



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de absorción y transporte en las plantas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo: Determinar la absorción del agua debido a la transpiración Materiales: 2 Frascos de vidrio 3 bolsas de plástico 1 cinta Masking-tape 2 litros de agua 2 Decenas de flores (Rosas, Claveles, Lilis, Gerberas, Gladiolas) Poner dos tratamientos para las gladiolas
Observacion es de las flores
expone al ambiente 30 minutos al ser trasladada para realizar la practica 1 litro 450 mililitros El corte que se le aplico ayudo a que las flores pudieran abservar el agua con mayor facilidad, como consecuencia a la exposición del aire y los pocos rayos del sol los tallos de la flor presentaron pudrición, así como la proliferación de bacterias. En cuanto al color de las flores y hojas se caracterizo el color café.
La plata se expone al ambiente 30 minutos al ser trasladada para realizar la practica 1 litro 350 mililitros La flor al ser sellado con hule, a los 2 minutos el agua empezó a evaporarse, al pasar los dias la flor presento pudrición en el tallo y en las flores, así
como la absorción lenta del agua ANÁLISIS DE RESULTADOS ¿Qué tratamiento absorbió más agua? ¿A qué se debió? El tratamiento que absorbió más agua en ambos casos fue el TESTIGO, ya que este no contaba con una cubierta de plástico, como lo fue con el tratamiento 2, en el caso del testigo la planta absorbía agua y perdía una cierta cantidad por transpiración al contrario del tratamiento 2, que no se perdía agua por transpiración, lo que causaba que la planta absorbiera menos agua. ¿Qué cantidad de agua por día absorbe cada flor? TRATAMIENTO CANTIDAD DE AGUA ABSORBIDA Testigo 12.5ml de agua/flor/día Cubierta de plástico 6.5ml de agua/flor/día TRATAMIENTO TESTIGO Testigo 10.25ml de agua/flor/día Cubierta de plástico 8.75ml de agua/flor/día Suponga que usted tiene 10 000 flores en invernadero, de acuerdo a los resultados obtenidos con las flores testigo ¿Qué cantidad de agua requerirá para 6 meses de su cultivo? Para eso tomamos la cantidad del Primer Testigo (12.5ml) y lo multiplicamos por la cantidad de flores que tendremos [12.5ml x 10 000 flores] = 125 000 ml Esto lo multiplicamos por la cantidad de días en 6 meses (180 días). Tomando como referencia 30 días por mes. [125 000ml x 180 días] = 22 500 000ml [22 500 000 / 1000] = 22 500L en 6 meses. CONCLUSIONES Con esta práctica podemos concluir que las flores absorben cierta cantidad de agua y de esta se pierde una pequeña parte en la transpiración natural de las plantas, también se podría decir que los invernaderos podrían funcionar como la bolsa de plástica, evitando un poco la transpiración, evitando la gran perdida de agua, y minimizando el consumo de agua para riego.