



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de la política fiscal en México, sus objetivos, instrumentos y desafíos. Se abordan temas como la política tributaria, gasto público, endeudamiento y financiera, y se discuten los problemas de la estructura tributaria y la evasión fiscal. Además, se analiza la importancia de la coordinación fiscal entre la federación y los estados.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
10 de febrero del 2021
Finanzas Públicas | Segundo Parcial
El objetivo de la política fiscal como su nombre lo indica, “política” haciendo referencia al uso de la toma de decisiones para resolver problemáticas de una sociedad y “fiscal” haciendo referencia a la recaudación de impuestos. A grandes rasgos, se entiende que la política fiscal tiene como objetivo resolver las problemáticas que presenta la sociedad mediante la recaudación tributaria. A´sí mismo, la política fiscal cuenta con objetivos por cubrir, entre los que destacan el desarrollo para crear ahorro público suficiente, absorber economía privada, estabilizar la economía y la redistribución de ingresos. Para lograr sus objetivos, la política fiscal cuenta con varios instrumentos: la política tributaria, la política de gasto público, la política de endeudamiento y la política financiera.
El problema tiene raíz en los impuestos estatales y municipales siendo marginales en los ingresos totales. El estado y municipio depende en gran medida de la Federación para subsistir vía participaciones federales. Frente a este problema, nace el sistema de coordinación fiscal, donde se hace evidente que la federación controla alrededor del 80% de los ingresos totales generados, lo cual visibiliza la dependencia financiera de los estados y municipios hacia la federación. El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal consiste en que los estados y federación firmen convenios de compromiso para limitar potestades tributarias a favor de la federación para obtener una participación en los ingresos fiscales. Logrando que los impuestos más grandes, el IVA e ISR sean establecidos y administrados por la federación Para cumplir los objetivos de la política fiscal se deben implementar medidas en las que el sistema impositivo mexicano no se vea desequilibrado. Principalmente se debe reducir la evasión fiscal, al no regresar IVA a empresas fantasma. Crear incentivos para una mayor recaudación de impuestos logre dar un mayor sustento a los estados y municipios. La
reducción de fondos como el Ramo 23 para incentivar a los estados de recaudaciones mayores para satisfacer sus propias necesidades. En conclusión, para lograr los objetivos de la política fiscal, el Estado debe valerse tanto del poder Legislativo como del poder Ejecutivo. El legislativo debe de poner en marcha nuevas normas y políticas que mejoren la situación de México.
La política de gasto toma como principal estrategia la optimización de recursos y el fortalecimiento del desarrollo social y humano, de manera que en toda persona se activen las oportunidades, capacidades y las libertades para alcanzar mayor potencialidad en las familias. Como se menciono anteriormente, la administración actual ha tomado una estrategia de asignación de presupuesto basado en resultados hacia las entidades federativas, con esto se busca hacer uso racional y óptimo del gasto público.