






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tipos de poder politico-concptos
Tipo: Tesinas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD del DISTRITO FEDERAL
CAMPUS SANTA MARIA
Luna Delgadillo Javier
Docente a cargo: Lic. Arturo Torres Rico Ciudad de México 18 de marzo 2018
Índice
El poder político se forma de dos elementos: El poder como autoridad y El poder como fuerza material. El poder autoridad, significa la facultad de ordenar y mandar al que tiene derecho cualquier tipo de poder, la autoridad es el poder político hecho persona, claro que no basta con solo ostentar la autoridad, ya que esta se pudo haber obtenido con engaños o a la fuerza. La naturaleza de la autoridad nace por designación o elección por triunfo bélico o revolucionario. El poder por fuerza material, es la posibilidad de ordenar a un tercero a cumplir con el mandato que el poder político indicado A continuación mencionaré las características del poder político: a.-Capacidad de tomar e imponer decisiones b.-Esta capacidad se ejerce en un sistema (sociedad) c.-La finalidad de quienes ejercen poder es modificar conductas. e.-Puede ejercerse a favor o en contra de los afectados f.-Hay relación de mando-obediencia g.-Esta toma de decisiones afecta los intereses grupales y las instituciones de una sociedad
Empezaremos por mencionar algunos tipos de poderes:
Los grupos políticos son Grupos de Poder , quienes se encuentran presentes en todo momento y tienen repercusión en el aspecto político, económico y social del país; lo cual origina que se les tenga muy presente en todo momento, ya que son en algunos casos el peso que hace que la balanza se incline hacia un lado o para el otro. Es necesario actualizar constantemente la maquinaria, en los grupos de poder. Lo que quiero decir es que es importante que los grupos de poder también tengan cambios de dirigencia toda vez que los escenarios políticos, económicos y sociales son cambiantes, basados muchas veces a intereses particulares, y cuando esto no sucede se crean pequeños dictadores que se niegan a soltar ese coto de poder del que gozan , por poner un ejemplo ;los líderes sindicales , que como bien sabemos , algo que empezó como un grupo que buscaba justicia laboral , se puede convertir en un grupo de chantaje en contra de los patrones.
TIPOS DE GRUPOS DE PODER A continuación describiremos algunos de los tipos de grupos de poder mas, caracteristicos en una sociedad: Partidos Políticos :Son agrupaciones formalmente organizadas, integradas por personas que comparten intereses y principios ideológicos, para promover el bien común, y cuentan con un programa de acción con el propósito de gobernar o participar en el gobierno, para lo cual designan personas que mediante el proceso electoral pueden llegar a ocupar puestos públicos.
Movimientos Sociales: Son formas de comportamiento organizado y racional que no se diferencian sustancialmente de las actividades políticas institucionalizadas y que, además, han propiciado algunas de las transformaciones más importantes en las sociedades contemporáneas, son agrupaciones que buscan promover o resistir un cambio en la sociedad. Son formas de participación política diferentes de las actividades políticas institucionalizadas, pues no se identifican en sus principios y proceder con el paradigma tradicional de la política, y cuestionan las limitaciones de la política institucional. Grupos de Presión: Cuando un conjunto de personas que han mantenido una relación de manera más o menos estrecha y constante entre ellos, actúan con el objetivo explícito de influir en la formulación de las decisiones políticas dentro de una sociedad históricamente determinada. A diferencia de los partidos políticos, los grupos de presión , intentan influir en la formulación y contenido de las decisiones políticas, pero sin pretender ocupar directamente los puestos de autoridad, intentan únicamente influir en la dirección política. Grupos de Choque: Son grupos que al amparo de las autoridades generan justamente un “choque” con los grupos de presión. Su función es agitar y provocar, alentando con esto a las autoridades a defenderse de los grupos de presión (que tienen inmersos –muchas veces sin saberlo- a los grupos de choque) de forma justificada.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2749/4.pdf https://www.slideshare.net/MirthalaLuna/grupos-polticos https://es.scribd.com/document/219332966/Poder-Politico http://www.monografias.com/trabajos97/grupos-poder-politico/grupos-poder- politico.shtml#ixzz5AACAX9Kb https://es.scribd.com/doc/264271015/poder-politico file:///E:/67815553-Unidad-1-Conceptos-de-Poder-Politico-Tipos-y-Caracteristicas.pdf