








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadros PNI y SQUA en relación a la Orientación educativa
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las estrategias de enseñanza - aprendizaje son procedimientos o recursos (organizadores del conocimiento) utilizados por el docente, a fin de promover aprendizajes significativos que a su vez pueden ser desarrollados a partir de los procesos contenidos en las estrategias cognitivas(habilidades cognitivas), partiendo de la idea fundamental de que el docente (mediador del aprendizaje), además de enseñar los contenidos de su especialidad, asume la necesidad de enseñar a aprender” (Díaz,1999; Medrano, 2006. p. Mtra. Elena Trujillo Cervantes Orientación educativa PNI (Positivo, Negativo, Interesante) SQA (qué sé, qué quiero saber, qué aprendí).
PNI (Positivo, Negativo, Interesante) del contenido del video de Radio IMPO: “A través del suicidio. Clase: Orientación Educativa.” SQA del contenido del programa “Nuestra psique: La orientación educativa en la psicología” Angélica Patricia Victoria Anaya Instituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura en Psicología Mtra. Elena Trujillo Cervantes 19 de abril de 2021
Está centrado en la persona. Es de gran ayuda para los estudiantes, adquieren auto conocimiento, aprenden a relacionarse mejor con su ambiente, adquieren y desarrollan la habilidad de toma decisiones personales. El orientador educativo los guía para tomar decisiones efectivas y asertivas. Uno de los objetivos del orientador educativo es incrementar el desarrollo integral, la autonomía, la autogestión y autodirección. El orientador educativo puede, a diferencia de un alumnado, o como el buzón de quejas. Al orientador educativo se le llega a ver como el suplente o auxiliar de docentes que no llegaron a los grupos en las instituciones escolares, como elemento para el cuidado infantil o adolescente, subestimando la importancia de su papel. También es visto como “autoridad punitiva y sancionadora”, porque es el que extiende los citatorios o justificantes del alumnado, lo que provoca sentimientos de temor o desconfianza en los alumnos. Las competencias básicas del orientador educativo permiten la transferencia de éstas al alumnado, padres de familia, docentes y otras autoridades escolares. El contacto directo y extensivo del orientador educativo con el alumnado, aunado a las entrevistas que realiza, aún cuando éstas son de carácter informal y realizadas con un enfoque diverso al campo clínico, facilitan el conocimiento del individuo con el que se interactúa y su contexto, lo que resulta de vital importancia para que el alumno obtenga los beneficios de la orientación
docente que no tiene competencias en el área, identificar las problemáticas personales del alumno que dificultan su aprendizaje, así como implementar medidas que prevengan o eliminen barreras de aprendizaje que puedan acaecer de un evento traumatizante, por ejemplo, la pérdida de un integrante de la familia, una mascota, etc. El trabajo del orientador resulta benéfico no solo para el estudiante o persona que se acompaña, sino para las demás autoridades escolares, porque es el que se dirige específicamente en el trabajo de enseñanza- Es considerada como una materia sin relevancia. Este proceso, en México, está dirigido principalmente a alumnado de secundaria y bachillerato. Si un orientador educativo no comprende bien sus funciones y tareas, puede no ser un mediador en situaciones complicadas que experimenta la persona acompañada, llegando a ocasionar situaciones estresantes o más complicadas en el individuo y su entorno. El que los padres de familia se opongan a la orientación educativa puede ser una educativa, vocacional, sexual, familiar, emocional, conductual, etc. La función del orientador educativo en el manejo de los duelos y emociones de los niños en etapa preescolar, el acompañamiento que da al educador de prescolar para desarrollar e implementar actividades adecuadas para los diferentes momentos que experimentan los párvulos, aminorando el estrés que en ellos puede estarse generando. La orientación educativa tiene una función preventiva que obliga a observar las necesidades
permitan crear y mantener una vida conveniente a través de la toma de decisiones acertadas que le permitan funcionar con autonomía. La orientación educativa utiliza todos los estilos de aprendizaje para orientar a lo largo de la vida a las personas, adecuándolas a cada etapa del ser humano. En el caso de que los padres de familia se opongan a la orientación educativa impidiendo que, el alumno obtenga los beneficios de ésta, al tener la posibilidad de estar en contacto con el alumno, y un enfoque centrado en la persona, el educativo ya no existen en las escuelas públicas. La Secretaría de Educación Pública empieza a plantearse la apertura de plazas para psicólogos educativos. El trabajador social es una pieza clave para el psicopedagogo o psicólogo, como lo expresado por la Mtra. Elena Trujillo “El trabajador social tiene un gran peso en este sentido, porque él es el que se encarga justamente de hacer el trabajo de campo. El trabajador social hace el “pre” de lo que nosotros vamos a tratar de organizar y de aterriza, porque ellos son nuestros pies, nuestra figura ante la familia; ellos son los que llegan a la casa, los que hacen los seguimientos, los que hacen su recolección de
orientador educativo tiene la posibilidad de trabajar con el alumno, aunque los padres no quieran, sin olvidar hacer labor de convencimiento con los padres. datos, que después entregan, ya sea, al psicopedagogo o al psicólogo, y entonces, nosotros desde ahí vamos a poder tomar acción” (Radio IMPO, 2020 , 38m35s).
El psicólogo, dentro de el proceso de orientación educativa, no puede dar terapia, sólo puede realizar entrevistas, guiar, apoyar, orientar, prevenir el fracaso o deserción escolar, detectar las causas de que tengan los alumnos bajo rendimiento, apoyo a los padres de familia, etc., pero no invadir el área clínica. Los psicólogos educativos realizan actividades de diagnóstico y evaluación psicológica a nivel individual. con la finalidad de valorar las habilidades cognitivas de acuerdo a la etapa del desarrollo en que se encuentra el alumno, así es el margen de error en los resultados de las pruebas que se aplican? ¿Existen pruebas aplicables para las nuevas carreras universitarias relacionadas con la época actual o las carreras universitarias o profesiones del futuro?, como por ejemplo el Marketing Digital y Media Manager, narradores de eSports o videojuegos, casters, etc. ¿Existen mecanismos para disminuir el riesgo de que sean los padres o adultos del entorno familiar o escolar quienes tomen la decisión en la elección de una carrera? ¿Qué aspecto debe tomarse en cuenta para la La influencia de la familia en la orientación educativa o vocacional es de trascendental importancia, pues integrantes de ella pueden ser fuente inspiracional para las niñas, niños y adolescentes siendo, en ocasiones, decisiva para la elección de una carrera o profesión. El rol de los psicólogos educativos, orientadores educativos y orientadores vocacionales es diferente. Cualquier persona puede orientar a un estudiante, pero es necesaria una especialización como orientador o psicólogo educativo que cuente con las competencias necesaria para
como para evaluar su esfera socio-afectiva. El objetivo de la psicología educativa es el desarrollo de las capacidades educativas en las personas, entendiendo educación en un sentido amplio, incluyendo el desarrollo personal, colectivo y social. El rol del psicólogo educativo se extiende más allá del ámbito escolar. Un abordaje multidisciplinar (psicólogo educativo, orientador educativo, trabajador social, padres de familia, docentes y directivos), redunda en el beneficio más alto para el alumno. recomendación de una carrera? ¿Cómo es el abordaje para una orientación familiar? ¿Cómo es el abordaje de la psicología educativa, o la orientación educativa para maestros y autoridades escolares? ¿Cuáles son los desafíos que debe enfrentar un psicólogo educativo, un orientador educativo, o un orientador educativo? ¿Cuáles son las problemáticas que enfrenta la psicología educativa, el orientador vocacional y la orientación educativa? orientar adecuadamente al niño, niña o adolescente.
Referencias: Mendoza Juárez, Yasmine Lucero; Mamani Gamarra, Javier Elías ( 2012 , Junio).Estrategias de enseñanza – aprendizaje de los docentes en la facultad de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Altiplano. PUNO 2012. COMUNI@CCION: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, vol. 3, núm. 1, enero-junio, 2012, pp. 58- 67 Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4498/449845035006.pdf Pimienta, J. (2008). Constructivismo Estrategias para aprender a aprender. [Versión digital PDF]. Tercera Edición. México. Pearson Educación. Radio IMPO. (24 de abril de 2020). Elena Trujillo. A través del Suicidio Clase: “Orientación Educativa” [Archivo de Video]. YouTube. https://youtu.be/y-qF20nHE5o Radio IMPO. (26 de abril de 2018). Nuestra Psique “La Orientación educativa en Psicología” [Archivo de Video]. YouTube. https://youtu.be/aZEF3QXghCk