



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son lechos empacadosEn un principio hicimos la prueba con los frijoles, pero en un corto período de tiempo estos se hinchaban o se deshacían, lo que cambio el tamaño del lecho y el diámetro promedio de las partículas, es por esta razón que no son muy exactos sus valores pero siguen mostrando una tendencia parecida. En cuanto a la longitud del lecho, este es mayor que el del maíz y de los cuerpos de ebullición.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materiales:
1 bomba sumergible
1 cuba capacidad de 4 galones.
1 vaso de precipitado capacidad 4 litros
1 manguera 3 metros de largo
4 soporte universal
4 pinzas
Agua
Perlas de ebullición
1 vernier
1 cinta de medir o regla
Procedimiento:
Conclusión
La caída de presión en el lecho empacado es mayor debido al choque del líquido con las partículas, podemos imaginarlo en la vida real, así al verlo en una industria nos será más fácil el poder reconocer un lecho empacado
Bibliografía consultada
Warren L. McCabe. (2004). Operaciones unitarias en ingeniería química. Estados unidos: MCGRAW-HILL INTERAMERICAN
Documento recuperado: http://www.criba.edu.ar/cinetica/solidos/Capitulo5.pdf