Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Por qué los niños mienten?, Apuntes de Psicología

La mentira en los niños explicada desde diferentes teorías psicológicas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/08/2020

moises-greene
moises-greene 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Basado en 5 teorías psicológicas
Condicionamiento Operante de Skinner
Las acciones que realizamos vienen siempre acompañadas de
consecuencias, que recibimos en forma de estímulos. Esta
asociación que notamos entre lo que hacemos y la
consecuencia son una forma básica de aprendizaje
P. ej. El niño ha asociado que si miente sus papás no lo
regañan o lo premian.
Teoría de las necesidades de
Maslow
Las necesidades personales son
aquellas necesidades que son fruto
de nuestros deseos y las
experiencias que vamos viviendo. Las
personas tienen la capacidad de
perseguir sus objetivos.
P. ej. Si el niño logra cubrir la
necesidad de Reconocimiento por
parte de otros niños, haciendo uso
de la mentira, la acción se seguirá
manifestando.
Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Un organismo es capaz de extraer enseñanzas a
partir de la observación de lo que hace otro,
copiamos modelos de conductas.
P. ej. El niño observa que alguno de sus padres
miente con frecuencia.
Psicología individual de Alfred Adler
los sentimientos de inferioridad están siempre
presentes como una fuerza motivadora del
comportamiento..
P. ej. Un niño inseguro que inventa historias sobre
sus habilidades para causar una impresión favorable
en los demás.
Teoría de la identidad de Erik Erikson
Cuando en la etapa de “Iniciativa vs Culpa” existe un desarrollo negativo el niño miente al sentir culpabilidad por sus
metas contempladas y obras iniciadas.
P. ej. El niño que por miedo a ser castigado oculta la verdad de lo que hizo.
Hecho por: Moisés Domínguez Greene

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Por qué los niños mienten? y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Basado en 5 teorías psicológicas

  • Condicionamiento Operante de Skinner Las acciones que realizamos vienen siempre acompañadas de consecuencias, que recibimos en forma de estímulos. Esta asociación que notamos entre lo que hacemos y la consecuencia son una forma básica de aprendizaje P. ej. El niño ha asociado que si miente sus papás no lo regañan o lo premian.
    • Teoría de las necesidades de Maslow Las necesidades personales son aquellas necesidades que son fruto de nuestros deseos y las experiencias que vamos viviendo. Las personas tienen la capacidad de perseguir sus objetivos. P. ej. Si el niño logra cubrir la necesidad de Reconocimiento por parte de otros niños, haciendo uso de la mentira, la acción se seguirá manifestando.
  • Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura Un organismo es capaz de extraer enseñanzas a partir de la observación de lo que hace otro, copiamos modelos de conductas. P. ej. El niño observa que alguno de sus padres miente con frecuencia.
  • Psicología individual de Alfred Adler los sentimientos de inferioridad están siempre presentes como una fuerza motivadora del comportamiento.. P. ej. Un niño inseguro que inventa historias sobre sus habilidades para causar una impresión favorable en los demás.
  • Teoría de la identidad de Erik Erikson Cuando en la etapa de “Iniciativa vs Culpa” existe un desarrollo negativo el niño miente al sentir culpabilidad por sus metas contempladas y obras iniciadas. P. ej. El niño que por miedo a ser castigado oculta la verdad de lo que hizo. Hecho por: Moisés Domínguez Greene