





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Uso universitario para darse ideas
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autor: ● (^) Gabriel Omar Jimenez Ovando 16301180 Carrera: Ing. Sistemas Computacionales Docente: Rosa Gómez Domínguez
La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo. Al utilizarse radio frecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación. Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad. 2.4GHz: 45 metros en interiores y 90 metros en exteriores. 5GHz: 15 metros en interiores y 30 metros en exteriores. El WiFi 5GHz puede alcanzar una velocidad de conexión de 867 Mbps. En contraste, el 2.4GHz exhibe una velocidad máxima de 60 Mbps.
Lo más habitual en una red WiFi doméstica con seguridad WPA es que la autenticación se base en PSK, que son las siglas de Pre Shared Key (clave compartida previamente), es decir, la seguridad de la red WiFi se basa en un secreto compartido (la contraseña de la red WiFi), que conocen sus usuarios y el punto de acceso. Para simplificarlo, una red WiFi WPA-PSK dispone de una contraseña conocida por todos y cada uno de los clientes que se conectan a la red WiFi. Es la configuración de red más utilizada en los routers WiFi que los ISPs facilitan con sus conexiones de ADSL/Cable/Fibra óptica.