Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura histológica del sistema digestivo, Ejercicios de Histología

Este documento proporciona una guía detallada para identificar la estructura histológica del esófago, estómago, intestino delgado y grueso, y duodeno a través de fotomicrografías y cortes histológicos. Se explica la posición de las capas musculares y tejido conjuntivo, así como la función de las glándulas mucosas y gástricas.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 01/04/2024

bruno-diaz-50
bruno-diaz-50 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manual digital de
prácticas
Práctica 24.
Sistema digestivo II.
Tubo digestivo
Instrucciones generales:
En un microscopio virtual o en el Atlas Digital del Departamento
busca cada preparación histológica o fotomicrografía y señala lo que
se te pide
BRUNO DÍAZ FLORES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura histológica del sistema digestivo y más Ejercicios en PDF de Histología solo en Docsity!

Manual digital de

prácticas

Práctica 24.

Sistema digestivo II.

Tubo digestivo

Instrucciones generales: En un microscopio virtual o en el Atlas Digital del Departamento busca cada preparación histológica o fotomicrografía y señala lo que se te pide BRUNO DÍAZ FLORES

Resultados de aprendizaje:

  • Identifica la estructura histológica del esófago en fotomicrografías y cortes histológicos.
    • Identifica la estructura histológica del estómago en fotomicrografías y cortes histológicos.
    • Identifica la estructura histológica del intestino delgado en fotomicrografías y cortes histológicos.
    • Identifica la estructura histológica del intestino grueso en fotomicrografías y cortes histológicos. Recursos: http://bct.facmed.unam.mx/index.php/recursos/

24.2 a Estómago. Observa la mucosa gástrica recubierta por epitelio cilíndrico simple secretor de mucina (moco); distingue la invaginación de este epitelio (fositas gástricas) para formar las glándulas gástricas que son tubulares simples ramificadas. Reconoce la escasa cantidad del tejido conjuntivo, de la lámina propia, localizado entre las glándulas gástricas. Observa la muscular de la mucosa. La submucosa formada por tejido conjuntivo y la túnica muscular constituida por tres estratos de fibras musculares lisas y al final, la serosa que es la capa más externa.

  • Tinción:
  • Mucosa
    • Epitelio cilíndrico simple secretor
    • Fositas gástricas
    • Glándulas gástricas
    • Lámina propia
    • Muscular de la mucosa
  • Submucosa
  • Muscular externa
  • Serosa

24.2 b Estómago. Observa la mucosa gástrica recubierta por epitelio cilíndrico simple secretor de mucina (moco); distingue la invaginación de este epitelio (fositas gástricas) para formar las glándulas gástricas que son tubulares simples ramificadas. En las glándulas gástricas observa las células principales que son basófilas y las células parietales que son acidófilas.

  • Tinción:

Mucosa:

  • Epitelio cilíndrico simple

secretor

  • Células secretoras de

moco de las fositas

gástricas

  • Glándulas gástricas
    • Células principales
    • Células parietales
  • Lámina propia

24.3b Duodeno. Observa la mucosa intestinal duodenal integrada por válvulas coniventes o de Kerckring (mucosa + submucosa), vellosidades intestinales, glándulas intestinales o criptas de Lieberkhün y las glándulas duodenales o de Brunner en la submucosa. El epitelio superficial es cilíndrico simple en el que se observan los enterocitos (células cilíndricas de absorción con microvellosidades) y células caliciformes.

  • Tinción:

Mucosa

  • Vellosidades intestinales
  • Enterocitos
  • Células caliciformes
  • Lámina propia
  • Glándulas

intestinales/Lieberkühn

  • Células de Paneth
  • Muscular de la mucosa Submucosa
  • Glándulas duodenales/ Brunner

24.4 Intestino delgado. Observa las vellosidades intestinales, el epitelio intestinal y las glándulas intestinales en cuya base se visualizan las células de Paneth. Diferencia la lámina propia, en la cual se identifican las glándulas intestinales. Distingue la muscular de la mucosa y después la submucosa. El yeyuno y el íleon carecen de glándulas en la submucosa. Entre las capas musculares de la túnica muscular se visualizan ganglios nerviosos del plexo mioentérico o de Aüerbach. La capa serosa es la más externa

  • Tinción:

Mucosa

  • Vellosidades intestinales
  • Epitelio intestinal
  • Células caliciformes
  • Lámina propia
  • Glándulas intestinales/Lieberkühn
  • Muscular de la mucosa

Submucosa

Muscular externa

  • Circular interna
  • Longitudinal externa

Serosa