Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 7 tallo cerebral II NEUROANATOMÌA, Apuntes de Neuroanatomía

Práctica 7 tallo cerebral II MANUAL DE NEUROANATOMÌA

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/10/2020

monica-gaytan
monica-gaytan 🇲🇽

4.5

(2)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Morfología del Sistema Nervioso
Carrera de Medicina
Centro de Ciencias Básicas
Manual de Laboratorio
PROFESOR:
Dra. Martha Beatriz Martínez Cardona
Dra. Denisse Calderón Vallejo
CARRERA DE MEDICINA. Segundo semestre.
GRUPO. “A”
SEMESTRE. Enero Junio 2020
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 7 tallo cerebral II NEUROANATOMÌA y más Apuntes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Carrera de Medicina

Centro de Ciencias Básicas

Manual de Laboratorio

PROFESOR:

Dra. Martha Beatriz Martínez Cardona

Dra. Denisse Calderón Vallejo

CARRERA DE MEDICINA. Segundo semestre.

GRUPO. “A”

SEMESTRE. Enero – Junio 2020

Semestre Enero-Junio 2020 Carrera de Medicina SESION # 7 TALLO CEREBRAL II

OBJETIVO:

Identificar en los auxiliares didácticos la organización nuclear y fascicular del tallo cerebral y hacer la correlación teórica.

INTRODUCCION

La estructura del tallo es muy compleja tanto en su organización nuclear como fascicular, aquí, se localizan numerosos centros reflejos; los más importantes son los centros vitales., que son esenciales para la vida, ya que controlan la actividad respiratoria, cardiaca y vasomotora. Además de estos centros vitales, el tallo cerebral contiene otros centros que controlan la tos, el estornudo, el hipo, el vómito, la succión y la deglución. Además, en el tallo cerebral se localizan los núcleos que reciben información conducida por los nervios craneales, y núcleos donde se originan las fibras motoras de los nervios craneales. Esta es una estructura por la que pasan las fibras ascendentes procedentes de la medula espinal y las descendentes que se dirigen a ésta.

MATERIAL:

Modelos anatómicos: Cortes transversales del tallo cerebral a diferentes niveles.

COMPETENCIA:

Lograr la identificación de las principales vías neurales sensitivas y motoras del tallo cerebral y su correlación teórica.

DESARROLLO:

MATERIAL ACTIVIDAD

Modelos anatómicos: Cortes transversales de tallo cerebral Observar e identificar:  Cada uno de los cortes de acuerdo al nivel realizado.  Topografía externa de cada corte.  Los fascículos: Espinotalámicos, espinocerebelosos, lemnisco medial, lemnisco trigeminal, corticoespinal, corticopontino, longitudinal medial y lemnisco lateral.  Los núcleos: De los nervios craneales, núcleo rojo, negro, pretectal, olivar, pontinos, colículo inferior y superior, delgado, cuneiforme y cuneiforme accesorio.

Carrera de Medicina Semestre Enero-Junio 2020 Mesencéfalo: Colículos superiores Figura 9 Puente: Núcleos del VI y VII Figura 8 Núcleos de los nervios craneales

  1. N. motor del VI
  2. N. salival superior y lagrimal
  3. N. vestibulares
  4. N. motor del VII
  5. N. del haz espinal de V Núcleos no pertenecientes a nervios craneales 1. N del cuerpo trapezoide 2. N. pontinos
  • Waxman S. 20 11. Neuroanatomía clínica. 26° edición. Editorial Lange Mc Graw Hill. Págs: 85 Núcleos de los nervios craneales

1. N. mesencefálico del V

2. N. accesorio del III

3. N. motor del III

Núcleos no pertenecientes a nervios craneales

  1. N. del colículo superior
  2. N. pretectal
  3. N. rojo
  4. N. de la sustancia negra
  • Waxman S. 20 11. Neuroanatomía clínica. 26° edición. Editorial Lange Mc Graw Hill. Págs: 86

Carrera de Medicina 1.- Enliste 8 funciones del tallo cerebral.  Mantiene las constantes vitales, incluyendo la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca.  Es el sitio de control del hipo, el estornudo y la tos, la succión, la deglución, el vómito y la sensibilidad al dolor.  Contiene a la formación reticular, que interviene tanto en la regulación del ciclo circadiano (sueño-vigilia) como en el mantenimiento de la consciencia.  Es la vía de comunicación entre el encéfalo y el resto del cuerpo tanto en las aferencias como en las eferencias, pues sirve para comunicar los nervios craneales y la médula espinal con el cerebro.  El tronco encefálico se ocupa de todas las funciones necesarias para que el cuerpo esté vivo, como la respiración, la digestión de alimentos y la circulación sanguínea.  Está relacionado con la coordinación, ajuste y control del movimiento.  Colabora en el trabajo de los nervios craneales.  Una parte de la información que recibe utiliza localmente para controlar actos motores reflejos con cierta independencia de los otros niveles del encéfalo. Semestre Enero-Junio 2020

CUESTIONARIO

  • Psicología y mente. 2020. > https://psicologiaymente.com/neurociencias/tronco-del-encefalo-

funciones< 10 - mayo-2020.

  • Fisioonline. > https://www.fisioterapia-online.com/glosario/troncoencefalo-o-tallo-cerebral<

10 - mayo-2020.

  • Psicoactiva. 2013. > https://www.psicoactiva.com/blog/tronco-encefalico-anatomia-

estructuras-funcion/< 1 0 - mayo- 2020

Carrera de Medicina Semestre Enero-Junio 2020

COMENTARIO

ASPECTOS A EVALUAR 2 pts. 1 pts. 0.5 pt. 0 pts. GRÁFICOS Adecuados, con señalamientos completos buena calidad y Adecuados, con señalamientos, completos, regular Regularmente Adecuados. Con señalamientos Mala calidad y limpieza limpieza. calidad y limpieza. incompletos. Inadecuados No presenta CUESTIONARIO Completo. Cumple con lo solicitado. Cumple parcialmente con lo Incompleto. No presenta solicitado. BIBLIOGRAFIA Completa y expresada correctamente Completa pero expresada de Incompleta No presenta manera incorrecta COMENTARIO Completo. Menciona los aspectos relevantes de Menciona someramente Incompleto. No presenta la actividad. aspectos de la actividad. ESCRITURA Legible y presentable. Legible. Medianamente Poco legible.^ Deficiente en cuanto a legibilidad y presentable. ortografía. SUBTOTAL TOTAL

Conforme van pasando las semanas, el método de escuela en línea ya no se me ha

complicado tanto como en un principio, creo tener ya un método para realizar mis

actividades.

Aun así, en la realización de las prácticas sigue haciendo falta la asistencia al laboratorio

para observar modelos, ya que ahora solo nos basamos en la información dada por la

Doctora y por los libros.

Me gustó el tema de hoy, creo que cuando tienes que localizar tú mismo los núcleos en

unas imágenes diferentes a las que estás acostumbrado ayuda bastante a ubicar

correctamente las estructuras.

Carrera de Medicina Semestre Enero-Junio 2020