Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Membrana Celular: Propiedades, Funciones y Excitabilidad, Diapositivas de Biofísica

Una introducción a la membrana celular, su composición bicapa lipídica, funciones biológicas, potencial de membrana y excitabilidad. Además, se mencionan las principales células excitables, neuronas y astrocitos, y sus respectivos iones y canales.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/10/2021

david-posadas
david-posadas 🇲🇽

4.5

(2)

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
22787 Juan David Pérez Posadas
22797 Ariel Isai Gonzalez Torres
22814 Jorge Octavio Pérez Tamayo
22808 Cristian Elizabeth Pérez Delgado
Potencial
de
Membrana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Membrana Celular: Propiedades, Funciones y Excitabilidad y más Diapositivas en PDF de Biofísica solo en Docsity!

Integrantes: 22787 Juan David Pérez Posadas 22797 Ariel Isai Gonzalez Torres 22814 Jorge Octavio Pérez Tamayo 22808 Cristian Elizabeth Pérez Delgado

Potencial

de

Membrana

Tema 1

¿Que es la membrana

celular?

La membrana plasmática es una estructura

bicapa lipídica visible en microscopía

electrónica

Tiene 2 caras:

¿DE QUÉ ESTÁ HECHA?

COLAS HIDROFÓBICAS

CABEZAS HIDROFÍLICAS

EXTERNA

INTERNA

Tema 1

potencial de membrana

SODIO +

“El potencial de membrana” es la energía eléctrica almacenada como voltaje, por las pequeñas baterías que son células. Esta energía se utiliza en muchas funciones celulares

La membrana lipídica de la célula separa carga eléctrica. Los iones cargados (electrólitos), disueltos en los líquidos intracelulares y extracelulares, están separados de manera asimétrica por la membrana celular

CLORURO - POTASIO +

SODIO - CLORURO + POTASIO -

  • Tema

Tema 1

(^) Células Excitables

Una célula excitable es definida como un ente capaz de propagar un potencial de acción, seguido de un mecanismo (ya sea químico u eléctrico) de estimulación.

La habilidad de que una célula pueda conducir señales eléctricas (que sea excitable) se logra gracias a lo siguiente:

Bicapa lipídicaIones (Bombas y Canales Proteicos)Gradiente Iónico

Principales células

excitables:

● Neuronas ● Miocitos ● Astrocitos

Tema 1

(^) Neuronas Las neuronas cuentan con características especiales: ➔ Son excitables debido a su capacidad de cambiar su potencial eléctrico. ➔ Son polarizadas ➔ Debe ser sobrepasado un umbral de excitación de la neurona para poder ser excitada. ➔ Una vez alcanzado el umbral y dando lugar al potencial, la neurona experimenta el periodo refractario.

Principales Iones: Sodio, Potasio, Calcio y Cloro (Na+, K+, Ca+ y Cl-)

Células nerviosas encargadas que se encargan de procesar y transmitir señales del tipo eléctrico y químico mediante sinapsis.

Tema 1

(^) Impulso

eléctrico

Luigi Galvani descubrió que al dar un estímulo eléctrico al nervio éste se movería. ●^ Polarización ● Despolarización ● Hiperpolarización

Potencial de la membrana en reposo

Diferencia de potencial eléctrico entre las partículas del interior y exterior de la célula.

Tema 1

Cationes: Sodio (Na) y Potasio (K).

Aniones: Cloro (Cl) y aniones orgánicos (proteínas y aminoácidos).

Canales de proteínas especializadas y su función

Canales de sodio, un estímulo los canales se abren y la despolariza.

Canales de potasio, al tener el interior positivo los canales se abren y la hiperpolariza.

Tema 1

Bloqueo La membran celular permite el paso de muchas moléculas pequeñas, sin embargo, cuando hay iones cargados o moléculas grandes se produce un bloqueo

Para facilitar el proceso, está presente el transporte por medio de la difusión facilitada por el cual tales sustancias pueden entrar y salir de la célula, en este proceso están presenta las proteínas transportadoras

La parte de la proteína que está fuera de la membrana celular en el espacio extracelular se une a la molécula de la sustancia a transportar y luego la libera al interior de la célula

Tema 1

Existen 2 tipos

  1. La primera suele ser consecuencia de cuadros de hipocalcemia, en la mayoría de los casos secundaria a paratiroidectomía
  2. A la segunda se le conoce como la tetania latente y suele asociarse a hiperventilación y/o déficit de magnesio

Síntomas Aunque la tetania se reconoce como un síntoma, su presentación clínica implica un conjunto de síntomas que pudieran considerarse como un síndrome ● Parestesia ● Fasciculación ● Contracción muscular ● Laringoespasmo ● Trismo ● Signos de Chvostek y Trousseau

Referencias:

● ¿Qué es la excitabilidad celular?

(lifeder.com) ● Khan Academy. (2021). Khanacademy.org. Recuperado de: https://es.khanacademy.org/science/biolo gy/human-biology/neuron-nervous-syste m/a/the-membrane-potential