

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Elaboracion de rompope y helado de forma artesanal
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Fue durante el virreinato que platillos como el mole y los chiles en nogada comenzaron a prepararse como parte de una mezcla de culturas gastronómicas. El rompope se cree nació en la ciudad de Puebla de los Ángeles en el convento de Santa Clara, creado por monjas Clarisas, quienes eran las encargadas de preparar los bebidas y platillos para los invitados de alta estima que se alojaban en los conventos. De acuerdo la leyenda, se cuenta que una monja de nombre Eduviges fue quien preparó por vez primera el rompope para personajes importantes del rango eclesiástico. Como sucede con otros alimentos populares en el mundo, no hay una única versión de dónde surgió el helado. La teoría más conocida sobre su origen se remonta a China, 4.000 antes de Jesucristo. Se dice que entonces ya los chinos comían una mezcla de nieve traída de las montañas con arroz, frutas, miel y especias, y que era la alta sociedad la que podía consumirlo al principio por el coste de sus ingredientes. En el palacio imperial se guardaban barras de hielo para ir consumiendo según las necesidades que se presentaban. Con el tiempo consiguieron mejorar la técnica de conservar el hielo y fue cuando el helado comenzó a hacerse popular en el país. De Oriente pasó a Occidente hasta Italia, y Marco Polo en sus viajes llevo distintas recetas de helados a su país. Otra teoría menos conocida dice que entró a Europa a través del califato de Córdoba. Objetivos
Material