Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Postura sobre la despenalización del aborto antes de la semana 24 de gestación, Apuntes de Derecho Penal

La postura de la autora a favor de la despenalización del aborto antes de la semana 24 de gestación y después bajo las tres causales planteadas por la Corte. Se argumenta en favor de la libertad de la mujer para tomar decisiones sobre su cuerpo, la improcedencia de la criminalización del procedimiento y la falta de garantías en las políticas públicas del estado. Se destaca la importancia de la capacitación del sistema de salud colombiano para solucionar la congestión en el procedimiento.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 16/07/2022

diana_1101
diana_1101 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTADO POR: DIANA VALENTINA SANTANDER SOLANO
POSTURA SOBRE LA DESPENALIZACION DEL ABORTO CUANDO LA CONDUCTA SE
PRACTICA ANTES DE LA SEMANA 24 DE GESTACION Y DESPUES BAJO LAS TRES
CAUSALES PLANTEADAS POR LA CORTE.
Sentencia-055/2022
Es totalmente a favor, basándome en 3 puntos clave:
1. La libertad de la mujer respecto a las decisiones que toma con su cuerpo y lo
que conlleva en sus derivaciones, en este caso, una vida que no es persona. Es
una decisión única y exclusiva de la misma ya que constitucionalmente se
protege dicho derecho. La mujer tiene libertad sexual y en consecuencia, el
coito no solo tiene como objetivo la concepción
2. La criminalización de dicho procedimiento es improcedente en cuanto a que
cada caso en concreto es totalmente diferente, no estamos hablando de
delincuentes, sino de mujeres que bajo circunstancias personales, psicológicas,
económicas etc. han tenido la difícil decisión de interrumpir su embarazo, y
para esto, se han distinguido tres causales que ayudan a encasillar un poco las
problemáticas en las que las mujeres se han visto envueltas para llegar a tal
decisión.
3. Las políticas públicas del estado no son garantistas, en cuanto al
acompañamiento necesario para abortar en cierta etapa del embarazo, es por
esto que considero que las semanas (24) son consecuentes a la congestión
tanto en el procedimiento como en el alcance territorial de muchas mujeres. Es
decir, muchas mujeres viven en veredas, pueblos o corregimientos en donde
los puestos de salud no son ni aptos para curar una gripe, mucho menos lo
serían para realizar un aborto. Se necesita un largo periodo de capacitación en
el sistema de salud colombiano para que esta congestión se solucione. Incluso,
el tiempo viene siendo consecuente a que según estudios, muchas mujeres no
se enteran que están embarazadas en un tiempo prudente. Algunos casos se
asocian con períodos de estrés en los que la mujer puede no tener, o no
experimentar, los signos habituales de embarazo. Entonces de esta manera se
imposibilita el tiempo que cada mujer necesita para acceder o no con este
procedimiento, porque finalmente esta es una decisión de cada mujer.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Postura sobre la despenalización del aborto antes de la semana 24 de gestación y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

PRESENTADO POR: DIANA VALENTINA SANTANDER SOLANO POSTURA SOBRE LA DESPENALIZACION DEL ABORTO CUANDO LA CONDUCTA SE PRACTICA ANTES DE LA SEMANA 24 DE GESTACION Y DESPUES BAJO LAS TRES CAUSALES PLANTEADAS POR LA CORTE. Sentencia-055/ Es totalmente a favor, basándome en 3 puntos clave:

  1. La libertad de la mujer respecto a las decisiones que toma con su cuerpo y lo que conlleva en sus derivaciones, en este caso, una vida que no es persona. Es una decisión única y exclusiva de la misma ya que constitucionalmente se protege dicho derecho. La mujer tiene libertad sexual y en consecuencia, el coito no solo tiene como objetivo la concepción
  2. La criminalización de dicho procedimiento es improcedente en cuanto a que cada caso en concreto es totalmente diferente, no estamos hablando de delincuentes, sino de mujeres que bajo circunstancias personales, psicológicas, económicas etc. han tenido la difícil decisión de interrumpir su embarazo, y para esto, se han distinguido tres causales que ayudan a encasillar un poco las problemáticas en las que las mujeres se han visto envueltas para llegar a tal decisión.
  3. Las políticas públicas del estado no son garantistas, en cuanto al acompañamiento necesario para abortar en cierta etapa del embarazo, es por esto que considero que las semanas (24) son consecuentes a la congestión tanto en el procedimiento como en el alcance territorial de muchas mujeres. Es decir, muchas mujeres viven en veredas, pueblos o corregimientos en donde los puestos de salud no son ni aptos para curar una gripe, mucho menos lo serían para realizar un aborto. Se necesita un largo periodo de capacitación en el sistema de salud colombiano para que esta congestión se solucione. Incluso, el tiempo viene siendo consecuente a que según estudios, muchas mujeres no se enteran que están embarazadas en un tiempo prudente. Algunos casos se asocian con períodos de estrés en los que la mujer puede no tener, o no experimentar, los signos habituales de embarazo. Entonces de esta manera se imposibilita el tiempo que cada mujer necesita para acceder o no con este procedimiento, porque finalmente esta es una decisión de cada mujer.