






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un portafolio que describe el proceso de aprendizaje de un estudiante en el taller de orientación universitaria. Incluye una introducción que explica los temas y actividades realizadas, el desarrollo de las diferentes unidades del taller, una sección práctica donde se entrevista a compañeros, un análisis de las actividades semanales con capturas de pantalla de las calificaciones y retroalimentaciones, información sobre el plan de estudios del estudiante, una conclusión y reflexión personal sobre la experiencia, un glosario de términos relacionados con la educación a distancia y las referencias bibliográficas utilizadas. Este portafolio brinda una visión completa del proceso de aprendizaje del estudiante en este taller introductorio a la vida universitaria.
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Participante: Matricula: Facilitador: Fecha:
Foto del participante Explica con un mínimo de 500 palabras de qué trata la signatura y su importancia.
I. Presentan los elementos principales trabajados en las 3 primeras semanas del Taller de Orientación Universitaria: Temas tratado en el Taller de Orientación Universitaria Explica de que trata cada una Primera semana: Segunda semana: Tercera semana:
II. En este apartado se describen el contenido general abordado en cada una de las unidades y los aprendizajes obtenidos. TITULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS A PARTIR DE LA TERCERA SEMANAS ( VER LAS DIFERENTES SEMANAS) En un párrafo por unidad, explica de que trata cada una Cuarta semana: Quinta semana: Sexta semana:
III. Como parte práctica, realizaras lo siguiente: Entrevista a tres de tus compañeros y coloca las informaciones en la siguiente tabla (Al final coloca las capturas de pantalla de WhatsApp de esta entrevista, en anexos) Preguntas Entrevistado I: Nombre y foto Entrevistado II: Nombre y foto Entrevistado III: Nombre y foto ¿Por qué elegiste la UAPA? ¿Cómo fue tu experiencia en este primer trimestre? ¿Cuáles son tus planes para lograr concluir con éxito tú carrera?
IV. En relación a las actividades realizadas en el curso: ACTIVIDADES POR CADA SEMANA CAPTURA DE PANTALLA DE LAS NOTAS RECIBIDAS Y RETROALIMENTACIONES CUALITATIVAS Primera semana Segunda semana Tercera semana Cuarta semana Quinta semana
¿Dónde te visualizas al terminar tu carrera? ¿Cuál es tu plan de acción para lograrlo?
VI. CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL: En este apartado destaca tu satisfacción con lo aprendido, los resultados y reflexiona sobre tu aprendizaje en la asignatura, dando respuesta a las siguientes interrogantes. ¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura? ¿Cuáles entiende son las ventajas y desventajas de estudiar en una universidad de educación a distancia? ¿Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura y cómo las resolviste? VII. Glosario de términos relacionadas con la Educación a Distancia: En orden alfabético, colocarás en este espacio 15 palabras con su descripción que estén en el texto de estudio relacionadas con la Educación a Distancia. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS