Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plasticidad Cerebral, Apuntes de Psicología

Este documento aborda el concepto de plasticidad cerebral, que se refiere a la capacidad adaptativa del sistema nervioso y su habilidad para modificar su propia organización y funcionamiento. Se exploran los diferentes procesos involucrados, como la plasticidad sináptica, la renovación sináptica, el desarrollo neural, la regeneración neuronal y los periodos críticos. También se discuten los mecanismos de reorganización funcional del cerebro, como la diasquisis, la vicariedad, la redundancia y la sustitución funcional. El documento proporciona una visión general de los aspectos más importantes relacionados con la plasticidad cerebral y su relevancia en el campo de la psicología y la neurociencia.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/10/2023

arleen-arenivas
arleen-arenivas 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLASTICIDAD
CEREBRAL
[Subtítulo del documento]
OCTUBRE 05, 2023
Universidad Cultural
licenciatura en psicología
modalidad online
aprendizaje y memoria
maestra Nancy Jiménez Granados
Gloria Arleen Oviedo González
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plasticidad Cerebral y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PLASTICIDAD

CEREBRAL

[Subtítulo del documento]

OCTUBRE 05, 2023

Universidad Cultural licenciatura en psicología modalidad online aprendizaje y memoria maestra Nancy Jiménez Granados

Gloria Arleen Oviedo González

Contenido Realizar un mapa conceptual a computadora de todo el capítulo uno destacando los aspectos más importantes pero detallado. ........ 2 El cuestionario del capítulo uno hay que contestarlo después de leer su libro sin hacer trampa le ayudara para ir dando forma a su examen final. ................................................................................................................................................................................................................ 3

El cuestionario del capítulo uno hay que contestarlo después de leer su libro sin hacer trampa le ayudara para ir dando forma a su examen final.

  1. Defina el termino plasticidad cerebral. Los cambios neuroquímicos y neuro atómicos que se generan en el cerebro, y que son necesarios en el proceso de adaptación ante las exigencias ambientales.
  2. Mencione las fases del desarrollo cerebral.
    • Neurogénesis o división de células precursoras neuronales.
    • Migración de las células precursora hacia objetivos blanco.
    • Diferenciación de células precursora a neuronas.
    • Crecimiento de la neurona especializada.
    • Formación de sinapsis entre neuronas y expansión dendrítica.
    • Apoptosis (muerte activa, poda funcional)
  3. Explique las tres formas de reorganización sináptica referidas por Brailwsky.
    • Brote: se refiere a la generación de nuevos axones.
    • Diferencia: es el desarrollo de terminales de nuevas áreas objetivo.
    • Extensión: terminación de las aferentes en las células que no son los objetivos normales.
  4. Explique lo que es la especificidad neural. Las influencias existentes en el interior de la célula nerviosa son de carácter genético, la forma y las conexiones que ha de tener la neurona son predecibles.
  5. ¿Cuál es la función de las moléculas de adhesión? Mantener los contactos sinápticos, garantizando una transmisión correcta del impulso nervioso mediante las células.
  1. Defina periodos críticos. Tiempo transcurrido entre el surgimiento anatómico funcional de un sistema bioconductual y su maduración.
  2. Describa el proceso de cromatolisis. La fibra nerviosa crece, se vuelve mas frondosa y abundante para llevar el establecimiento de nuevas conexiones, se presenta el restablecimiento de una vía nerviosa y la proliferación del nervio.
  3. Explique el proceso de rebrote o gemación colateral. Crecimiento de las terminaciones de la neurona inducido por una lesión.
  4. Describa el concepto de disquésis y los tres tipos que señala von Monakow. Propagación a través de los haces o vías neurofisiológicas
    1. Cortico-espinales: progresión de la depresión de la función de la corteza motora lesionada a la medula espinal a través de las fibras correspondientes al tracto espinal
    2. Comisurales: ocurre como una depresión cortical contralateral, vía axones del cuerpo calloso.
    3. Asociativa: depresión de la función de las fibras mediatas intracorticales intactas, vecinas al centro del área lesionada.
  5. Describa los siguientes conceptos:
    • Recuperación por diasquisis: impacto funcional que desactiva temporalmente regiones remotas intactas.
    • Vicariedad: tejido que ha quedado intacta toma a su cargo las funciones de las partes dañadas.
    • Redundancia: neuronas no dañadas y con una función diferente de la de las áreas, participan en la recuperación de la función.
    • Sustitución funcional: parte del cerebro que normalmente no está asociada con una determinada función, puede reprogramarse para encargarse de las funciones del área lesionada.
    • Conductas sustitutivas: aprendizaje de estrategias diferentes para compensar el déficit del área lesionada.