Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

potencia de una bomba, Apuntes de Hidráulica

conocimiento general potencia de una bomba

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/05/2018

bernardo-prieto
bernardo-prieto 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 7 (Parte 5) : Hidráulica
GENERALIDADES
1. Acción de una bomba centrífuga
1.1.Potencia hidráulica
1.2.Potencia en el eje
4.3. ACCION DE UNA BOMBA CENTRIFUGA
a. Potencia hidráulica
Esta es la potencia que el impulsor de la bomba transfiere el agua cuando gira
a una velocidad determinada y viene dada por la fórmula:
Potencia hidráulica Ecuación (20)
donde,
Q = es el caudal en m3/h
H = es la altura de presión en metros columna de agua (mca)
274 = es un factor de conversión, trabajando con agua a 23deg.C.
La potencia se da en H. P.( Caballos de fuerza)
b. Potencia en el eje
Esta es la potencia que se le debe transferir al eje (por medio del motor) para
que la bomba imprima la potencia hidraulica al agua; viene dada por la
fórmula:
En donde N es la eficiencia fraccionaria total de la bomba.
Ejemplo
Calcular la potencia que requiere una bomba en su eje para satisfacer:
1. un caudal de 1827 m3/h
2. una presión equivalente a 30 m columna de agua (mca)
La bomba según el fabricante, tiene en ese punto de operación una eficiencia
de 75%.
1. Potencia hidraulica HP =
2. Potencia en el eje HP =
A esta bomba se le acoplará un motor eléctrico directamente a su eje. El
fabricante del motor garantiza que este tiene una eficiencia del 89%. La
potencia que debe entregar este motor deberá ser:
Potencia en motor
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga potencia de una bomba y más Apuntes en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

Capítulo 7 (Parte 5) : Hidráulica

GENERALIDADES

  1. Acción de una bomba centrífuga 1.1. Potencia hidráulica 1.2. Potencia en el eje

4.3. ACCION DE UNA BOMBA CENTRIFUGA a. Potencia hidráulica Esta es la potencia que el impulsor de la bomba transfiere el agua cuando gira a una velocidad determinada y viene dada por la fórmula:

Potencia hidráulica Ecuación (20) donde, Q = es el caudal en m^3 /h H = es la altura de presión en metros columna de agua (mca) 274 = es un factor de conversión, trabajando con agua a 23deg.C. La potencia se da en H. P.( Caballos de fuerza)

b. Potencia en el eje Esta es la potencia que se le debe transferir al eje (por medio del motor) para que la bomba imprima la potencia hidraulica al agua; viene dada por la fórmula:

En donde N es la eficiencia fraccionaria total de la bomba. Ejemplo Calcular la potencia que requiere una bomba en su eje para satisfacer:

  1. un caudal de 1827 m^3 /h
  2. una presión equivalente a 30 m columna de agua (mca)

La bomba según el fabricante, tiene en ese punto de operación una eficiencia de 75%.

  1. Potencia hidraulica HP =
    1. Potencia en el eje HP = A esta bomba se le acoplará un motor eléctrico directamente a su eje. El fabricante del motor garantiza que este tiene una eficiencia del 89%. La potencia que debe entregar este motor deberá ser:

Potencia en motor

Esto significa que el motor nominalmente será de 300 HP, pero realmente dará, 300 x 0.89 = 267 HP; estos 267 HP los toma la bomba y transfiere al impulsor 267 x 0.75 = 200 HP; el impulsor con esta potencia neta puede entregar 1827 m^3 /hr a 30 mca. En otras palabras, la eficiencia total del proceso será N = 0.75 x 0.89 =0.67 (67%)

Existe una fórmula para calcular la potencia en HP cuando el caudal se da en gpm (galones por minuto) y la presión en psi (libras por pulg 2 ); esta es:

Ejemplo Calcular la potencia que debe entregar un motor diesel para manejar una bomba centrífuga que tiene las siguientes características:

  1. caudal = 450 gpm
  2. carga de presión = 85 psi
  3. eficiencia en ese punto = 80%
  4. eficiencia de acople entre motor y bomba = 0.96 (96%)

Potencia continua que debe entregar el motor = (28 x 1.15) / 0.96 = 33 HP continuos, en donde 1.15 es el factor de seguridad para el motor. Ejemplo Se sabe que una bomba centrífuga está consumiendo una potencia eléctrica de 20 kW y está dando 100 psi en la descarga. Suponer que la eficiencia es de un 78%. Averiguar el caudal aproximado que suministra, en gpm.

b.- Despejar el caudal de la ecuación ( 22)

la bomba esta entregando aproximadamente 363 gpm. En general, las bombas más grandes tienen eficiencias más altas, como es el caso de las turbinas. Una bomba que tenga una capacidad asignada de 100 gpm puede tener una eficiencia máxima de sólo el 60%, en tanto que la eficiencia máxima de una bomba de 1000 gpm es probable que esté cerca del 80%. La eficiencia de las bombas centrífugas es afectada por tres factores: a. Las pérdidas hidráulicas que incluyen la fricción del fluido en los pasajes del agua y a la turbulencia causada por el cambio brusco en la velocidad del agua cuando sale del impulsor.