Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POSIBLE EXAMEN PARCIAL, Exámenes de Epistemología

POSIBLE EXAMEN PARCIAL ACTIVIDAD

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 12/09/2023

FRAN2803
FRAN2803 🇦🇷

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. A través del método deductivo accedemos a conocimientos e información anteriormente desconocidos. FALSO
2. Según Klimovsky la Epistemología es el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento
científico. VERDADERO
3. La lógica es una disciplina filosófica que se encargada de analizar la veracidad y validez de los enunciados declarativos.
VERDADERO
4. ¿Qué tipo de lengua es la lógica simbólica? Artificial
5. Podemos definir el saber cómo la capacidad de comprensión y aprehensión de un conocimiento. la posibilidad de
entenderlo y aplicarlo. Verdadero
6. La epistemología trabaja con las creencias inconscientes preconscientes. Falso
7. Las posiciones justificacionistas son aquellas que adhieren a la idea de que el conocimiento científico es justificable de
algún modo. Verdadero
8. Según Aristóteles la palabra “verdad” indica una correspondencia entre nuestras creencias y la realidad. Verdadero
9. La frase “para cada término, una idea” corresponde al postulado semántico del intuicionismo platónico. Verdadero
10. Una hipótesis plantea un conocimiento seguro y probado. en otras palabras, es lo mismo que "teoría científica".
Falso
11. Clasifique los siguientes argumentos en "deductivo" e "inductivo"
-----------------------------------------------------------------------
si voy a la playa, entonces debo llevar protector solar
voy a la playa
por lo tanto, llevo protector solar
deductivo
----------------------------------------------------------------------
el hierro conduce la electricidad
el cobre conduce la electricidad
la plata conduce la electricidad
el hierro, el cobre y la plata son metales
por lo tanto, los metales conducen la electricidad
inductivo
12. El primer supuesto aristotélico establece que cada disciplina debe tener como objetivo abarcar la mayor cantidad de
objetos de estudio posibles. Falso
13. Según Klimovsky, en la actualidad ¿cuál es el requisito menos ligado a la idea de creencia. Prueba
14. René descartes fue el creador de la teoría tripartita del conocimiento. según el autor es la base de toda justificación
del conocimiento. Falso
15. Una teoría científica es en principio un conjunto de conjeturas acerca de la forma en que se comporta algún sector de
falso
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POSIBLE EXAMEN PARCIAL y más Exámenes en PDF de Epistemología solo en Docsity!

  1. A través del método deductivo accedemos a conocimientos e información anteriormente desconocidos. FALSO
  2. Según Klimovsky la Epistemología es el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico. VERDADERO
  3. La lógica es una disciplina filosófica que se encargada de analizar la veracidad y validez de los enunciados declarativos. VERDADERO
  4. ¿Qué tipo de lengua es la lógica simbólica? Artificial
  5. Podemos definir el saber cómo la capacidad de comprensión y aprehensión de un conocimiento. la posibilidad de entenderlo y aplicarlo. Verdadero
  6. La epistemología trabaja con las creencias inconscientes preconscientes. Falso
  7. Las posiciones justificacionistas son aquellas que adhieren a la idea de que el conocimiento científico es justificable de algún modo. Verdadero
  8. Según Aristóteles la palabra “verdad” indica una correspondencia entre nuestras creencias y la realidad. Verdadero
  9. La frase “para cada término, una idea” corresponde al postulado semántico del intuicionismo platónico. Verdadero
  10. Una hipótesis plantea un conocimiento seguro y probado. en otras palabras, es lo mismo que "teoría científica". Falso
  11. Clasifique los siguientes argumentos en "deductivo" e "inductivo"

    si voy a la playa, entonces debo llevar protector solar voy a la playa por lo tanto, llevo protector solar deductivo
    el hierro conduce la electricidad el cobre conduce la electricidad la plata conduce la electricidad el hierro, el cobre y la plata son metales por lo tanto, los metales conducen la electricidad inductivo
  12. El primer supuesto aristotélico establece que cada disciplina debe tener como objetivo abarcar la mayor cantidad de objetos de estudio posibles. Falso
  13. Según Klimovsky, en la actualidad ¿cuál es el requisito menos ligado a la idea de creencia. Prueba
  14. René descartes fue el creador de la teoría tripartita del conocimiento. según el autor es la base de toda justificación del conocimiento. Falso
  15. Una teoría científica es en principio un conjunto de conjeturas acerca de la forma en que se comporta algún sector de falso
  1. La siguiente expresión constituye un ejemplo de "saber vulgar" "el colectivo 160 es el que debo tomar para llegar a ciudad universitaria. Verdadero
  2. Los siete supuestos aristotélicos buscan: verificar las leyes científicas
  3. El saber crítico: es el saber que se adquiere por la experiencia. Falso
  4. El razonamiento deductivo es aquel que parte de premisas generales o universales y se mueve hacia premisas particulares. Verdadero
  5. Determine cuales son los "absurdos" de la justificación regresus ad infinitum y razonamiento circular
  6. La epistemología y la filosofía son distintos nombres para la misma disciplina. Falso
  7. Los axiomas son enunciados que se desprenden de conocimientos previos. Falso
  8. La teoría tripartita del conocimiento es una respuesta filosófica al dilema de si es posible adquirir el conocimiento. Verdadero
  9. La epistemología, del gr. "teoría del conocimiento" es la disciplina científica encargada de estudiar la posibilidad de conocimiento. Falso
  10. Según mosterin, el saber y el conocimiento son sinónimos. es decir, conceptos que pueden usarse indistintamente, dado que significan lo mismo. Falso
  11. La lógica proposicional trabaja y analiza las estructuras argumentativas de tipo inductivo. Falso
  12. Saber vulgar: saber asistemático y anhipotético. producto de la cotidianidad. Verdadero
  13. Los fundacionalistas sostenían que el saber se justifica en base a axiomas primeros, de carácter indubitables. Verdadero
  14. La epistemología es una ciencia que se encarga del análisis de la filosofía de la ciencia. FALSO
  15. La epistemología es sinónimo de la gnoseología o teoría del conocimiento. Falso
  16. Podemos definir el saber como la capacidad de comprensión y aprehensión de un conocimiento. La posibilidad de entender y aplicarlo. VERDADERO
  17. El saber crítico: es el saber que se adquiere por la experiencia. FALSO
  18. La teoría tripartita del conocimiento establece que se puede confiar en un saber, siempre y cuando sea: una creencia verdadera justificada. VERDADERO
  19. La creencia se clasifica en: VERDADERO A. Conciencia (dubitativas y asertivas) B. Inconscientes (inconscientes/subconscientes y preconscientes)