Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica 5 Sistema Respiratorio, Apuntes de Ciencias de la Salud

Aspectos Microscópicos del Aparato Respiratorio y Vías Aéreas

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/04/2022

diana-miramontes-1
diana-miramontes-1 🇲🇽

3

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica 5
Aspectos Microscópicos del Aparato Respiratorio
y Vías Aéreas
Materia: Sistema Respiratorio
Profesor: Dr. Carlos Enrique Domínguez Elizondo
Carrera: Licenciatura en Medicina
Fecha: 23 de marzo de 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica 5 Sistema Respiratorio y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

Práctica 5

Aspectos Microscópicos del Aparato Respiratorio

y Vías Aéreas

Materia: Sistema Respiratorio Profesor: Dr. Carlos Enrique Domínguez Elizondo Carrera: Licenciatura en Medicina Fecha: 23 de marzo de 2022

Mesa de Trabajo 1 Descripción de las principales secciones del tracto respiratorio: Bronquio: La tráquea se divide en dos ramas llamadas bronquio izquierdo y derecho (bronquios primarios) los cuales se dirigen a cada uno de los pulmones para así introducirse en el hilio pulmonar en donde se dividen nuevamente en bronquios lobares (bronquios secundarios), son dos del lado izquierdo y tres del lado derecho y finalmente los bronquios se vuelven a dividir en bronquiolos segmentarios (bronquios terciarios), son ocho en el lado izquierdo y 10 en el lado derecho. Histológicamente al bronquio se le describen una capa mucosa, una submucosa y una adventicia.

  • Mucosa En los bronquios más grandes, el epitelio es de tipo respiratorio el cual va disminuyendo de tamaño hasta tornarse cúbico simple en las regiones más distales, de la misma manera la membrana basal presenta una disminución en su grosor conforme avanzan los bronquios dentro de los pulmones. La lámina propia es de tejido conectivo laxo y presenta una capa de músculo liso bien organizada en los bronquios mayores y discontinua en los de menor tamaño.
  • Submucosa La submucosa del bronquio es de tejido conectivo laxo con una cantidad variable de glándulas, así como de tejido adiposo.
  • Adventicia Presenta placas de cartílago hialino las cuales se van tornando cada vez más pequeñas conforme se reduce el diámetro de los bronquios, además de presentar escaso tejido conectivo con vasos sanguíneos. Bronquiolo: Los bronquiolos son pequeños tubos de alrededor de 1 mm de diámetro que carecen de cartílago hialino y están recubiertos por un epitelio cilíndrico simple con ocasionales células caliciformes y células de Clara que van aumentando en número a lo largo del bronquiolo a diferencia de las células ciliadas que van disminuyendo. Las células de Clara son células en forma de cúpula con microvellosidades romas y cortas y abundantes gránulos en su citoplasma que contienen un agente tensoactivo que impide la adhesión de la vía aérea, además se cree que las células de Clara tienen como función el proteger el epitelio bronquiolar al degradar toxinas por medio de enzimas del citocromo P-450. En la microscopia electrónica se observa un RER basal bien desarrollado, un aparato de Golgi lateral o supranuclear, gránulos de secreción y abundantes cisternas de retículo endoplásmico liso (REL). La lámina propia de los bronquiolos carece de glándulas y está rodeada por capas helicoidales de músculo liso y fibras elásticas

A= Alveolo Ar= Atrio alveolar CA= Conducto alveolar BR= bronquiolo respiratorio BT=bronquiolo terminal