Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica calificada sobre procesos administrativos de altas, bajas y licencias, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Práctica calificada sobre procesos administrativos de altas, bajas y licencias. Incluye preguntas de diversos tipos que abordan temas como la Ley 27444, la Ley 30012 y el derecho de descanso pre y post-natal. Útil para estudiantes de carreras relacionadas con la administración pública, el derecho administrativo y la gestión de recursos humanos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 13/06/2022

lenin-manuel-davila-ortiz
lenin-manuel-davila-ortiz 🇵🇪

11 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA CALIFICADA.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE ALTAS BAJAS Y LICENCIAS.
Apellidos y Nombres:_____________________________________________________________
N° Orden :__________________ Grado:___________________________________________
Lea cuidadosamente las preguntas y responda la alternativa correcta.
i. GRUPO VERDADERO Y FALSO (EN LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES MARCAR CON LA
“V” SI CONSIDERA QUE ES VERDADERA Y CON LA “F” SI CONSIDERA QUE ES FALSA (0.5
PUNTOS CADA PREGUNTA)
1. ( ) El texto único ordenado (T.U.O) de la Ley 27444 fue aprobado mediante Decreto
Supremo (D.S.) Nº004-2019-JUS publicado en el Peruano el 25 de enero de 2019.
2. ( ) El ámbito de aplicación de la ley, será de aplicación para todas las entidades de la
Administración Pública.
3. ( ) El contenido de Ley 27444 contiene normas comunes para las actuaciones de la
función administrativa del Estado y, regula todos los procedimientos administrativos
desarrollados en las entidades, incluyendo los procedimientos especiales.
4. ( ) Finalidad la Ley 27444, Las leyes que crean y regulan los procedimientos especiales si
podrán imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en
la presente Ley de acceso a la información.
5. ( ) Finalidad la Ley 27444, establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación
de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los
derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento
constitucional y jurídico en general.
II. GRUPO ELECCION MULTIPLE (0.5 PUNTOS CADA PREGUNTA)
1. El principio de Legalidad corresponde al siguiente enunciado:
a) Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al
derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para
los que les fueron conferidas.
b) Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento
administrativo.
c) Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio.
d) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los
administrados
e) Ninguna de las Anteriores.
2. El principio de imparcialidad corresponde al siguiente enunciado:
a) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los
administrados, otorgándoles tratamiento y tutela parcializada frente al procedimiento,
resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y con atención al interés general.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica calificada sobre procesos administrativos de altas, bajas y licencias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

PRACTICA CALIFICADA.

PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE ALTAS BAJAS Y LICENCIAS.

Apellidos y Nombres:_____________________________________________________________ N° Orden :__________________ Grado:___________________________________________ Lea cuidadosamente las preguntas y responda la alternativa correcta. i. GRUPO VERDADERO Y FALSO (EN LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES MARCAR CON LA “V” SI CONSIDERA QUE ES VERDADERA Y CON LA “F” SI CONSIDERA QUE ES FALSA (0. PUNTOS CADA PREGUNTA)

  1. ( ) El texto único ordenado (T.U.O) de la Ley 27444 fue aprobado mediante Decreto Supremo (D.S.) Nº004-2019-JUS publicado en el Peruano el 25 de enero de 2019.
  2. ( ) El ámbito de aplicación de la ley, será de aplicación para todas las entidades de la Administración Pública.
  3. ( ) El contenido de Ley 27444 contiene normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado y, regula todos los procedimientos administrativos desarrollados en las entidades, incluyendo los procedimientos especiales.
  4. ( ) Finalidad la Ley 27444, Las leyes que crean y regulan los procedimientos especiales si podrán imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en la presente Ley de acceso a la información.
  5. ( ) Finalidad la Ley 27444, establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general. II. GRUPO ELECCION MULTIPLE (0.5 PUNTOS CADA PREGUNTA)
  6. El principio de Legalidad corresponde al siguiente enunciado: a) Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. b) Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. c) Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio. d) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los administrados e) Ninguna de las Anteriores.
  7. El principio de imparcialidad corresponde al siguiente enunciado: a) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los administrados, otorgándoles tratamiento y tutela parcializada frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y con atención al interés general.

b) Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. c) Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. d) Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio. e) Ninguna de las Anteriores.

  1. El principio de presunción de veracidad corresponde al siguiente enunciado: a) En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario. b) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los administrados, otorgándoles tratamiento y tutela igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y con atención al interés general. c) Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. d) Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. e) Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio.
  2. El principio de responsabilidad corresponde al siguiente enunciado: a) La autoridad administrativa está obligada a responder por los daños ocasionados contra los administrados como consecuencia del mal funcionamiento de la actividad administrativa, conforme lo establecido en la presente ley. Las entidades y sus funcionarios o servidores asumen las consecuencias de sus actuaciones de acuerdo con el ordenamiento jurídico. b) En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario. c) Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los administrados, otorgándoles tratamiento y tutela igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y con atención al interés general. d) Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. e) Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo.
  3. El principio de acceso permanente corresponde al siguiente enunciado: a) La autoridad administrativa está obligada a facilitar información a los administrados que son parte en un procedimiento administrativo tramitado ante ellas, para que en cualquier momento del referido procedimiento puedan conocer su estado de tramitación y a acceder y obtener copias de los documentos contenidos en dicho procedimiento, sin perjuicio del derecho de acceso a la información que se ejerce conforme a la ley de la materia. b) La autoridad administrativa está obligada a responder por los daños ocasionados contra los administrados como consecuencia del mal funcionamiento de la actividad administrativa,
  1. concepto de acto …………………………… Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos.
  2. Los actos de ………………………….. interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada entidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de esta Ley, y de aquellas normas que expresamente así lo establezcan.
  3. La autoridad administrativa está obligada a facilitar información a los administrados que son parte en un procedimiento administrativo tramitado ante ellas, para que en cualquier ………………… del referido procedimiento puedan conocer su estado de tramitación y a acceder y obtener copias de los documentos contenidos en dicho procedimiento, sin perjuicio del derecho de acceso a la información que se ejerce conforme a la ley de la materia. IV. GRUPO DE DESARROLLO O CONCEPTO (TOTAL 06 PUNTOS)
  4. Defina Ud., ¿Motivación del acto administrativo?
  5. Defina Ud, la Ley 30012 Licencia a trabajadores con enfermedad en estado grave o terminal.
  6. Defina Ud, derecho de descanso pre-natal y post-natal de la trabajadora gestante. V. GRUPO SITUACION PROBLEMA (TOTAL 02 PUNTOS)
  7. TEXTO DE ANALISIS: Ud., se encuentra a cargo de la sección de Historias Clínicas, del Hospital Luis Nicasio SAENZ y en sus archivos obra la Historia del Teniente PNP Luis RIOS CORDOVA, quien presta servicios en la Comisaría de Miraflores y actualmente se encuentra internado en

dicho nosocomio con diagnostico “reservado”, sin embargo el Jefe de Administración de la Comisaría de Miraflores, mediante oficio y sustentando su pedido en la ley de transparencia y acceso a la información solicita copia de la Historia Clínica del referido oficial.: a. ¿Es valida la entrega de la copia fotostática de la Historia Clínica, sustente su posición? b. ¿Ud, estaría vulnerando algún derecho, sustente su posición?

  1. PRACTICA: CITA BIBLIOGRAFICA: METODO TRADICIONAL: CARLOS RAMOS NUÑEZ a. Citar el Recurso de Reconsideración. b. A que se refiere la nueva prueba como requisito de admisibilidad.