



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información relacionada al curso de introductorio para ingresar a la universidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vicerrectorado académico Área de Administración y Contaduría Centro Local: Metropolitano - Oficina de Apoyo San Carlos Asignatura: Derecho – Código: ACTIVIDAD DE LA UNIDAD I : EDUCACIÓN A DISTANCIA Lapso 2025- 1 Estudiante : Yelitza Carolina Peraza Martínez C.I:V- 16050453 Carrera: Contaduría Dirección:Avenida José Laurencio Silva cruce con Avenida Stadium, Carretera Panamericana. San Carlos, Estado Cojedes.
La educación a distancia, tal como la concibe la Universidad Nacional Abierta (UNA), es una modalidad de estudios diseñada para la formación de profesionales en áreas consideradas prioritarias para el desarrollo social. Se caracteriza por emplear una variedad de medios y tecnologías, que incluyen materiales impresos, recursos audiovisuales y herramientas electrónicas, con el fin de facilitar la transmisión de conocimientos. Una de las ventajas fundamentales de esta modalidad es su capacidad para permitir que el estudiante pueda continuar con su formación sin necesidad de desplazarse de su entorno habitual, ya sea geográfico, social o laboral. Esto es posible gracias a la extensa cobertura nacional que la UNA ofrece a través de su red de Centros Locales y Unidades de Apoyo. En esencia, la educación a distancia en la UNA se presenta como una alternativa flexible y accesible que busca democratizar el acceso a la educación superior, adaptándose a las necesidades y circunstancias de un estudiantado diverso.
La universidad nacional abierta proporcionar evidencias válidas y confiables para certificar el rendimiento del estudiante, mediante la cual se puede llegar a determinar resultados y establecer las reorientaciones necesarias para mejorar continuamente el rendimiento estudiantil. En cuanto a los tipos de pruebas, se menciona que las pruebas presenciales pueden ser de tres tipos: objetivas, de desarrollo y mixtas. Sin embargo, no se proporciona información detallada sobre los otros tipos de pruebas mencionados
La aprobación del curso, y se espera que el estudiante demuestre de manera reflexiva y crítica las habilidades y actitudes adquiridas para la adaptación a la UNA a su vez se espera que se tenga un buen desenvolvimiento académico exitoso en la modalidad a distancia, además de un comportamiento autónomo y ético. La evaluación de los aprendizajes se realizara mediante la utilización de el portafolio como estrategia de evaluación, donde se insertan los productos escritos de los estudiantes para evidenciar sus esfuerzos y logros ante los objetivos establecidos. Se establecen criterios de evaluación y se toma en cuenta la experiencia de los participantes, sus actitudes, valores, intereses, motivaciones y vocación como una fuente de conocimientos que promueve la construcción de aprendizajes y el afianzamiento de competencias.
La evaluación de los objetivos de aprendizaje de las unidades se efectúa con fines formativos y de realimentación inmediata, concretándose en la realización de actividades de cierre que incluyen remisiones de búsqueda, resúmenes, planificaciones, utilización de estrategias metacognitivas, de cambios actitudinales o listas de cotejo.
Orientación académica social y vocacional