Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POWERPOINT DE IMPRESORA 3D, Guías, Proyectos, Investigaciones de Investigación de Mercado

imformacion, ventajas y desventajas de las impresiones y sus usos en las ciencias medicas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 12/05/2019

Juan-cruz.2000
Juan-cruz.2000 🇦🇷

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para que la metodología basada en proyectos logre conectar con los estudiantes y consiga
mejorar su rendimiento académico y su nivel motivacional, debe ser interesante y atractiva. Es
por este hecho por el que se plantea el uso de un nuevo recurso educativo
Ayudará a los alumnos en su comprensión, mejorará su creatividad y fomentará la motivación e
interés de estos
Esto implica, que a día de hoy, se utilicen en ámbitos tan dispares como pueden ser la industria
de fabricación, la automoción, la aeronáutica, la medicina o incluso la docencia.
El utilizar las impresoras 3D como herramientas educativas, puede permitir al docente ampliar
el abanico de posibilidades a la hora de planificar y diseñar actividades, pudiendo ofrecer a los
alumnos un mayor protagonismo en la experiencia de enseñanza-aprendizaje al tener un papel
más activo al interactuar con las nuevas tecnologías, facilitando de esta forma que experimenten
aprendizajes significativos
Definición de impresora 3d:
Escobar (2013) define a una impresora 3D como una máquina que es capaz de realizar réplicas
de objetos tridimensionales a partir de un diseño 3D que ha podido ser realizado mediante un
software paramétrico CAD (Diseño Asistido por Ordenador) o a partir de un escáner 3D,
obteniendo como resultado un sólido tridimensional.
Material de impresión:
los tipos de materiales que pueden utilizarse para imprimir en la actualidad y comenta que el
material de uso fundamental y que puede ser experimentado en el aula por los alumnos son los
plásticos termoplásticos (normalmente PLA o ABS) debido a su versatilidad y sobre todo al
coste relativamente bajo de las impresoras que son capaces de trabajar con ellos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POWERPOINT DE IMPRESORA 3D y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Para que la metodología basada en proyectos logre conectar con los estudiantes y consiga mejorar su rendimiento académico y su nivel motivacional, debe ser interesante y atractiva. Es por este hecho por el que se plantea el uso de un nuevo recurso educativo

Ayudará a los alumnos en su comprensión, mejorará su creatividad y fomentará la motivación e interés de estos

Esto implica, que a día de hoy, se utilicen en ámbitos tan dispares como pueden ser la industria de fabricación, la automoción, la aeronáutica, la medicina o incluso la docencia.

El utilizar las impresoras 3D como herramientas educativas, puede permitir al docente ampliar el abanico de posibilidades a la hora de planificar y diseñar actividades, pudiendo ofrecer a los alumnos un mayor protagonismo en la experiencia de enseñanza-aprendizaje al tener un papel más activo al interactuar con las nuevas tecnologías, facilitando de esta forma que experimenten aprendizajes significativos

Definición de impresora 3d:

Escobar (2013) define a una impresora 3D como una máquina que es capaz de realizar réplicas de objetos tridimensionales a partir de un diseño 3D que ha podido ser realizado mediante un software paramétrico CAD (Diseño Asistido por Ordenador) o a partir de un escáner 3D, obteniendo como resultado un sólido tridimensional.

Material de impresión:

los tipos de materiales que pueden utilizarse para imprimir en la actualidad y comenta que el material de uso fundamental y que puede ser experimentado en el aula por los alumnos son los plásticos termoplásticos (normalmente PLA o ABS) debido a su versatilidad y sobre todo al coste relativamente bajo de las impresoras que son capaces de trabajar con ellos.