Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Calculo Vectorial en GeoGebra - Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, Apuntes de Cálculo Avanzado

En esta práctica, el estudiante Leonardo René Hernández Olivera, del curso de Ingeniería Industrial del 3° Único semestre en el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, aprenderá a graficar vectores en dos y tres dimensiones utilizando la herramienta GeoGebra. el concepto de vector, su representación gráfica y la creación de vectores bidimensionales y tridimensionales en GeoGebra.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/10/2020

leonardo-rene-hernandez-olivera
leonardo-rene-hernandez-olivera 🇲🇽

14 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE ALVARADO
INGENERÍA INDUSTRIAL
Materia:
Calculo vectorial
Economía
Semestre-Grupo:
3° ÚNICO
Producto Académico:
Practica
Presenta(n):
Leonardo rene hernandez olivera
Número de control:
(196Z0151)
Docente:
ALVARADO, VER. A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Calculo Vectorial en GeoGebra - Instituto Tecnológico Superior de Alvarado y más Apuntes en PDF de Cálculo Avanzado solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE ALVARADO

INGENERÍA INDUSTRIAL

Materia: Calculo vectorial Economía Semestre-Grupo: 3° ÚNICO Producto Académico: Practica Presenta(n): Leonardo rene hernandez olivera Número de control: (196Z0151) Docente: ALVARADO, VER. A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Contenido

II. Objetivo  Aprender a graficar vectores en dos y tres dimensiones mediante la aplicación GeoGebra.  Crear vectores en plano de 2 y 3 dimensiones con geogebra.

III. Fundamento Vector: En física, se llama vector a un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene dirección y sentido. Los vectores en física tienen por función expresar las llamadas magnitudes vectoriales. El término vector proviene del latín vector, vectoris, cuyo significado es ‘el que conduce’, o ‘el que transporta’. Los vectores se representan gráficamente con una flecha. Asimismo, cuando deben ser expresados en una fórmula, se representan con una letra coronada por una flecha. Vector bidimensional : Un vector bidimensional es un vector cuyos elementos son a su vez vectores, es decir, un "vector de vectores". Se le llama normalmente matriz. Para hacer referencia a un elemento de un vector que, a su vez, es elemento de otro vector se utiliza el doble índice X[i] [j] donde: X es el nombre del vector bidimensional, [i] hace referencia al vector elemento almacenado en la posición i, [j] hace referencia al elemento almacenado en la posición j del vector X[i] Vector tridimensional : se simplifica si los vectores se representan en forma vectorial cartesiana.

V. Desarrollo de la practica Lo primero que haremos es irnos a geogebra por medio de nuestro buscador,(ya sea Chrome, fire fox, o Microsoft Edge, etc). Una vez puesto el link hacemos clic en iniciar calculadora Nos aparecerá así Primero escribiremos “u” después el signo igual “=” y escribiremos el comando “Vector” lo siguiente es poner 2 veces entre paréntesis “()” un par afuera y otro par adentro, Así tiene que quedar.

Ahora marcaremos el primero A=(1,-3) escribimos en los paréntesis de adentro y listo tendremos nuestro primer resultado. Le seguiremos haciendo en las siguientes Vector B= (2,5)

Vector E=(0,4) Para que se vea en 3D, presionaremos en los cubitos Nos aparecerá esto

Hacemos clic en calculadora 3d y nos pondrá una nueva pestaña en nuestro buscador.

Vector G=(-2,-6) Vector H=(-5,-1) Ahora si vamos con los de 3D y como dijimos anteriormente iremos con vector I Vector I=(2,-1,3)

Vector J= (2,-1,1) K= (4,0,5)

VII. Conclusiones Como podemos observar, el geogebra es un programa que hace que algunos problemas matemáticos en este caso nos tocaron resolver vectores, es fácil representarlo en cualquier dimensión, es fácil de graficar en cualquier dimensión.

VIII. Bibliografía https://www.significados.com/vector/ https://www.geogebra.org/3d https://www.geogebra.org/calculator