y

PREPARACION DE ALIMENTOS

- EVITE POR COMPLETO EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLO Y

SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS

- SE EXPLICA AL CUIDADOR LA IMPORTANCIA DE ACUDIR A LOS PROGRAMAS OFRECIDOS

POR LA IPS DE ADOLESCENTES, SE RECOMIENDA AL MENOS 1 HORA DE EJERCICIO FÍSICO

AL DÍA DE FORMA NATURAL POR MEDIO DE JUEGOS, O BIEN POR MEDIO DE ACTIVIDADES

PROGRAMADAS COMO LAS REALIZADAS EN ESCUELAS DEPORTIVAS (NATACIÓN,

BALONCESTO, TENIS, ETC.),SI EL MENOR REALIZA UN DEPORTE SISTEMATIZADO CON

ENTRENAMIENTOS QUE SOBREPASAN LAS 20 HORAS SEMANALES, DEBE PRESTARSE

ESPECIAL ATENCIÓN A LA ALIMENTACIÓN, YA QUE ADEMÁS DE CUBRIR LAS NECESIDADES

ENERGÉTICAS POR EL EJERCICIO FÍSICO DEBE RESERVAR UNA PARTE DE LOS NUTRIENTES

PARA CONTINUAR SU ADECUADO CRECIMIENTO Y DESARROLLO, HACER EJERCICIO

FRECUENTEMENTE PROPORCIONA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS: MÚSCULOS Y HUESOS

FUERTES. CONTROL DE PESO. DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO

2.MEJOR CALIDAD DE SUEÑO, UNA PERSPECTIVA MEJOR DE LA VIDA, MAYOR

MOTIVACIÓN ACADÉMICA, ESTAR MÁS ALERTA Y SER MÁS EXITOSOS, MEJORA LA

AUTOESTIMA A CUALQUIER EDAD.

- SE EXPLICA SOBRE MANTENER UNA ADECUADA HIGIENE PERSONAL, BUCAL Y GENITAL

- SE EXPLICA LA FORMA DE PREVENIR ITS CON LA UTILIZACIÓN Y USO CORRECTO DE

PRESERVATIVO

- MUJERES: SE BRINDA EDUCACIÓN EN AUTOEXAMEN DE MAMA Y ANTE CUALQUIER

HALLAZGO ANORMAL ACUDIR DE INMEDIATO AL MÉDICO, ADEMAS SE EXPLICA EN

MUJERES LA IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN DE CITOLOGÍA VAGINAL Y RECLAMACION

DE LOS RESULTADOS

- SE OFRECE ASESORIA EN ITS COMO VIH, SIFILIS Y HEPATITIS B, SE OFRECE PRUEBA

VOLUNTARIA PARA VIH Y VDRL

- SE OFRECE EL SERVICIO DE CONSULTA PRECONCEPCIONAL, SE EDUCA, INCENTIVA Y SE

OFRECE EL SERVICIO PARA PLANIFICACION FAMILIAR

- SE BRINDAN PAUTAS PARA MANEJO DE ESTRÉS, PREVENCION DE CONDUCTAS SUICIDAS,

APROVECHAMIENTO ADECUADO DEL TIEMPO LIBRE, SE INCENTIVA EL DESARROLLO DE

ACTIVIDADES DEPORTIVAS, LUDICAS, DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO, ADECUADA

RELACION CON PARES, ACATAMIENTO DE REGLAS Y PAUTAS DE CRIANZA

- EVITE EL USO EXCESIVO DE APARATOS ELECTRÓNICOS COMO CELULARES , TV,

COMPUTADORAS ETC, DEMUESTRELE INTERES EN LAS COSAS QUE REALIZA, INCENTIVE

PARA QUE SIGA ESTUDIANDO

- PREVENCIÓN DE DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIA, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

(INCLUYENDO ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN CALIDAD DE PASAJERO O DE PEATÓN)

- SE EDUCA SOBRE EL CUIDADO DEL OÍDO Y LA VISIÓN ADEMÁS, SE INFORMA SOBRE LAS

NORMAS DE CONTROL Y MANEJO DEL RUIDO PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS

AMBIENTES TRANQUILOS QUE PROPICIEN UNA AUDICIÓN SEGURA.

- SE INFORMA SOBRE EL DERECHO A LA SALUD Y MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD

- SE CITA A PROXIMO CONTROL EL DIA XX/XX/XXX CON MEDICO/ ENFERMERA

ANEXOS A LLENAR SISTEMA CRONHIS:

1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOLO GRAFICAS GRÁFICAS DE LOS PATRONES DE

CRECIMIENTO OMS PARA NIÑAS Y NIÑOS (IMC/edad y talla/edad).

2. APGAR 3. VALE 4. JOVEN OTROS :

PUEDE SER AUTO APLICADO O A MANERA DE ENTREVISTA ESTRUCTURADA. LA

PERSONA RESPONDE SI O NO DEPENDIENDO DE SU VIVENCIA. LAS PRIMERAS 20

PREGUNTAS SE REFIEREN A PROBLEMAS DE SALUD MENTAL COMO DEPRESIÓN,

ANSIEDAD Y OTROS. ONCE O MÁS RESPUESTAS POSITIVAS EN ESTE GRUPO

DETERMINAN UNA ALTA PROBABILIDAD DE SUFRIR UNO DE ESTOS PROBLEMAS.

DE LA 21 A LA 24 EVALÚA POSIBLE PSICOSIS. CON UNA RESPUESTA POSITIVA SE

CONSIDERA UN POSIBLE CASO.

LA RESPUESTA POSITIVA A LA PREGUNTA 25 INDICA ALTA PROBABILIDAD DE SUFRIR

UN TRASTORNO CONVULSIVO.

LAS PREGUNTAS 26 A 30 INDICAN PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ALCOHOL; LA

RESPUESTA POSITIVA A UNA SOLA DE ELLAS DETERMINA QUE LA PERSONA TIENE ALTO

RIESGO DE SUFRIR ALCOHOLISMO.

PREGUNTA RESPUESTA

SI/NO

1 ¿TIENE FRECUENTES DOLORES DE CABEZA?

2 ¿TIENE MAL APETITO?

3 ¿DUERME MAL?

4 ¿SE ASUSTA CON FACILIDAD?

5 ¿SUFRE DE TEMBLOR DE MANOS?

6 ¿SE SIENTE NERVIOSO, TENSO O ABURRIDO?

7 ¿SUFRE DE MALA DIGESTIÓN?

8 ¿NO PUEDE PENSAR CON CLARIDAD?

9 ¿SE SIENTE TRISTE?

10 ¿LLORA USTED CON MUCHA FRECUENCIA?

11 ¿TIENE DIFICULTAD EN DISFRUTAR DE SUS ACTIVIDADES

DIARIAS?

12 ¿TIENE DIFICULTAD PARA TOMAR DECISIONES?

13 ¿TIENE DIFICULTAD EN HACER SU TRABAJO? (¿SUFRE

USTED CON SU TRABAJO?)

14 ¿ES INCAPAZ DE DESEMPEÑAR UN PAPEL ÚTIL EN SU VIDA?

15 ¿HA PERDIDO INTERÉS EN LAS COSAS?

16 ¿SIENTE QUE USTED ES UNA PERSONA INÚTIL?

17 ¿HA TENIDO LA IDEA DE ACABAR CON SU VIDA?

18 ¿SE SIENTE CANSADO TODO EL TIEMPO?

19 ¿TIENE SENSACIONES DESAGRADABLES EN SU ESTÓMAGO?

20 ¿SE CANSA CON FACILIDAD?

21 ¿SIENTE USTED QUE ALGUIEN HA TRATADO DE HERIRLO

EN ALGUNA FORMA?

22 ¿ES USTED UNA PERSONA MUCHO MÁS IMPORTANTE QUE

LO QUE PIENSAN LOS DEMÁS?

23 ¿HA NOTADO INTERFERENCIAS O ALGO RARO EN SUS

PENSAMIENTOS?

24 ¿OYE VOCES SIN SABER DE DÓNDE VIENEN O QUE OTRAS

PERSONAS NO PUEDEN OÍR?

25 ¿HA TENIDO CONVULSIONES, ATAQUES O CAÍDAS AL

SUELO, COMO MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y PIERNAS; CON

MORDEDURAS DE LENGUA O PÉRDIDA DEL

CONOCIMIENTO?

26 ¿ALGUNA VEZ LE HA PARECIDO A SU FAMILIA, SUS AMIGOS,

SU MÉDICO O A SU SACERDOTE QUE USTED ESTABA

BEBIENDO DEMASIADO LICOR?

27 ¿ALGUNA VEZ HA QUERIDO DEJAR DE BEBER, PERO NO HA

PODIDO?

PREGUNTA RESPUESTA

SI/NO

28 ¿HA TENIDO ALGUNA VEZ DIFICULTADES EN EL TRABAJO (O

ESTUDIO) A CAUSA DE LA BEBIDA, COMO BEBER EN EL

TRABAJO O EN EL COLEGIO, O FALTAR A ELLOS?

29 ¿HA ESTADO EN RIÑAS O LO HAN DETENIDO ESTANDO

BORRACHO?

30 ¿LE HA PARECIDO ALGUNA VEZ QUE USTED BEBÍA

DEMASIADO?